De Que Origen Es El Pan?

De Que Origen Es El Pan
A Egipto llego pronto el cultivo de trigo, ya que el valle del Nilo fertilizado por las crecidas ofrecía condiciones óptimas para su cultivo. La cultura egipcia da un nuevo impulso a la elaboración del pan, pudiéndose considerar como los padres de la panificación tal y como hoy se conoce.

¿Cuál es el origen del pan?

Los cereales son un alimento básico para el ser humano, sin embargo, si estos no son tratados, machacados y mezclados con otros ingredientes pueden ser indigestos para el organismo. Es por ello que a lo largo de la historia, las diferentes culturas han ido tratando los cereales hasta conseguir el pan que hoy conocemos y consumimos.

Desde la antigüedad se ha elaborado pan, y se cree que las primeras culturas machacaban los granos de trigo y probablemente los humedecían con agua para facilitar su ingesta. El consumo de este producto desde la Prehistoria se debe al fácil almacenamiento y conservación de este.

Los egipcios elaboraban la masa con harina y agua y desarrollaron los hornos para su cocción. Además, esta cultura fue la que descubrió ‘por accidente’ que si se fermentaba la masa esta se ‘levaba’ y adquiría más sabor, y añadieron distintas plantas para darle sabores diferentes al pan.

Este alimento llegó así a convertirse en esencial para la sociedad. La cultura griega desarrolló la masa, añadieron todo tipo de cereales y desarrollaron distintas formas de elaboración. También cocían la masa y estos utilizaban hornos en forma de cúpula y abiertos en la parte frontal para introducir los panes.

Algunas veces le aportaban al pan un sabor dulce al añadirle miel y nueces. Los romanos , por su parte, mejoraron los hornos, los molinos y las máquinas de amasar. En esta época el pan estaba muy bien considerado, era un alimento de ricos y ser panadero en aquellos tiempos estaba muy bien visto.

Es en Roma cuando nace un colegio oficial de panaderos. Siglos más tarde se siguen desarrollando las técnicas de elaboración del pan y aparecen otras formas como la baguette o el sándwich , este último le debe su nombre a John Montagu, cuarto Conde de Sandwich.

Se crean los gremios de panaderos, se crean harinas más finas y el pan pasa ya a ser un alimento al alcance de todas las clases sociales. En la actualidad , ha descendido el consumo de pan debido a diferentes factores como las dietas, las intolerancias al gluten, o la aparición de nuevos panes congelados y con aditivos que no consiguen convencer a los consumidores.

¿Cuál es el origen del pan y de la leche?

Inicio / Blog / Recetas / Pan de leche (Video Receta) Pan de leche (Video Receta) Pan o bollo de leche o también llamado brioche o pan de yema, o bollo suizo… Ya sabéis que este dulce que no podrás dejar de comer porque es muy ligero y muyyyy sabroso, es de origen francés. La base siempre es mantequilla, leche, harina y levadura, y el resultado tiene que ser un bollo tierno por dentro y doradito por fuera. Se podría decir que el Jalá o el Panettone son dos bollos derivados del pan de leche. Ya sabéis que el Jalá es un pan trenzado que se come durante el shabat y en las fiestas judías.

Como curiosidad, se han encontrado escritos de 1404 en donde aparece el término brioche , así que se cree que el origen de esta receta es normando. Se sabe que en 1783, Maria Antonieta en más de una ocasión, cuando los campesinos protestaban por la falta de pan, ella grita algo así como ¡Qué entonces coman brioche!  Está buenísimo también si lo acompañamos de crema de cacao o si nos hacemos una mermelada riquísima y rellenamos nuestro pan con ella.

Pero también es uno de los acompañamientos perfectos para ponerlo en una mesa junto con un buen foie gras. Esta es una receta para gente Wake Up !!! Es decir que es perfecta para un desayuno riquísimo o una merienda. Recuerda que si sigues nuestra televisión digital podrás tener mucha diversión gastronómica en todos tus dispositivos.

You might be interested:  De Donde Viene El Pan?

¿Cuál es el origen del pan blanco?

Nombre del alimento: PAN BLANCO Procedencia y origen: Procedente de harina de trigo. Es difícil establecer en que momento y lugar de la historia se originó el pan, pero fue en la Roma medieval cuando se empezó a hacer el pan de manera parecido al que conocemos actualmente.

