Tostar el pan en una sartén – Muchos pensarán que esta es la forma de hacer las tostadas “a la francesa”, pero nada más lejos de la realidad. Hacer las tostadas en la sartén no solo es cómodo, sino que además es muy rápido. Tan solo tendrás que colocar la sartén sobre la placa o la vitrocerámica a fuego medio y tan solo tendrás que dejarla calentar aproximadamente durante un minuto.
Si quieres que el pan quede tostado pero a la vez esponjoso siempre podrás extender un poco de mantequilla sobre el pan, especialmente en la parte que estará en contacto directamente con la sartén. A continuación solo tendrás que esperar hasta que esté tostado , da la vuelta al pan y unta un poco de mantequilla por la parte que no está tostada.
¡Y listo! Una tostada a la sartén. Si lo que quieres es que el pan se tueste con mayor rapidez, siempre podrás cubrirlo con una tapadera durante no más de dos minutos.
Contents
- 1 ¿Cómo hacer pan tostado en freidora de aire?
- 2 ¿Cómo tostar el pan de la hamburguesa?
- 3 ¿Cómo hacer para que el pan quede dorado por arriba?
- 4 ¿Qué pasa si como mucho pan tostado?
- 5 ¿Cómo calentar totopos en microondas?
- 6 ¿Cómo se hace el pan Bimbo?
¿Cómo tostar el pan en la sartén?
Los amantes del pan conocemos cientos de formas de disfrutar de este riquísimo alimento. Como ya hemos ido viendo en entradas anteriores de nuestro blog, en forma de panninis, mojando en salsas, en bocadillo, en recetas dulces o saladas, etc. Hoy vamos a ver otras formas de comer pan y poder acompañarlo de otros ricos ingredientes. ¿Cómo?… 1) La forma más sencilla de todas es echar mano de una tostadora.
- Si tu tostadora es abierta, tendrás que andarte con ojo de dar la vuelta a la rebanada cuando alcance el tostado que desees dependiendo del tipo de pan y del grosor del corte;
- Si es cerrada, con meter la rebanada en la ranura y configurar el tiempo de tostado estará listo;
Vigila el tiempo en el que se tuesta y ten cuidado de que no roce las bobinas de calor para que no se queme. 2) Si no tenemos tostadora podemos escoger la opción de tostar el pan en el horno convencional. Precalienta el horno a unos 180ºC con el gratinador encendido y sitúa la rejilla en la parte más alta posible.
Pon la rebanada en ella y al cabo de unos 3 minutos (dependiendo de cómo te guste de dorado) dale la vuelta con unas tenazas para no quemarte. Un truco es humedecer levemente el pan antes de meterlo en el horno.
Así quedará más esponjoso y delicioso. 3) Otro método es tostarlo en una sartén. Para ello ponemos a calentar la sartén a fuego medio-alto. A continuación ponemos la rebanada. Tostamos el pan unos 3 minutos por cada lado y ya lo tendremos crujiente y listo para degustarlo.
- Si no estamos a dieta o queremos darnos un capricho alguna vez, podemos poner una pizca de mantequilla o aceite de oliva en la sartén y a continuación poner la rebanada un tiempo por cada lado;
- ¡Quedará dorada, muy crujiente y riquísima! 4) Por último, si disponemos de una barbacoa o una parrilla podemos poner la rebanada directamente sobre el fuego con un chorrito de aceite de oliva;
No se tostará como en una tostadora pero quedará muy crujiente y se impregnará de ese exquisito sabor a ahumado. Para cualquiera de las 4 opciones podéis utilizar una gran variedad de panes. Si queréis conocer esta variedad, os invitamos a visitar nuestra sección de productos Mundopan , servicio gratuito de entrega de pan a domicilio.
¿Cómo tostar pan en olla?
Descargar el PDF Descargar el PDF Si el espacio de la encimera de tu cocina es limitado o no tienes ganas de comprar otro artefacto, quizá te preguntes cómo hacer tostadas sin una tostadora. Afortunadamente, hay algunas opciones excelentes. Si no tienes una tostadora, puedes tostar pan en la sartén sobre la estufa, asarlo en el horno, o tostarlo a fuego lento dentro de él. ¡Incluso puedes hacer pan tostado en una fogata mientras acampes!
