Cómo poner la mesa para un almuerzo informal
- Coloca un mantel o un sustituto adecuado sobre la mesa.
- Pon un individual barato como los que se encuentran en las tiendas de descuentos, sobre la mesa en cada lugar.
- Coloca un plato en el medio de cada individual.
- Dobla las servilletas que hacen juego con las decoraciones de la mesa y colócalas una en cada individual del lado izquierdo del plato.
- Pon los cubiertos en la mesa. Pon un tenedor encima de cada servilleta y un cuchillo con el filo hacia el plato del lado derecho.
- Posiciona los vasos de agua o gaseosa arriba del cuchillo y cuchara.
- Llena una fuente con hielo y refrescos y otras bebidas. Si la mesa es lo suficientemente grande, pon la fuente en el centro de la mesa.
- Adorna la mesa con farolitos de latón. Aunque puedes comprarlos, es posible hacerlos de latas viejas.
Contents
¿Cuál es la forma correcta de poner la mesa?
Si bien poner la mesa es un “arte cotidiano” pocas veces lo hacemos de manera completa en casa. Hay mayor voluntad y dedicación cuando recibimos gente, en ocasiones especiales y también es algo que vemos cuando salimos a cenar a un buen restaurante. Que damos por sentado. La verdad es que no hay una sóla manera de que tu mesa esté correctamente armada, si no que dependerá de la ocasión, del tipo de comida, etc.
- Una buena comida, un buen servicio y una buena presentación lo son todo;
- Aquí te damos algunos tips muy prácticos y planos de cómo organizar tu mesa, platos y cubiertos para Cenas Formales, Casuales y Desayunos;
Con todo lo que debe tener y el orden de los elementos en la mesa. En todos estos casos hablamos de momentos formales, sentados a la mesa, por eso la importancia de cada instrumento, una vez que la persona está en su asiento debería resolver cada paso de su comida con los elementos allí ubicados sin problema y relajado. ¿Qué elementos tener en cuenta?
- Mantel
- Vajilla
- Cubertería
- Cristalería
Algunos tips para tener en cuenta: CUBIERTOS:
- El tenedor siempre va a la izquierda del plato y el cuchillo a la derecha
- El filo del cuchillo siempre va hacia adentro del plato
- La cuchara de postre irá en la parte superior, sobre el plato principal.
- El orden es inverso a la secuencia de uso; los primeros que se usan van desde afuera hacia adentro.
PLATO DE PAN
- Siempre junto a las copas, encima de los cubierto del lado izquierdo,
COPAS
- Para almuerzos o cenas al menos 2 copas. La de agua y la de vino. La primera siempre a ala izquierda de la otra del lado derecho del plato.
TIPS EXTRA:
- Calculá, al menos, unos 60 centímetros entre cada puesto, para que tus invitados tengan espacio suficiente para moverse y comer.
- La comida se sirve siempre por la izquierda y se retira por la derecha.
- Debe haber un juego de salero, pimentero y aceite por cada 6 a 8 personas. Aunque ya no se estila ponerlo sobre la mesa tenelo e cuenta.
DECO:
- En mesas donde los invitados están sentados lo ideal es que la deco, o centros de mesa sean bajos, para no estorbar la visual entre los comensales y el espacio de las mesas.
- Flores naturales, flores secas, velas o frutas son siempre buenos acompañantes en las mesas,
MESA PARA CENA CASUAL
MESA PARA DESAYUNO Más allá de los protocolos y tradiciones impuestas, en Mariani somos defensores de poner la mesa…. cualquiera sea el día, la ocasión, los comensales; es el momento de disfrutar y compartir. La comida nos une, por eso una mesa bien puesta, con amor es un agregado a esta ya importante reunión que es sentarse a la mesa.
¿Por qué lado se sirve la comida?
Servicio a la inglesa – Los alimentos se presentan, por el lado izquierdo del comensal, en una fuente, y el camarero sirve al comensal por su lado izquierdo, con los cubiertos apropiados. Cuando el número de comensales es alto, son necesarios bastantes camareros para realizar el servicio, por lo que el coste en personal es alto.
