El personaje en la obra [ editar ] – Barrie postula que, antes de nacer, todos los bebés son aves; de aquí nace la figura de Peter Pan, un niño que salió volando por la ventana de su cuarto mientras sus padres dormían, porque les había oído hablar de las cosas que tenía que hacer cuando fuese adulto.
Creyendo ser ave, voló directo a los Jardines de Kensington; allí el hada Campanilla lo encontró y se lo llevó al País de Nunca Jamás , donde conoció a indios, sirenas, hadas y demás criaturas fantásticas que habitaban aquel lugar.
Peter Pan es un pre-adolescente de unos 11 a 16 años, delgado, de pelo rubio y ojos verdes, que viste un traje hecho con materia vegetal y cosas encontradas en la selva de Nunca Jamás. Lleva también un puñal que suele usar como arma ofensiva y una flauta de Pan.
En la novela, Peter tiene una personalidad inmadura, egocéntrica, egoísta y, en ocasiones, cruel debido a que vive haciendo lo que le da la gana sin ninguna responsabilidad real; es por eso que tiene un miedo terrible a hacerse adulto y vivir en un mundo lleno de reglas y límites.
Su principal enemigo es James Garfio , capitán de la tripulación del Jolly Roger, al que Peter cortó la mano derecha en un duelo de espadas; desde entonces, es perseguido por la tripulación de Garfio para capturarlo y asesinarlo; sin embargo, esto no parece preocuparle mucho y se dedica a burlarse y mofarse de Garfio y de todos sus piratas.
Peter vuela hasta la ventana de los Darling casi todas las noches, porque le gustan los cuentos que Wendy les cuenta a sus hermanos y, una noche, después de recuperar su sombra, Peter decide llevarlos al País de Nunca Jamás para que Wendy se convierta en la madre de los Niños Perdidos.
Cuando Wendy decide volver a su hogar con sus hermanos y los Niños Perdidos, Peter le promete a Wendy regresar de nuevo para oír sus cuentos. Al final de la obra se le menciona como el niño que guía las almas de los niños muertos antes de tiempo hacia el Más Allá.
Contents
¿Quién es el creador de Peter Pan?
Vida y literatura – James Matthew Barrie no ha sido el único autor de vida complicada y de obra famosa. Edgar Allan Poe, Emile Cioran, Charles Bukowski, incluso el mismo Oscar Wilde perseguido por su homosexualidad, han sido escritores atormentados en uno o varios momentos de su vida.
- Algunos incluso desde que nacieron hasta que murieron;
- De alguna forma, James refleja la forma de aprovechar una vida difícil para plasmarla en historias que pasarían a la historia, como la de “Peter Pan”;
A pesa de ser sacudido por la desgracia, supo canalizar su creatividad a través de la literatura y dejar su impronta a lo largo del tiempo. ¿Hubiera sido su obra la misma sin haber vivido todo lo que vivió? ¿Podríamos disfrutar hoy en día de “Peter Pan” sin una vida llena de tristes eventos? Lo que refleja la historia de James Matthew Barrei, es que la desgracia puede canalizarse y no solo en forma de ira, sino de arte.
¿Qué es la figura de Peter Pan?
Más sobre este cuento – Peter Pan y Wendy: el cuento original Peter Pan es un personaje creado por el escritor escocés James Matthew Barrie para una obra de teatro llamada Peter Pan, or The Boy Who Wouldn’t Grow Up (Peter Pan o el niño que no quería crecer).
Fue estrenada en Londres el 27 de diciembre de 1904, y su éxito fue tal que un año después ya se estaba representando en Broadway como una super producción. Siete años tras su estreno, en 1911, su creador la convirtió en un cuento para niños llamado Peter Pan y Wendy, donde se pudo conocer más profundamente a Peter Pan, a sus amigos y al mundo que les rodeaba en una historia fantástica pero con importantes enseñanzas.
Nuestro protagonista es un niño que nunca crece, tiene diez años y odia con todo su corazón el mundo de los adultos. Siempre le acompaña un hada llamada Campanilla, quien esparce con ayuda de sus alas un polvo mágico que permite a Peter Pan poder volar indefinidamente.
- Vive en el país de Nunca Jamás, una isla poblada por piratas, hadas, indios y sirenas, donde vive numerosas aventuras junto a sus amigos, los Niños Perdidos;
- En el otro lado de la historia tenemos a la familia Darling, compuesta por el padre, George Darling, la madre, Mary Darling, sus tres hijos (Wendy, John y Michael) y Nana, una encantadora perrita que hace de niñera de los niños;
Wendy es la mayor y siempre cuenta historias a sus hermanos que hablan sobre piratas, sirenas, hadas e indios, y que tienen como protagonista a un niño llamado Peter Pan, quien, sin que ellos lo sepan, escucha sus historias. Una noche, Peter pierde su sombra en la casa de los Darling, y cuando la está buscando, conoce a Wendy.
- Desde entonces se hacen amigos y él le pide que sea la madre de los Niños Perdidos;
- Así, Wendy y sus hermanos inician un viaje al país de Nunca Jamás, donde vivirán numerosas aventuras, se enfrentarán al malvado Capitán Garfio y conocerán a los Niños Perdidos;
La temática que más se trata en la historia original es, por tanto, el miedo a hacerse adulto y afrontar los problemas de la madurez. Peter Pan no quiere crecer y por eso vive en un país especial en el que será niño por siempre jamás. Después de la obra de teatro y del libro para niños originales, se publicó una novela que también gozó de gran éxito.