- 1 Coloca una sartén mediana a fuego medio. Consigue una sartén mediana antiadherente o una sartén de hierro fundido bien curada. Colócala sobre una hornilla y configura el fuego a medio. Deja que se caliente aproximadamente durante un minuto.
- 2 Esparce la mantequilla sobre un lado del pan. Mientras la sartén se caliente sobre la hornilla, esparce un poco de mantequilla sobre un lado de la rebanada de pan usando un cuchillo de mantequilla.
- Guarda la mantequilla en una mantequillera y mantenla sobre la encimera de la cocina para que permanezca suave y untable.
- Si el cuchillo se pega demasiado al pan, sostén una esquina de la rebanada de pan con uno de tus dedos para mantenerlo en su lugar.
- 3 Coloca el pan en la sartén con el lado untado de mantequilla hacia abajo. Una vez que enmantequilles la rebanada de pan, colócala en la sartén. El lado enmantequillado debe ser el lado que esté en contacto con la sartén.
- 4 Cubre el pan durante 2 minutos. Consigue una tapa de olla pesada y colócala sobre la sartén durante 2 minutos. De ese modo, atraparás el calor y harás que el pan se tueste con mayor rapidez.
- Si la estufa se vuelve caliente o no quieres que el pan tostado se vuelva crujiente, configura el fuego a bajo.
- 5 Enmantequilla el otro lado de la rebanada de pan y voltéala. Después de los 2 minutos, destapa la sartén. Esparce un poco de mantequilla sobre el lado de la rodaja de pan que todavía apunte hacia arriba manteniéndola en la sartén. Luego, usa una espátula para voltear la rebanada de pan.
- 6 Cubre el pan y retíralo del fuego después de otros 2 minutos. Vuelve a tapar la sartén y espera otros 2 minutos. Luego, retira el pan tostado de la sartén y colócalo en un plato con una espátula. ¡Coloca cualquier ingrediente de cobertura o pasta para untar que quieras sobre el pan tostado y disfrútalo! Anuncio
- 1 Mueve la rejilla del horno hacia el peldaño más alto. El asador se sitúa cerca de la parte superior del horno. Mueve la rejilla para asegurarte de que el pan esté tan cerca del asador como sea posible mientras esté en el horno.
- 2 Configura el horno para asar y deja que se precaliente. Es posible que el horno tenga un botón de “encendido” o “apagado” para el asador, aunque incluso puede haber la opción de “alto” y “bajo”. Presiona el botón de “encendido” o “alto” y deja que el asador se caliente durante 5 minutos.
- 3 Coloca el pan sobre la bandeja para hornear y deslízalo sobre la rejilla superior. Coloca la rebanada de pan sobre una bandeja para hornear sin engrasar. Luego, ponla sobre la rejilla superior de manera que esté más cerca del fuego.
- Si no tiene una bandeja para hornear, también puedes colocar el pan con cuidado directamente sobre las rejillas del horno.
- Las bandejas para hornear son generalmente grandes. Por lo tanto, son una buena opción si vas a hacer varias rebanadas de pan tostado a la vez.
- 4 Voltea el pan después de 1 a 2 minutos. Vigila el pan con atención. El fuego alto del asador hará que el pan tostado tenga una textura crocante apetitosa, aunque también puede quemarse si no lo vigilas. Voltea la rebanada de pan con unas tenazas seguras para el horno después de uno o dos minutos.
- 5 Retira el pan del horno después de 1 o 2 minutos más. Una vez que hayan pasado uno o dos minutos, coloca unos guantes de cocina y retira la bandeja para hornear del horno. Traslada el pan tostado de la bandeja a un plato con unas tenazas y coloca sobre él cualquier pasta para untar o ingrediente de cobertura que desees. Anuncio
- 1 Precalienta el horno a 180 ºC (350 ºF). Configura el horno en una opción de temperatura más baja. Lo ideal es que sea 180 ºC (350 ºF). Espera hasta que escuches un pitido en el horno para colocar el pan dentro de él.