¿Por qué lado se sirve el agua?
Redacción | Madrid Hay muchas formas de servir en una mesa: se puede hacer a la inglesa, a la francesa, servicio directo o servicio a la rusa. Cada una tiene sus peculiaridades; por ejemplo la rusa exige acercarse a la mesa con una mesilla auxiliar donde servir y preparar los platos especiales: flambear, trinchar, etc. Sin embargo, existen algunas claves para hacerlo correctamente en cualquier caso, independientemente del tipo de servicio que se elija. En Barra de ideas hemos tomado los 19 consejos del Manual del Protocolo en la Hostelería y los hemos agrupado en dos áreas diferentes: los elementales y las recomendaciones. Los 19 consejos del Manual de Protocolo en la hostelería Elementales 1-. Primero la bebida. Nunca se debe servir la comida sin haber servido algo de beber al cliente. Primero se sirve la bebida y luego la comida. Mientras el cliente mira la carta es un buen momento para ofrecerle algo de beber o una recomendación especial. Ayuda, en todo caso, recibir al comensal con una botella de agua fresca ya en la mesa. 2-. Las bebidas (agua, champán o cava, etc. ), se sirven por la derecha. 3-. El pan se sirve por la izquierda del comensal. Siempre existe una confusión entre los comensales sobre cuál es el pan de cada uno. Preferiblemente colocar el pan más cercano al plato de la persona a la que le corresponde.
4-. Colocar los cubiertos. Nunca se le cruza el brazo por delante del cliente cuando esté sentado a la mesa. Se deben poner por la derecha (cuchillos y cucharas) y por la izquierda (tenedores). 5-. Mucho cuidado con el transporte de la cristalería.
Es fundamental no meter lo dedos. Además de lo obvio, que es para colocarla, tampoco para retirarla. Es preferible usar bandeja. ¿Qué hacer ante las quejas de los clientes? [VÍDEO] 6-. No cargar excesivamente la bandeja. Aunque tengamos que dar más paseos, es preferible no sobrecargar la bandeja.
- 7-;
- Las mesas anexas no son un almacén provisional;
- Si vamos a necesitar un apoyo, es preferible contar con una mesilla portátil como en el servicio a la rusa;
- 8-;
- Respecto a los alimentos, nunca se tocan con los dedos bajo ninguna circunstancia;
Si algo se cae del plato, se retira y se procede a servir un nuevo plato. 9-. Lo que cae al suelo no vuelve a la mesa. Ningún cubierto, servilleta o cualquier otro objeto que se le caiga al cliente al suelo debe volver a la mesa. Siempre tiene que ser retirado y cambiado por otro. No haga ruido con los platos, las copas, los cubiertos, las bandejas, fuentes… Recomendaciones 11-. Estar siempre pendiente. Se debe ofrecer más pan si vemos que el cliente lo ha terminado. Igual con la bebida, principalmente el agua. 12-. El agua se sirve fría salvo petición expresa del cliente. Esta recomendación ha ido cambiando. En algunas regiones de España lo más común es preguntar previamente para asegurarse.
10-. Cuidado con los golpes de la vajilla. El servicio debe hacerse en el mayor silencio posible. Bezoya recomienda servir el agua a 10º de temperatura. 13-. La servilleta debe cambiarse después del uso de lavaderos (que se colocan a la derecha del plato) y especialmente si el servicio ha sido marisco o un plato similar.
14-. Evitar poner ceniceros en la mesa por defecto. Es preferible poner un cenicero para cada 4 personas (si ellos lo requieren). Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros contenidos y eventos semanalmente en tu correo. 15-. No acumular recipientes para líquidos en la mesa.
Al servir el café se retiran las copas de vino, salvo petición expresa del cliente. 16-. Sobre higiene postural, es recomendable no doblarse excesivamente para servir a los clientes. Es preferible mantener una postura lo más erguida posible.
