Enfermedad y prevención [ editar ] – Mohos de Rhizopus stolonifer colonizando una frutilla. La enfermedad causada por este hongo ocurre principalmente en frutas maduras, como las frutillas , el melón y el melocotón , que son más susceptibles a las heridas y tienen un mayor contenido de azúcar. Después de un par de días, las frutas infectadas se vuelven suaves y liberan jugos con un olor ácido.
- Cuando la humedad y la temperatura son favorables, el crecimiento micelial ocurre rápidamente en la superficie de la fruta infectada y la enfermedad provoca el desarrollo de estolones miceliales largos con esporangios y esporas negras;
Cuando el hongo germina, produce diferentes tipos de esterasas, incluida la cutinasa , que ayudan al hongo a penetrar en la pared celular de la planta. La enfermedad también puede afectar a otras frutas sanas adyacentes cuando se distribuye por la actividad del viento o los insectos.
Algunas especies de Syncephalis pueden reducir la reproducción asexual de R. stolonifer y, por tanto, pueden retrasar o incluso prevenir la enfermedad poscosecha causada por este hongo. Fengycin, que es un complejo antifúngico, también induce la muerte celular por hongos a través de la necrosis y la apoptosis.
El tratamiento de las batatas con ortofenil fenol sódico (Stopmold B) y diclorán (Botran W) ha reducido efectivamente la pudrición por almacenamiento. Rhizopus stolonifer es un agente infeccioso oportunista de la enfermedad y por tanto, solo causará infección en personas con una inmunidad debilitada.
¿Cuál es el hongo que crece en el pan?
Microorganismos que crecen en el pan –
- Rhizopus Stolonifer
El hongo Rhizopus stolonifer es uno de los mucorales más comunes, ya que se encuentra distribuido ampliamente por todo el planeta. En efecto, es de los primeros hongos que aparecen sobre el pan duro, verduras y frutas en descomposición, siendo un organismo de cuidado en alimentos perecederos. Conocido comúnmente como “moho negro del pan”, se caracteriza por un denso micelio ramificado, compuesto por tres tipos de hifas: estolones, esporangióforos y rizoides. com ]
- Aspergillus
Esta bacteria común crece en el queso, fruta podrida y pan. Comienza su vida verde y más tarde se convierte en tonos de amarillo rojizo, amarillo o marrón rojizo. El rango de temperatura creciente ideal para el Aspergillus está entre 71,6 a 86 grados Farenheit (22 a 30 grados Celsius). Esta bacteria común crece rápidamente en el pan en un ambiente húmedo.
- Prospera de manera efectiva en un rango de temperatura entre 12 y 32º C, ubicándose en 25º C la temperatura óptima de crecimiento;
- Fuente: [ lifeder;
- La mayoría de las especies de aspergillus son tóxicas para los seres humanos;
Fuente: [ geniolandia. com ]
- Neurospora crassa
Esta especie de bacteria prospera en el pan y produce esporas en un ciclo de 24 horas. La Neurospora crassa es roja y produce pequeños filamentos a lo largo de la superficie del pan. Fuente: [ geniolandia. com ]
- Penicillium
Penicillium es un hongo filamentoso hialino, saprófito perteneciente al filo Ascomycota. Macroscópicamente las colonias son normalmente de crecimiento rápido; al principio de color blanco y con el tiempo adquieren color azul, azul verdoso, verde, gris oliva o tonos rosados, con reverso amarillo cremoso. Fuente: [ insst. es ].