- 2 Coloca el pan sobre la bandeja para hornear y deslízala sobre la rejilla del medio. Coloca la bandeja para hornear sobre la rejilla del horno que se encuentre ubicada más al centro para tostar el pan uniformemente.
- 3 Voltea el pan después de aproximadamente 5 minutos. Después de ese lapso, abre la puerta del horno y usa las tenazas para voltear la rebanada de pan sobre su otro lado.
- 4 Retira el pan del horno después de 5 minutos más. Asegúrate de usar guantes de cocina cuando retires la bandeja para hornear. Usa las tenazas para retirar el pan tostado de la bandeja para hornear y colocarlo en un plato. Después de colocar las pastas untables o los ingredientes de cobertura que quieras sobre el pan tostado, estará listo para comer.
- Prueba con una pasta untable o un ingrediente de cobertura clásico, como la mantequilla de maní, las pasta untable Nutella o la canela y el azúcar.
- Si quieres ser un poco más creativo, coloca sobre el pan tostado mermelada de higo, queso de cabra, nueces o pasta de garbanzos y tapenade.
Anuncio
- 1 Busca un lugar seguro para encender una fogata. Si no tienes un lugar para hacer fogatas, escoge una zona para encender la fogata que no tenga suciedad suelta, hierba o residuos. También asegúrate de no escoger una zona que esté cerca de ramas bajas.
- 2 Enciende una fogata. Coloca algunas piedras grandes en un círculo justo alrededor del lugar en el que se encontrará la fogata. Extiende material inflamable (como tiras de papel) y leña ligera (como ramitas o cartón) dentro del círculo. Enciende el fuego con un encendedor y sóplalo suavemente hasta que se encienda y se propague.
- Si tienes problemas para mantener el fuego ardiendo y creciendo, enciende varios pedazos diferentes de leña ligera y material inflamable al mismo tiempo.
- 3 Coloca una parrilla y una sartén de hierro fundido sobre la fogata. Una vez que la fogata se haya establecido, agrega un poco de carbón al fuego y coloca cuidadosamente una parrilla en una posición estable sobre el fuego. Luego, coloca una sartén de hierro fundido mediana o grande sobre ella.
- Si quieres añadirle un poco de sabor al pan tostado, coloca un poco de mantequilla en la sartén y deja que se derrita. Si también vas a cocinar tocino, puedes usar la grasa sobrante para tostar el pan.
- 4 Coloca el pan en la sartén. Coloca las rebanadas de pan plano en la sartén. Puedes poner tantas rebanadas como encajen en la sartén sin superponerlas.
- 5 Voltea el pan unas cuantas veces hasta que cada lado esté dorado. Las fogatas pueden ser un poco menos predecibles que las tostadoras, las estufas o los hornos, así que voltea el pan con las tenazas después de 20 o 30 segundos para determinar la rapidez con la que el pan se tueste. Voltea el pan nuevamente después de otros 30 segundos aproximadamente y voltéalo unas cuantas veces más si es necesario.
- 6 Apaga la fogata. Una vez que hayas terminado de disfrutar la fogata, llena un cubo grande con agua y échala al fuego para apagarlo. Revuelve las brasas con un palo mientras lo hagas para asegurarte de que todos los carbones se mojen. Cuando ya no escuches un sonido silbante que provenga de las brasas o la ceniza, podrás retirarte del área de manera segura. Anuncio
¿Cómo hacer tostadas en el horno de microondas?
¿Cómo hacer pan tostado en freidora de aire?
Elaboración – Corta la barra de pan en rodajas del grosor deseado, todo dependerá de lo que se vaya a servir con las tostadas, si es para patés, quesos, embutidos… a nosotros nos gusta que hagan un centímetro de grosor aproximadamente. Lo ideal es que t odas las rebanadas tengan el mismo grosor para que se tuesten por igual. No obstante, podemos tener en cuenta los gustos de nuestros invitados, a veces por cuestiones de salud conviene que el pan quede más tierno, o por cuestiones de gustos puede apetecer más crujiente y casi seco, como el del supermercado. Así que, si en la cesta del pan hay tostadas distintas, los comensales pueden elegir. Dispón las rebanadas de pan en la freidora de aire , si es potente, puedes ponerlas incluso montándose un poco unas con otras, no haciendo dos capas de pan, pero sí un poco juntas.