17-. Cuidado al servir los platos en la mesa. No se deben llenar excesivamente los platos. Además, es mejor servir de forma ordenada y elegante los platos con más de un ingrediente (carne con guarnición y puré por ejemplo). 18-. La temperatura del plato es muy importante.
Por norma general los platos fríos se sirven en un plato frío y los calientes en un plato caliente o templado. Si no lo hacemos correcto puede modificarse la temperatura de la comida en muy poco tiempo y perder la intención del plato.
19-. En la entrada al restaurante, es fundamental ayudar al cliente a sentarse en su mesa, o al menos acompáñelo hasta la misma. CINCO TENDENCIAS EN UNIFORMES PARA RESTAURANTES.
¿Cómo se sirve una mesa por la derecha o por la izquierda?
Cómo servir una mesa. ¿ Cual dirías que es el lado por el cual debes pasar los platos ? Hay varias maneras de servir una mesa!! inglesa, francesa, rusa o servicio directo: Servicio de mesa a la Inglesa A la inglesa , es un servicio de mesa que se caracteriza por ser el ‘cabeza de familia’ (puede ser igualmente el jefe de mesa o un camarero). En la propia mesa el que sirve las raciones a los comensales en los diferentes platos. Emplea su propia cubertería para hacer el trinchado y distribución de la comida en los platos y lo hace con la misma cantidad a todos los comensales. El camarero debe servir a cada uno de los comensales sentados siempre por la izquierda del comensal. Servicio de Mesa a la Francesa A la Rusa , consiste en una forma elegante de servicio de mesa. Por regla general el jefe de cocina prepara las grandes piezas de alimentos, generalmente bien decoradas, y se llevan en un carrito a la mesa del cliente con el adorno. Un camarero que tiene a su cargo ser jefe de cortes (Trinchador) procede a cortar delante del cliente las piezas.
- El servicio a la francesa, muy parecida a la anterior citada, es un servicio de mesa en el que se sirven todos los platos de una comida al mismo instante en la mesa de los comensales;
- Primero se muestra a los comensales los ingredientes y elementos de los platos, tras ello un camarero deja a los comensales que elijan las raciones y proporciones que debe llevar a su plato, haciéndolo siempre por su izquierda;
El servicio a la rusa se combina generalmente con el servicio a la inglesa. Se procede con este servicio una vez que se han cortado las piezas. Servicio de Mesa Rusa Servicio de emplatado o directo , este servicio también es conocido como servicio a la americana. La comida se monta y emplata en la cocina y sale servida directamente de la cocina a la mesa del comensal. Se sirve por la derecha del comensal. Es el servicio más rápido de todos los descritos, y es el que requiere un menor personal de servicio. Por ello también es el de menor coste y el que más se utiliza en la mayoría de los restaurantes y en los establecimientos donde se ofrecen comidas. Servicio de Mesa Directo Ahora es un poco complicado encontrar un buen servicio hostelero, pero tengamos un poco de fé!! Esperamos recuperar las buenas costumbres…. Nuestro mejores consejos para servir una mesa: Cuando te sientas en la mesa del bar, restaurante, bocatería…. Lo primero que tendrían que hacer es tomar nota de la bebida!!! No os ha pasado, que pides de comer, viene el camarero con el bocadillo y Zass!! Por favorrr la bebida, que me atraganto!! Primero la bebida.
Totalmente imposible el servicio de la comida sin haber servido algo de bebida al cliente!! Mientras que el cliente está mirando la carta es un buen momento para coger nota y servir la bebida. Todo tipo de bebida se sirve por la derecha del cliente.