Descripción: El pan como tal se define como producto perecedero  resultante de la cocción de una masa obtenida por la mezcla de harina de trigo, sal y agua, fermentada por microorganismos. Es un alimento básico del hombre desde hace siglos; de hecho, prácticamente todas las culturas que han habitado la zona mediterránea, han hecho pan de alguna forma u otra, pero no fue hasta la Edad Media que empiezan a elaborarse distintos tipos de pan, y como consecuencia de ello empieza su comercio.

Valor nutricional: Es una fuente muy importante en carbohidratos, básicamente complejos, en forma de almidón. Aporta muy poca grasa y proteína. La poca proteína que aporta, viene del trigo como gluten, por tanto no es un alimento apto para celíacos. En cuanto a vitaminas, es una buena fuente de las del grupo B, como la riboflavina, niacina, tiamina y B6.

COMPOSICION COMESTIBLE x 100 gramos
Energía (kcal) 240
Proteínas (g) 8,3
Lípidos totales (g) 1,6
Hidratos de Carbono (g) 47,0
Fibra (g) 3,5
Agua (g) 34,6
Calcio (mg) 56
Hierro (mg) 1,6
Magnesio (mg) 25
Sodio (mg) 650
Potasio (mg) 120
Fosforo (mg) 90

Modo de conservación: En lugares frescos y secos, aislados de los factores físicos externos como la humedad, luz solar, temperatua, etc. Curiosidades:

  • Hipócrates recomendaba el pan como medicina.
  • La producción de harina data del neolítico.
  • Durante la revolución industrial fueron necesarios nuevos métodos de molienda y panificación.

Platos típicos: El pan se come como acompañamiento de casi cualquier tipo de comida, o como bocadillo o tostado, junto a embutido o carne. Recetas:

  • Pan de ajo: http://www. cocinaparahombres. com/recetas/receta. php?rec=pan-ajo
  • Torrijas: http://www. cocinaparahombres. com/recetas/receta. php?rec=torrijas-borrachas-juanjo Migas manchegas: http://www. cocinaparahombres. com/recetas/receta. php?rec=migas-manchegas
  • Tostadas con tomate y pesto: http://www. cocinaparahombres. com/recetas/receta. php?rec=tostadas-tomate-pesto
  • Sopas de ajo: http://www. cocinaparahombres. com/recetas/receta. php?rec=sopas-ajo
  • Pan con tomate: http://www. euroresidentes. com/Recetas/cocina-catalana/pan-con-tomate-y-jamon. htm

¿Cuál fue el primer pan de la historia?

¿Quieres saber más sobre historia de los alimentos? – Desde Curio Sfera -Historia. com , esperamos que esta reseña histórica titulada Historia del pan, te haya sido de utilidad. Si quieres acceder a más artículos históricos , visita la categoría alimentos  o historia.

¿Quién creó el primer pan?

Antiguo Egipto [ editar ] – Las condiciones para cultivar el cereal en el Nilo eran muy favorables. Las periódicas crecidas (aproximadamente a mediados de julio ) favorecían el cultivo de trigo T. turgidum durum (un cereal tetraploide ), que creció en el Oriente Próximo y se divulgó posteriormente por todo el Mediterráneo en una variante denominada T.

  • turgidum dicoccum , antes de la llegada del Imperio romano a través de África hasta climas más cálidos;
  • Hay evidencias arqueológicas que demuestran la elaboración del pan en el Antiguo Egipto;
  • En cierta forma es de esperar que la fermentación del pan se lograra en la cultura egipcia;

[ 10 ] ​ Es fácil suponer que una masa abandonada durante algún tiempo sea invadida por esporas del aire y que, en un ambiente húmedo, éstas se reproduzcan dando lugar a un proceso de fermentación. [ 13 ] ​ Las masas fermentadas se elaboraban posiblemente con harinas contaminadas de las levaduras de la elaboración de cerveza (emplean la misma levadura), pero es muy probable que leudaran panes debido al uso de cereales con bajo contenido en gluten (el gluten es la proteína responsable de hacer posible que el pan leve).

Son los egipcios los que mezclan por primera vez las masas con semillas de diferentes plantas con el objeto de hacer panes más nutritivos. Hoy en día podemos saber de la elaboración del pan en la época pre-egipcia y egipcia gracias a la profusión de jeroglíficos y figuritas de bronce procedentes de Asiria , en los que se pueden ver las diversas operaciones de recogida y molienda del grano (periodo Salmanasar II ).