De todos modos, para que se tuesten mejor y más rápido lo ideal es que circule el aire por todas partes, de abajo a arriba y pasando entre las rebanadas. La primera vez siempre es de prueba para valorar cómo funciona tu airfryer , luego será fácil ajustar cantidades y tiempos.
Para tostar el pan programa 2 minutos a 200º C (la freidora de aire que usamos para esto tiene 1. 800 vatios de potencia), comprueba cómo va el tostado finalizado este tiempo, y si las rebanadas de pan no están suficientemente doradas y crujientes, programa 1 minuto más.
¿Cómo tostar el pan de la hamburguesa?
Pan: – Sin pan, no hay plan, así que debemos proveernos de un rico pan, tierno pero sin que se rompa, para ello es mejor comprarlo en panaderías que venden panes frescos para hamburguesas o que los elabores en tu casa. Claro que no tenemos tiempo para hacerlo todo en casa y yo que soy la primera que me encantaría cocinar más de lo que lo hago, en el camino me encuentro comprando cosas hechas porque el tiempo no da para más.
- De todas formas quiero decirte que yo cuando hago panes para hamburguesas ( AQUÍ puedes ver la receta) suelo hacer el doble de receta y congelar;
- El pan admite una congelación estupenda y con dejarlo a temperatura ambiente un rato antes (una hora) quedan geniales;
Tostado del pan : Se debe untar con mantequilla las caras interiores del pan y tostarlas en la plancha para que resulte sabroso y esté caliente. .
¿Cuál es la diferencia entre pan tostado y sin tostar?
El pan, un alimento presente en la dieta de todos nosotros a diario, y es que es una fuente fundamental de hidratos de carbono, algo que hace que esté presente en casi todas nuestras comidas. En el mercado encontramos infinidad de tipos de pan que se ajustan a los gustos y necesidades de todos los consumidores.
A pesar de todo todos tienen las mimas cualidades, ser una fuente importante de energía para el organismo. En esta ocasión nosotros queremos detenernos en dos tipos, el pan tostado y el normal , ya que nos hemos preguntado en infinidad de ocasiones cuál de los dos es mejor para nuestro organismo.
La materia prima de todos los panes son los cereales, fuente importante de hidratos de carbono, proteínas y vitaminas del grupo B. En el caso del pan tostado y del normal sucede esto, y es que están realizados con los mismos ingredientes, lo único que les diferencia es el tueste , ya que el tostado está elaborado al horno.
- Normalmente se presenta en rebanadas que tienen una consistencia y una apariencia características;
- Pero este aspecto no lo hace igual de nutritivo que el pan normal;
- El contenido de nutrientes de ambos tipos de pan es el mismo, siempre y cuando sean del mismo tipo, es decir, que estén elaborados con los mismos ingredientes;
La única diferencia a tener en cuenta entre ambos tipos de pan es la cantidad de agua que nos aportan. Los panes tostados no tienen agua en su composición, ya que toda se perdió al ser tostado, mientras que en el pan normal la miga contiene agua en grandes cantidades, por ello se presenta blando.
- Esta es la principal diferencia de ambos tipos de pan, y algo a tener en cuenta a la hora de consumir más o menos pan;
- Al ingerir pan tostado en las comidas el cuerpo nos pedirá más líquido a causa de la falta que tiene el pan, de este modo la sensación de saciedad será mayor que si comemos pan normal, pues la cantidad de agua consumida será inferior;
No solo esto, sino que además el pan tostado es más difícil de masticar debido a su dureza y tosquedad, lo que nos obligará a masticar mucho mejor los alimentos que ingiramos junto a él, mejorando así el proceso digestivo. Otro punto a tener en cuenta es que al consumir pan tostado en las comidas la cantidad ingerida será menor, pues con este pan, al estar seco no podemos utilizarlo para untar salsas , algo que sí hacemos con el pan tradicional y que si queremos mantener el peso es algo que va totalmente en contra.