Es una pregunta recurrente en banquetes y otras celebraciones en torno a una mesa. ¿Qué pan debo tomar: el del lado derecho o el del lado izquierdo? Curiosamente, cuando alguien se equivoca suele dar lugar a una «cadena» de errores tomando casi todo el mundo el pan equivocado. Colocación del pan en Mesa El pan se sirve por la izquierda del comensal. Siempre existe una confusión para el comensal, sobre cual es el pan de cada uno…Preferiblemente colocarlo lo más cercano al plato de la persona a la que corresponde. La colocación de los cubiertos es por la derecha tanto los cuchillos como la cuchara y por la izquierda los tenedores. Situción de los Cuebierto La temperatura del plato es muy importante. Normalmente los platos fríos se sirven en plato frio, ensaladas, carpachos, etc. Y los platos calientes, se sirven con la temperatura del plato caliente o templada, lo cual el camararo usará el lito para no quemarse. Hay que tener especial cuidado a la hora de retirar cristal de la mesa.
O sea, el del «vecino» comensal que hay a su lado derecho. Nunca cruzamos los brazos para colocar los cubiertos , por delante del comensal sentado ya en la mesa. Es fundamental, no meter los dedos dentro de las copas, igualmente al ponerlos como al quitarlas usadas.
Es preferible usas la bandeja. Desbarasado de Mesas Lo que cae al suelo , ya sea plato, cubierto, servilleta, bandeja…siempre tiene que ser retirado. Estar siempre pendiente del comensal , por si tiene que ofrecer más pan, agua, etc. La servilleta debe cambiarse en especial después de un servicio de marisco o plato similar. No acumular vajillas en la mesa. Al servir el café, haremos la retirada de las copas de vino, salvo petición expresa del cliente.
¿Dónde se coloca el vaso de agua en la mesa?
CENAS CASUALES: –
- El plato para pan y mantequilla es opcional en una cena informal. Si planea usar pan y mantequilla, colócalos en la esquina izquierda del plato; coloca la mantequilla horizontalmente a lo largo del plato, con la cuchilla mirando al plato.
- El cuchillo se sitúa inmediatamente a la derecha del plato principal, con las cuchillas mirando al plato. Una cuchara sopera, si necesario, se coloca a la derecha de todos los cuchillos.
- Tenedores se colocan a la izquierda del plato principal en el orden de uso, comenzando del exterior hasta colocar a un lado del plato.
- Cucharas y tenedores para postre pueden traerse a la mesa junto con los platos para postre.
- Vasos para agua deberán colocarse justo arriba del cuchillo.
- La copa para vino se coloca ligeramente a la derecha del vaso para agua.
- Una taza y un plato pequeño pueden traerse a la mesa junto con la cuchara para té acompañados del postre. Coloca una servilleta doblada a la izquierda de tus tenedores.
¿Cómo poner los cubiertos y servilletas en la mesa?
¿Cuál es el orden de las copas en la mesa?
Cuando organizamos un almuerzo en casa o vienen amigos a comer, siempre queremos que todo se vea perfecto y que nuestra mesa esté bonita y todo correctamente en ella. ¿A qué lado van las copas?, ¿cuántas debo poner? Son algunas de las preguntas que surgen. Cuando organizamos un almuerzo en casa o vienen amigos a comer, siempre queremos que todo se vea perfecto y que nuestra mesa esté bonita y todo correctamente en ella. Disposición en línea recta Lo primero a saber es que las copas se ubican al frente y a la derecha del plato. Otro aspecto a considerar es si se van a servir diferentes platos, cada uno con un vino distinto, ya que se debe poner tantas copas como bebidas distintas se vayan a degustar, más una para el agua. Normalmente, se coloca en la mesa una copa de agua, otra de vino blanco , una para el tinto y para el espumante.
- ¿A qué lado van las copas?, ¿cuántas debo poner? Son algunas de las preguntas que surgen;
- Aunque se pueden agregar otras más, no es bueno sobrecargar y se sugiere que de ser necesario, ir agregando copas al momento de servir el vino;
Lo que dicta la disposición de las copas no es el tamaño de éstas, sino el orden en que van a ser servidas. Las siguientes formas son las formalmente aceptadas:.
¿Por qué lado se sirve y se retira?
DCO BLOG: ¿Cómo poner la mesa para un almuerzo familiar?