[ 15 ] ​ La importancia que los egipcios dieron a la recolección de los cereales se puede distinguir claramente debido a las tres divisiones que realizaron a su propio calendario anual : ajet (inundación), peret (siembra) y shemu (recolección). La devoción de los egipcios por el pan hizo que en la antigüedad clásica se les denominara «comedores de pan».

  1. A veces era más que un alimento y se llegaba a pagar un salario o jornal de un campesino en un cierto número de panes y cerveza (tres panes y dos cántaros de cerveza);
  2. Perduran relatos de la época de Ramsés IX que mencionan revueltas entre los trabajadores cuando no se les pagaba en pan, sino en cualquier otra mercancía;
You might be interested:  Que Pasa Si Dejo El Pan?

[ 10 ] ​ Cabe mencionar que las clases más bajas se alimentaban casi exclusivamente de pan. Los sumerios hacían el pan enterrando la masa en un hoyo donde había cenizas y brasas de un fuego, lo cual se perfeccionó poco a poco mediante la observación y, de esta forma, uno de los inventos que se desarrollaron en el antiguo Egipto fue el uso de hornos.

  • El empleo del horno hacía que los resultados finales de la panificación fueran más predecibles;
  • El pan ya era un alimento común que aparece representado en los bajorrelieves de la tumba de Ramsés III (que fue faraón durante treinta años);

[ 5 ] ​ En estas ilustraciones de la tumba de Ramsés existen descripciones claras de cómo se realizaban las simples labores de panadería ; se puede observar cómo se trabajaba la masa con las manos y con los pies, cómo había un cuidado especial en hacer las porciones de pan lo más similares posibles.

  • Los egipcios fueron los primeros que erigieron hornos cónicos , que se construían con adobe (ladrillos de lodo del Nilo) y poseían dos cavidades: en la inferior se producía la combustión y en la superior se cocía el pan;

Horneaban más de un pan al mismo tiempo. La descripción del pan según los jeroglíficos de la lista de signos de Gardiner recuerda tanto a los hornos como a las formas del pan, tal y como se puede ver: Existen muchas evidencias que muestran que, desde los comienzos, en Egipto se conocían los efectos de las levaduras y cómo estas eran aplicadas a la elaboración del pan y la cerveza.

Se han descubierto levaduras de panificación en una vasija del periodo pre-dinástico antiguo (ca. 4000-3500 a. [ 16 ] ​ Algunas de las levaduras se empleaban en la elaboración de cerveza, como en Hieracómpolis , hecho que se conoce por el análisis químico realizado en los residuos encontrados en las vasijas de fermentación que datan de esa misma fecha.

[ 17 ] ​ Otros vasos similares se han encontrado en Egipto , siendo datados en la época de la cultura amratiense (sobre 3800-3500 a. También se han encontrado levaduras en una tumba de Tebas que recuerdan a la actual Saccharomyces spp. (levadura empleada en los procesos de fermentación del pan en la actualidad) y que se han denominado Saccharomyces winlocki , datadas alrededor de la Dinastía XI (2135-2000 a.

[ 18 ] ​ Cepas de la S. winlocki se han encontrado en ánforas que contenían cerveza en la tumba de la reina Meryet-Amun de la Dinastía XVIII. [ 19 ] ​ Se han encontrado panes en la tumba de Mentuhotep II.

El arqueólogo Zahi Hawass encontró en las excavaciones realizadas cerca de la Gran Esfinge de Guiza los restos de una panadería con su instrumental. Zahi pudo comprobar por un lado que los agricultores del Alto Egipto hoy en día continúan elaborando pan de una forma muy similar y por otro que esta antigua panadería podría abastecer de pan a casi veinte mil trabajadores.

Las clases bajas egipcias eran comedoras exclusivas de un pan tosco. El refinamiento de la harina era escaso y se piensa que no era raro encontrar restos de arena del desierto en la masa del pan, lo que podría dañar el esmalte de los dientes.

La arena en la harina ha dado lugar a muchas dolencias dentales en la humanidad hasta llegado el siglo XVIII. Algunos papiros médicos medían la salud en función del nivel de apetito que se tiene de pan: una persona enferma carece de apetito de pan. Los egipcios solían consumir el pan acompañado de cebolla.

[ 20 ] ​ Las formas del pan que se pueden ver en las tumbas indican una gran variedad: cónicos, en forma de barra, cúbicos, en forma de pirámide , de animales (pájaros y peces). Una de las evidencias que confirman el conocimiento de los alimentos fermentados por parte de los egipcios es el hecho de que ya aparece en el código de Hammurabi , que menciona explícitamente el pan y la cerveza como alimentos fermentados a partir de la cebada.