- Eso sí, el pan tostado es mucho menos apetecible al paladar y menos sabroso que el pan normal, ya que su textura es más fuerte y dura, y el sabor no contiene tantos matices como el pan convencional;
- Por ello la opción de cada uno es aquí lo que debe prevalecer, pues las dos opciones son igual de válidas , aunque el pan tostado pueda ser más efectivo a la hora de adelgazar;
Imagen | BocaDorada.
¿Cómo hacer para que el pan quede dorado por arriba?
Pan secando en la rejilla Cada día es más habitual hacer pan en casa, es fácil, barato y puede ser delicioso si decidimos innovar y ser creativos a la hora de combinar los ingredientes. Pero un detalle crucial para que el pan esté bueno es la corteza. Antiguamente, en los hornos de los maestros obradores, se lanzaba un vaso de agua al horno de leña para aportar humedad. Hoy en día lo mejor es poner unos cubitos de hielo en la bandeja del horno, de forma que se vayan derritiendo paulatinamente y vayan aportando la humedad de forma constante.
- En caso de añadir algún elemento externo al pan, como por ejemplo semillas, pipas etc;
- la mejor manera es mojar el pan con leche y rociarlo con las semillas para que se queden pegadas y la leche produzca un efecto más dorado;
Si por ejemplo queremos hacer un pan dulce, o un brioche, lo mejor es “pintarlo” con una yema de huevo, como haríamos con un hojaldre, y espolvorear con azúcar, por ejemplo. [sc:Post_standar ].
¿Qué pasa si como mucho pan tostado?
El pan, según el diccionario, es “una porción de masa de harina, por lo común de trigo, agua y sal que, después de ser amasada y fermentada por la acción de la levadura, se cuece en un horno y sirve de alimento. El pan es rico en almidón por lo que lo clasificamos dentro del grupo de alimentos farináceos. Su consumo en nuestro entorno está ampliamente extendido, ya que frecuentemente se desayunan tostadas, se toman bocadillos entre horas y también sirve para acompañar la comida y/o la cena. Los panes tostados se caracterizan por haber sufrido un tratamiento térmico , el cual produce desecación y cambio de textura en el pan.
Existen distintos tipos de pan tostado : biscotes, picos, colines, rosquillas … Elegir pan tostado, puede ser una opción interesante para aquellos que no quieran comprar pan a diario, puesto que son más duraderos.
La diferencia a simple vista con respecto a un pan fresco , es el agua o humedad que presenta el pan clásico. Al desecarse, el pan cambia su textura, pasando de tener una miga tierna y esponjosa a tenerla dorada y crujiente. Al contener menos cantidad de agua que el pan fresco , los nutrientes que presenta estarán más concentrados , es decir, por el mismo peso de pan fresco que de pan tostado, este último presentará más calorías. ” Si queremos aportar la misma energía que con un pan fresco, deberemos de reducir la cantidad de pan tostado que queramos tomar”. El pan tostado tiene más sal que el fresco por lo que personas con enfermedades cardiovasculares, como hipertensión, enfermedades renales o incluso los niños, deberían de limitar su consumo. Además, suelen llevar más proporción de azúcares, conservantes, grasas y son más difíciles de limitar su consumo.
- Esto no significa que los ingredientes varíen, no;
- Los ingredientes siguen siendo los mismos, al igual que los nutrientes , principalmente hidratos de carbono, lo que varían son sus concentraciones;
- En algunas de las variedades, es habitual que se les adicione alguna grasa, por lo que nuestra recomendación es que siempre reviséis el etiquetado de aquellos panes tostados que tengáis intención de comprar;
¿Sabes por qué en muchas dietas recomiendan el consumo de panes tostados en lugar de pan fresco? El pan tostado tiene una textura más crujiente, por lo que precisa de una mayor masticación. Masticar más un alimento hace que tardemos más tiempo en comerlo, que comamos más despacio, lo cual puede facilitar su digestión y, además, nos ayuda a no devorar los alimentos y que comamos con ansia. Hay que tener en cuenta también, que los hidratos de carbono desecados son más difíciles de digerir, por lo que quemaremos más calorías durante el proceso de digestión. Además, la energía que generan estos nutrientes se liberará de forma más paulatina con lo que la sensación de saciedad durará más tiempo. Tanto el pan fresco como el pan tostado, son alimentos idóneos para personas que tienen el colesterol alto o simplemente para mantenerlo bajo control.