Su autor fue Gilbert Adair y le dio el nombre de Peter Pan and the only children. La primera edición vio la luz en 1987 y la historia está adaptada: presenta a Peter viviendo con un nuevo grupo de niños debajo del océano y reclutando nuevos miembros entre los chicos que caen de los barcos.
¿Quién escribió Peter Pan? La historia original es obra del escritor James Matthew Barrie que la creó como un guion para una obra de teatro, pero tuvo tanto éxito que se convirtió en una novela para niños. Desde entonces, son numerosas las adaptaciones de la historia, por medio de secuelas y precuelas, en donde continúan las aventuras de nuestro protagonista.
- La figura de Peter Pan está inspirada en los hermanos Llewelyn Davies que eran los hijos de una familia con la que el escritor tenía mucho contacto y jugaba con ellos activamente, incluso representaban juntos obras de teatro en casa;
Las aventuras imaginarias que vivían juntos sirvieron de inspiración para que Barrie creara su propia historia. ¿Quién le cortó la mano al Capitán Garfio? En una de sus frecuentes peleas, Peter Pan fue quien le cortó la mano derecha al Capitán Garfio y, después de hacerlo, un cocodrilo la devoró, engullendo con ella también su reloj.
Desde ese momento, el pirata tiene un gran temor al cocodrilo, el cual quedó hechizado con el sabor del brazo y siempre vuelve a por más. Por eso, siempre anda deambulando por los alrededores del barco del Capitán Garfio.
Como el cocodrilo se tragó también su reloj, cuando está cerca de Garfio, este escucha un “tic-tac”, el sonido del reloj que el animal aún tiene en su vientre. El Capitán se aterroriza cada vez que lo escucha porque sabe que el cocodrilo anda cerca. Como curiosidad, en la conocida película de Disney, sus creadores decidieron que la mano cortada fuera la izquierda, no la derecha como en la historia original.
Tomaron esta decisión porque creyeron que sin su mano diestra los movimientos del Capitán Garfio se limitarían mucho, reduciendo demasiado la acción y, por ello, dieron este pequeño giro a la trama. La versión Disney de Peter Pan En el año 1953, la compañía Walt Disney realizó la primera película animada sobre Peter Pan que popularizó enormemente al personaje e hizo internacionalmente conocido a este niño que no quería crecer.
La historia de Disney cuenta la vida de John y Michael, dos hermanos a los que su hermana mayor Wendy les cuenta historias todas las noches antes de dormir. El protagonista de sus cuentos es Peter Pan, pero ellos no saben que en realidad Peter era un niño de verdad que cada noche, acompañado de su inseparable hada Campanilla, volaba a la ventana de su cuarto para escuchar las historias de Wendy.
Una noche, mientras Peter deambulada por el dormitorio para intentar recuperar su sombra perdida, Wendy se despierta y él la convence para irse con él al País de Nunca Jamás, un lugar donde los más pequeños nunca dejan de ser niños.
Ella y sus hermanos vuelan con Peter Pan y Campanilla a este nuevo país donde, junto a los niños perdidos, vivirán muchísimas aventuras y se enfrentarán con Capitán Garfio, el eterno enemigo de Peter Pan. A grandes rasgos, las diferencias entre la historia original y la película de Disney son pocas, algo bastante inédito, ya que las películas de esta productora siempre varían los cuentos en gran medida.
Lo único que diferencia el guion de la película y el de la novela es que los personajes son mucho más sencillos y sus diálogos son más fáciles de entender para que los niños los comprendan mejor. En la novela de James Matthew Barrie se nos ofrece una mayor complejidad y se explica más profundamente el mundo interior del protagonista y del resto de los personajes.
La conocida melodía de la canción The Second Star to the Right, incluida en la película de Disney, fue escrita originalmente para la película «Alicia en el País de las Maravillas» (la canción Beyond the Laughing Sky), pero se adaptó y utilizó finalmente para Peter Pan.
¿Cuándo se estrenó Peter Pan?
Peter Pan: ¿de dónde vino tanta inspiración? – Barrie se inspiró en los jardines de Kensington en Hyde Park , lugar en el que solía pasar bastante tiempo y donde frecuentaba a la familia Llewelyn Davies, cuyos niños inspirarían la historia y solían jugar en los jardines.
- Si acudimos a Londres y visitamos Hyde Park, encontraremos la estatua de Peter Pan en los jardines;
- Esta estatua no está ahí por casualidad, sino que fue colocada por el propio autor de la obra en 1912;
Lo hizo como un regalo a los niños de Londres y la ubicó en el lugar donde aterrizaba Peter en la primera versión de la obra. Además, Barrie decidió ceder los derechos de la obra al hospital de niños Great Ormond Street en Londres. Sin duda, el legado de Peter Pan parece infinito y ha dado lugar a infinidad de adaptaciones tanto en teatro como cine.
¿Cómo se llama el álbum de Peter Pan?
En 1980 el cantautor napolitano Edoardo Bennato publica el álbum ‘Sono solo canzonette’ (Solo son cancioncitas), inspirado y dedicado a Peter Pan y a los demás personajes y a su mundo, y en polémica con las casas discográficas y con el business que hay detrás de la música.