El pan más habitual era de cebada, aunque las clases altas se servían de panes de harinas de trigo. El uso de cebada en la fermentación hacía que el pan tuviese un sabor característico, pero los panes egipcios no eran panes «levados», debido al poco contenido de proteína (gluten) de la masa elaborada con este tipo de cereal.

You might be interested:  A Que Lado Va El Plato De Pan?

¿Cómo llegó el pan a América?

El origen – El pan en la dieta mexicana está ligado con la conquista española. Fueron los europeos quienes trajeron los procesos de transformar el trigo en pan. De acuerdo con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora ( CANAINPA ), el inicio de la industria panadera data de 1524.

¿Cuál es el origen del pan en Asia?

Origen y leyenda Cuenta la leyenda, que estos panes (o bollos) se originaron durante el período de los Tres Reinos (220-280dC), cuando el estratega Zhuge Liang llegó al río Lushui, el cual no podía ser cruzado a no ser que se le ofrecieran las cabezas de los bárbaros capturados como ofrenda.

¿Cómo llegó el pan a Europa?

El pan fue introducido en España por los celtíberos, en el siglo III A. De C. , por lo que ya se conocía cuando llegaron los romanos a la península. En la España mozárabe el cultivo de cereales, que no era extenso, era suficiente y por esto el pan era el alimento base de la dieta cotidiana.

¿Dónde es originario el bolillo?

Su antecedente, el pan francés – El primer antecedente que se tiene sobre la elaboración del bolillo, casi como lo conocemos actualmente, fue gracias a Camille Pirotte, un panadero del emperador Maximiliano, quien fue encargado de enseñar a las tropas de Guadalajara cómo hacer pan.

  • Pese a que no contaba con levadura, se las ingenió para elaborarlo;
  • Pirotte se volvió muy popular debido a que regalaba a la población el pan que se quedaba después de dos días;
  • Se dice que, por esta razón, al bolillo también se le conoce como birote, pues es como pronunciaban su apellido;

Por otro lado, durante el Porfiriato la cultura francesa tuvo mucha influencia en México, y la cocina no fue la excepción; es en este momento cuando se comienza a elaborar un pan con la costra crujiente en el exterior y de migajón suave y esponjoso por dentro, parecido a la baguette.

  1. El cual se fue popularizando por todas las regiones del país;
  2. Hoy en día, el bolillo es uno de los panes preferidos de los mexicanos, pues es de uso muy versátil, económico y sencillamente delicioso; además, porque… un recreo sin torta no es recreo;

En panaderías Lecaroz encontrarás diariamente y desde muy temprano bolillo calientito recién salido del horno.

¿Cuál es el origen de la leche?

Desde el punto de vista histológico, la leche se produce en las glándulas mamarias, que son una evolución por hipertrofia de las glándulas sudoríparas apocrinas asociadas al pelo, lo cual aún se evidencia en los ornitorrincos.

¿Cuál es el origen del queso?

Los primeros quesos surgieron en el Neolítico, cuando el ser humano aprendió a domesticar a los animales, en concreto las primeras ovejas entre el año 8. 000 a. C y el 3. 000 a. Ese fue el momento en que nuestros antepasados pudieron degustar este alimento milenario con una historia que te abrirá el apetito.

¿Cómo se originó el primer pan fermentado con levadura?

Su historia se remonta a 5. 000 años… – … con los egipcios, quienes utilizaron levadura para elaborar su pan, y creían que se trataba de un milagro. Vuelve atrás y observa…. Los seres humanos siempre han utilizado la levadura, mucho antes de que se inventara la escritura.

  • Los egipcios la utilizaron para elaborar pan hace más de cinco mil años;
  • Sin embargo, no sabían nada del proceso de  fermentación  de la levadura y creían que esta reacción química era un milagro;
  • Antes de descubrirla, se contentaban de preparados elaborados con cereales, gachas o panes planos como componentes básicos de su dieta diaria;

El pan nació el día en el que el hombre se dio cuenta de que con masa fermentada naturalmente, el pan podía crecer y mejoraba su sabor y textura. En el primer siglo AD, se dice que el primer pan fue elaborado en la Galia y en la península Ibérica utilizando  espuma de cerveza ; es decir, lo que se forma en la parte superior de la bebida durante su fermentación.