De este modo, al emplear más tiempo en la masticación, aumenta la sensación de saciedad ya que esta sensación llega al cerebro después de un tiempo de comenzar a comer. Si además de comer pan tostado, comemos pan tostado integral, aportaremos más fibra a nuestro organismo, lo cual evitará problemas de estreñimiento y sensación de hinchazón, además de saciarnos más.
En resumen, lo ideal sería comprar pan fresco y tostarlo justo antes de consumirlo, así aprovecharíamos todos sus beneficios y propiedades, además de comerlo caliente. Es cierto, que dada la gran oferta de panes que existen actualmente puede resultar complicado saber cuál es la mejor opción.
¿Cómo calentar un bolillo?
¿Cómo recalentar el pan? – Nos ofrece muchas elaboraciones, pero también tiene grandes limitaciones. ¿Quién no ha comprado un pan buenísimo y con el paso de las horas se ha vuelto blando?. Calentarlo para que quede perfecto hará que tu cena quede redonda.
- En este artículo te enseñaremos técnicas de cocina para conseguir que el pan quede perfecto;
- Horno;
- Lo primero que tienes que hacer es calentar el horno a 175º, que es la mejor temperatura para calentar el pan;
Lo segundo será esperar a que esté caliente y luego introducirlo durante 5-10 minutos. Un truco para obtener un mejor resultado es mojar el pan que queremos recalentar: lo humedecemos con agua por los dos lados y lo ponemos al horno como hemos comentado anteriormente.
- Si quieres ponerle aderezo le puedes incluir, por ejemplo, sal, mantequilla, orégano o ajo;
- Papel de aluminio;
- Otra técnica para recalentar el pan es envolverlo en papel de aluminio y meterlo en el horno durante 15 minutos;
Se envuelve en papel de aluminio porque así se evita que el pan se endurezca rápidamente. Olla. Esta técnica consiste en coger una olla, meter el pan, cerrarla y cocinar el pan a fuego lento. Esto hará que el pan se dore por fuera y siga blando por dentro. La cocción será a fuego lento durante 5 minutos.
Aquí, el truco de envolver el pan con papel de aluminio también servirá, ya que igualmente evita que se queme y mantiene el calor, de modo que se calienta más rápido. Microondas. Dentro de todas las técnicas que hemos visto, esta es la más rápida.
Para ello, es necesario un vaso lleno de agua y meterlo junto con el pan en el microondas. La humedad del agua hará que el pan se quede crujiente por fuera y esté blando por dentro. Otra opción, es envolver el pan con servilletas o papel de cocina, con esto también se absorbe la humedad.
- Tostadores;
- Los tostadores Kenwood tienen una rejilla que permite no solo calentar pan, sino también bollería de forma fácil y rápida;
- Además, es una opción muy limpia ya que no ensucias ni el horno , ni microondas, ni ollas;
Siguiendo estos sencillos consejos, la próxima vez que hagas pan recalentado te quedará perfecto y podrás disfrutar de este complemento tan fundamental para nuestra dieta sin desaprovecharlo. ¡Desde aquí te animamos a descubrir nuevas recetas y encontrar la forma más sencilla para elaborarlo!.
¿Cómo calentar totopos en microondas?
Guardadas en una bolsa de plástico – Toma una bolsa de plástico y moja el interior con una cucharada de agua. Introduce las tortillas y cierra. Asegúrate de que quede un hoyito para que el aire pueda salir por algún lado y no explote. Calienta en el microondas de 15 a 30 segundos siguiendo las mismas recomendaciones que con el trapo húmedo.
¿Cómo calentar medialunas en el microondas?
Así es el truco por dentro – La publicación Ladbible dio a conocer una estrategia que explicaron los expertos de la cadena Domino’s. De acuerdo con la famosa editorial del Reino Unido, el tip para que las empanadas o la pizza no queden blanda al recalentar es muy sencillo. Así vas a poder calentar empanadas en el microondas sin que se ablanden.