Los preceptos básicos del protocolo mandan que el desbarasado, siempre que sea posible y por razones logísticas, debe hacerse por el lado derecho. Así pues, los platos y los utensilios deben de ser retirados situándose a la derecha del comensal.
¿Cómo servir y recoger la mesa?
Hay ocasiones y celebraciones que requieren un poco de formalidad, y poner y servir la mesa correctamente es tan importante como el menú. – Cada vez hacemos las comidas más informales, y por motivos de horarios las familias no se sientan a la mesa a la misma hora, pero cuando tenemos familia y amigos a comer o cenar, nos gusta poner la mesa bonita y dedicarle el mismo mimo que a la comida que hemos preparado. Si quieres poner una mesa correcta , sigue estos consejos :
- El mantel debe estar limpio, bien planchado y colocado recto , que cuelgue por todos los lados igual.
- Empezaremos colocando los platos , ya que conforman el esqueleto de la mesa, y acabaremos por colocar cubiertos, copas y servilletas. Esta podría ser un ejemplo de colocación correcta.
- Los cubiertos correspondientes al primer plato se colocan en la parte exterior, y los que corresponden al segundo , en la parte interior (de fuera hacia dentro); los tenedores se colocan a la izquierda y los cuchillos y cucharas a la derecha. Los cubiertos de postre iran en la parte superior de los platos, en sentido horizontal.
- La vajilla debe estar completa y en buen estado.
- La servilleta la colocaremos a la derecha o encima del plato.
- La cristalería debe estar igual que la vajilla en buen estado y completa. Colocaremos las copas frente al plato , y pondremos a la izquierda la copa del agua , que es más grande, y a la derecha la del vino.
- Podremos poner una panera, o si se trata de una celebración más formal, un platito individual para el pan, que colocaremos en la parte superior , encima de los cubiertos del lado izquierdo.
- La comida se sirve por el lado izquierdo del comensal, y una vez acabado el plato, se retira por el lado derecho.
- La bebida se sirve por el lado derecho del comensal , y la copa de vino se llena hasta la mitad.
- Antes de servir los postres , se retiran los platitos del pan y se recogen las migas con un recogedor de mesa.
Para más información, descarga nuestro Manual de Formación para Empleados de Hogar aqui.
¿Quién se levanta primero de la mesa?
Los niños deben levantarse siempre los primeros de la mesa, descubriéndose y haciendo la reverencia.
¿Cómo se pone la servilleta en las piernas?
Todos en algún momento hemos estado en una cena formal, donde la mesa está montada con más de una copa, cubiertos de diferentes tamaños, entre otras cosas que en nuestro día a día no hay. Pero no te preocupes, no es tan difícil parecer de la realeza con estas 6 reglas básicas para salir bien librado de esa cena con tus jefes o con tus suegros. ¿Qué cubiertos utilizar?: El montaje de los cubiertos está diseñado para que los utilices de afuera hacia adentro; es decir, la primera cuchara que está de lado derecho es para la sopa o crema y así consecutivamente conforme vayan sirviendo los platillos. La cuchara que está en la parte superior de los platos es más pequeña, esa la deberás utilizar para el postre, nunca para el café; si pides café te lo llevarán con una cuchara nueva. Cortar la comida: Por lo general, esas cenas o comidas son para socializar por lo tanto no tienes prisa.
El uso de la servilleta: Esta regla, aunque es básica no todos la conocen. Si eres hombre la servilleta debe de ir en tu pierna derecha y si eres mujer debe cubrir ambas piernas. Las bebidas: No te preocupes cuando en el montaje haya más de una copa. Cuando pidas algo de beber el mesero sabrá qué copa corresponde. En caso de que sepas cuál es no la levantes, deberás tomarla una vez que hayan terminado de servirte.
Corta tus alimentos con calma, no más de 3 pedazos de tu plato fuerte, lo ideal es que solo cortes el que te vas a llevar a la boca y lo mastiques con calma. Como tip extra nunca mezcles las bebidas con los alimentos, recuerda no llevas prisa.