¿Qué tiene más calorías el pan o las tostadas?
¿Y qué engorda más, el pan fresco o el pan tostado? – El pan tostado es como si fuera corteza: engorda más en proporción porque prácticamente no tiene agua. A igual peso de pan fresco y pan tostado, el pan tostado siempre tendrá más calorías. Por ejemplo, 100 gramos de pan tostado contienen 375 calorías, mientras que el pan fresco, en promedio, tiene 250. El embutido añade muchas calorías al pan Getty Por tanto, si miramos detalladamente lo que comemos con el objetivo de controlar el peso, probablemente nos interesará más comer pan tostado. Lee aquí el artículo original.
¿Cómo se hace el pan Bimbo?
¿Cómo hacer tostadas Wikihow?
Descargar el PDF Descargar el PDF Una tostada con mantequilla es uno de los desayunos para llevar más fáciles de preparar. Puedes darle un toque de color con un poco de mermelada o jalea , o comerla sola. Las tostadas no solo pueden hacerse en una tostadora. Prueba estos métodos distintos para descubrir la mejor forma de preparar una tostada con mantequilla perfecta.
- 1 Elige el pan y colócalo en la tostadora. Puedes usar cualquier pan: blanco, integral, de trigo, de masa madre, de centeno, integral de centeno u otro tipo. Cada uno tendrá un sabor o una textura ligeramente distinta, así que elige tu favorito.
- Usar la tostadora es quizás la forma más rápida y fácil de preparar el pan. Usa este método si no tienes mucho tiempo.
- 2 Establece los ajustes en la tostadora. Es probable que la tostadora tenga distintas opciones para elegir qué tan dorada y crujiente quieres que quede la tostada. Si no estás muy seguro, elige el ajuste mínimo; luego puedes volver a poner la tostada para que se dore más, pero no podrás hacer nada si una tostada se ha dorado demasiado.
- 3 Retira la tostada. Cuando esté lista, retírala de la tostadora. Si crees que se ha dorado lo suficiente antes de que el ciclo termine, sácala manualmente para que no se queme.
- 4 Úntale mantequilla a la tostada. Unta la mantequilla sobre la tostada mientras aún esté caliente con la ayuda de un cuchillo para mantequilla. Si esperas que la tostada se enfríe, la mantequilla no se derretirá en el pan. Si quieres, puedes cortar el pan en mitades o en cuartos antes de comerlo.
- Es probable que, si le agregas una gran cantidad de mantequilla, la tostada quedará más suave cuando se derrita, y si le agregas menos mantequilla, la tostada quedará más seca y crujiente. La cantidad de mantequilla que le agregues dependerá de tus preferencias personales.
- Suaviza la mantequilla antes de untarla en la tostada. Sácala del refrigerador 20 minutos antes de que planifiques hacer la tostada para que alcance la temperatura ambiente. También puedes usar mantequilla batida. Si usas una barra de mantequilla y no tienes tiempo de ablandarla, córtala en rebanadas delgadas y aplícala sobre la tostada caliente.
Anuncio
- 1 Elige el pan. Es posible que los panes compactos y gruesos, como los integrales y los de masa madre, necesiten más tiempo para tostarse. Los panes más suaves y esponjosos, como el jalá y el bollo de leche, no soportan mucho calor y necesitan menos tiempo de cocción. Elige cualquier pan, como chapata, pan de sémola, baguette o pan de centeno.
- 2 Calienta la sartén. Enciende la hornilla de la estufa a fuego bajo y coloca ½ cucharadita de mantequilla en la sartén. Deja que la mantequilla se derrita. Asegúrate de usar mantequilla y no margarina.
- 3 Tuesta el pan en la sartén. Cuando la mantequilla se haya derretido, coloca el pan en la sartén. Asegúrate de que absorba la mantequilla. Tapa la sartén y deja cocinar el pan durante 2 o 3 minutos.
- Cuando hayan pasado 2 o 3 minutos, voltea el pan. Asegúrate de que el otro lado también absorba un poco de la mantequilla. Vuelve a colocar la tapa y deja que este lado se tueste durante 2 o 3 minutos.