¿Qué hacer si alguien se incorpora a la mesa?: Muy sencillo, cuando una persona nueva se incorpora a tu mesa, debes dejar tu servilleta en la mesa y pararte a saludar; no importa si es hombre o mujer y si la conoces o no; una vez que el nuevo integrante se siente, debes tomar tu lugar. Con estos puntos básicos te aseguramos que no harás el oso la próxima vez que tengas una cena o comida formal. ¿Estás listo para lucirte?.
¿Dónde va la taza de café en la mesa?
Dónde poner la taza del café y el pan Este debe estar situado a la izquierda justo por encima de los tenedores, seguido de la cucharilla para el postre.
¿Dónde se coloca la servilleta en la mesa?
¿Cómo colocar las servilletas en la mesa? – Habitualmente, la servilleta se coloca a la izquierda del plato o encima del mismo. También puede ubicarse en el lado derecho según ciertas costumbres culturales. Pero, ¡nunca dentro de las copas ni entre los platos! Si lleva grabada alguna insignia o anagrama, lo mejor es colocarla de forma visible. Dobleces artísticos elegantes.
¿Por qué lado se retiran los platos de la mesa?
Los preceptos básicos del protocolo mandan que el desbarasado, siempre que sea posible y por razones logísticas, debe hacerse por el lado derecho. Así pues, los platos y los utensilios deben de ser retirados situándose a la derecha del comensal.
¿Por qué la servilleta se pone en las piernas?
De algodón, de hilo, lisas, estampadas, más grandes, más pequeñas. pero todas ellas con una misma función: limpiarnos cualquier resto de comida o bebida que nos haya podido quedar en los labios mientras comemos. El uso de la servilleta se convierte en un gesto más que cotidiano pero, eso sí, con sus propias normas básicas de protocolo (especialmente si se trata de una comida o cena un poco más formal). Éstas son algunas de las más importantes:
- En cuanto a su presentación en la mesa , recordamos que la servilleta se puede colocar bien encima del plato o bien a los lados de éste pero nunca dentro de las copas.
- La podemos plegar en forma rectangular o triangular (mejor olvidarse de los ‘plegados artísticos’) y si tiene algún bordado, poner éste hacia arriba.
- Es preferible presentar las servilletas solas (el servilletero quedará reducido al ámbito más informal o familiar).
- Cuando empecemos a comer debemos cogerla de la mesa, desplegarla suavemente y colocárnosla sobre las piernas.
- Sólo la utilizaremos en los momentos debidos ; es decir, antes y después de beber, ya que de esta manera evitamos que se ensucien las copas, y para limpiarnos de cualquier mancha o resto de comida. Nunca para limpiar una copa o un cubierto (y mucho menos, claro está, para secarse el sudor, sonarse la nariz, etc).
- Nunca se coloca al cuello , como una babero. Esto solamente se permitirá en el caso de los niños.
- Tras la comida, llega la otra gran duda: ¿qué hacemos con ella cuando hemos terminado? Mucha gente la dobla y la coloca a la derecha del plato, sin embargo esto puede inducir a error y hacer pensar que la servilleta no se ha usado durante toda la comida. Por eso, lo más correcto es cogerla y dejarla tal cual, es decir un poco arrugada, a la derecha del plato. Eso sí, deberemos fijarnos y colocarla por el lado que menos la hayamos ensuciado (también actuaremos así en caso de que durante la comida debamos hacer cualquier pausa que requiera nuestra ausencia de la mesa).
¿Sueles prestar atención a las normas de protocolo ? Participa en nuestro Foro de Cocina.
¿Dónde se coloca la servilleta en la mesa?
¿Cómo colocar las servilletas en la mesa? – Habitualmente, la servilleta se coloca a la izquierda del plato o encima del mismo. También puede ubicarse en el lado derecho según ciertas costumbres culturales. Pero, ¡nunca dentro de las copas ni entre los platos! Si lleva grabada alguna insignia o anagrama, lo mejor es colocarla de forma visible. Dobleces artísticos elegantes.