- También puedes tostar el pan en la sartén sin mantequilla. Simplemente debes dejar que el pan se dore y luego darle la vuelta. Cuando lo saques de la sartén, puedes untarle la mantequilla.
- 4 Retíralo de la sartén. Cuando el pan se haya dorado y esté lo suficientemente crujiente, retíralo de la sartén. En este punto, ya no le agregues más mantequilla.
- Este método cocina la mantequilla en el pan, por lo que le da un sabor distinto que si le agregas la mantequilla después de tostarlo. Con este método, te asegurarás de que no queden trozos irregulares de mantequilla en la tostada y de que no quede empapada por el exceso de mantequilla.
- Si tuestas el pan de esta forma, quedará crujiente por fuera pero esponjoso y masticable por dentro.
Anuncio
- 1 Precalienta el horno. Usarás el asador del horno. Puedes usar el horno, pero llevará más tiempo y no es necesario para hacer una tostada.
- También puedes hacerla en un horno tostador en lugar de usar el horno convencional. Simplemente debes elegir el ajuste según lo dorada que quieras que quede la tostada. Siempre y cuando la vigiles, no se quemará.
- 2 Unta la mantequilla en la tostada. Unta la mantequilla en el pan con un cuchillo para mantequilla antes de meterlo en el horno. Asegúrate de usar mantequilla en lugar de margarina.
- También tienes la opción de untar la mantequilla en el pan cuando ya esté tostado. Sin embargo, si la untas antes de meterlo en el horno, la mantequilla se horneará en el pan, lo cual le dará un mejor sabor.
- Dependerá de ti si quieres untar la mantequilla en ambos lados del pan o únicamente en un lado.
- 3 Coloca el pan en el horno. Coloca el pan en el asador o en la rejilla si usas un horno tostador. Deja que se cocine durante 2 o 3 minutos. Asegúrate de vigilarlo. Si quieres que el pan no quede tan dorado, no lo dejes en el horno durante mucho tiempo; si te gusta que quede más dorado, deja que se cocine por más tiempo.
Ten en cuenta que las rebanadas gruesas no se derretirán igual de bien. Si tienes una barra de pan, corta una rebanada gruesa. Dale la vuelta al pan cuando el primer lado luzca lo suficientemente dorado.
Deja cocinar el otro lado durante 2 o 3 minutos.
- Si usas un horno tostador, es probable que no debas voltear el pan porque se cocinará de ambos lados.
- No es necesario que le des la vuelta y cocines ambos lados. Si quieres, puedes dejar un lado sin tostar. De todas formas, quedará tibio y ligeramente cocido por el calor del horno.
- 4 Saca el pan del horno. Cuando esté tostado a tu gusto, sácalo y colócalo en un plato. Si todavía no le has untado la mantequilla a la tostada, agrégasela en este momento. Anuncio
- 1 Prepara la mezcla de mantequilla con canela. Toma ½ barra de mantequilla a temperatura ambiente y aplástala con un tenedor. Agrégale ¼ de taza de azúcar y 2 cucharadas de canela. Mezcla estos tres ingredientes con un tenedor hasta obtener una consistencia uniforme y pastosa.
- Para lograr que la mantequilla alcance la temperatura ambiente, sácala del refrigerador media hora antes de empezar a preparar la tostada.
- 2 Unta la mantequilla en el pan. Con un cuchillo para mantequilla, unta la mezcla de mantequilla con canela en una tostada del pan que prefieras. Unta la cantidad que quieras.
- 3 Hornea el pan. Colócalo en el horno a 175 °C (350 °F). Deja que se cocine durante 10 minutos. La mantequilla deberá derretirse y cocinarse lentamente en el pan.
- 4 Colócalo bajo el asador. Cuando hayan pasado 10 minutos, transfiere el pan al asador. Deja que se dore durante unos minutos, hasta que esté lo suficientemente crujiente. Asegúrate de vigilarlo para evitar que se queme.
- No le des la vuelta a la tostada, ya que la parte inferior se habrá tostado durante los 10 minutos que estuvo en el horno.
Anuncio