Es la sensación de que el alimento sólido o líquido se atora en la garganta o en cualquier punto antes de que este ingrese al estómago. Este problema también se denomina disfagia. El proceso de deglución implica varios pasos. Estos incluyen:
- Masticar el alimento
- Llevarlo a la parte posterior de la boca
- Hacerlo bajar por el esófago
Existen muchos nervios que ayudan a los músculos de la boca, la garganta y el esófago a trabajar juntos. Gran parte de la deglución se produce sin que usted sea consciente de lo que está haciendo. La deglución es un acto complejo. Muchos nervios funcionan en un delicado equilibrio para controlar la forma como los músculos de la boca, la garganta y el esófago trabajan juntos.
- El daño en el cerebro puede ser causado por la esclerosis múltiple , el mal de Parkinson o un accidente cerebrovascular.
- El daño neurológico puede deberse a lesiones de la médula espinal, esclerosis lateral amiotrófica (ELA o enfermedad de Lou Gehrig) o miastenia grave.
El estrés o la ansiedad puede provocar que algunas personas sientan opresión en la garganta o como si algo estuviera atorado allí. Esta sensación se denomina globo histérico y no está relacionada con comer. Sin embargo, puede haber alguna causa subyacente. Los problemas que comprometen el esófago a menudo causan trastornos de deglución. Estos pueden incluir:
- Un anillo anormal de tejido que se forma donde el esófago y el estómago se encuentran (llamado anillo de Schatzki ).
- Espasmos anormales de los músculos del esófago.
- Cáncer de esófago.
- Incapacidad del haz muscular en la parte inferior del esófago para relajarse ( acalasia ).
- Cicatrización que estrecha el esófago. Esto puede deberse a la radiación, productos químicos, medicamentos, inflamación crónica, úlceras, infecciones o reflujo esofágico.
- Algo atorado en el esófago, como un pedazo de comida.
- Esclerodermia , un trastorno en el que el sistema inmunitario ataca por error al esófago.
- Tumores en el pecho que ejercen presión sobre el esófago.
- Síndrome de Plummer-Vinson, una enfermedad poco común en la que crecen redes de membrana mucosa a través de la abertura del esófago.
Se puede presentar dolor en el pecho, sensación de comida atorada en la garganta, o pesadez o presión en el cuello o en la parte superior o inferior del tórax. Otros síntomas pueden incluir:
- Tos o sibilancias que empeoran.
- Expulsar el alimento que no ha sido digerido.
- Acidez estomacal.
- Náuseas.
- Sabor amargo en la boca.
- La dificultad para tragar solo alimentos solidos (lo que puede indicar un tumor o estenosis) sugiere un bloqueo físico como estenosis o un tumor.
- Dificultad para tragar líquidos, pero no solidos (lo que puede indicar daño de los nervios o espasmo del esófago).
Usted puede tener problemas al tragar cualquier cosa que coma o beba, o solo con ciertos tipos de alimentos o líquidos. Los signos tempranos de los problemas para deglutir pueden incluir dificultad cuando come:
- Alimentos muy calientes o fríos
- Galletas secas o pan
- Carne de res o pollo
Su proveedor de atención médica ordenará exámenes para buscar:
- Algo que esté bloqueando o estrechando el esófago
- Problemas con los músculos
- Cambios en el revestimiento del esófago
A menudo se realiza un examen llamado endoscopia de vías digestivas altas o esofagogastroduodenoscopia (EGD).
- Un endoscopio es una sonda flexible con una luz en el extremo. Se introduce por la boca y se baja a través del esófago hasta el estómago.
- A usted le darán un sedante y no sentirá ningún dolor.
Otros exámenes pueden incluir:
- Ingesta de bario (esofagograma) y otros exámenes de la deglución
- Radiografía de tórax
- Monitoreo del PH esofágico (medición del ácido en el esófago)
- Manometría esofágica (medición de la presión en el esófago)
- Radiografía de cuello
También es posible que usted deba hacerse exámenes de sangre para identificar trastornos que podrían causar problemas con la deglución. El tratamiento para su problema de deglución depende de la causa. Es importante aprender a comer y beber de forma segura. No deglutir correctamente puede llevar a que se presente ahogamiento o broncoaspiración de alimentos o líquidos a la vía aérea principal. Para el manejo de los problemas de deglución en casa :
- Su proveedor puede sugerirle cambios en su dieta. Usted también puede recibir una dieta líquida especial para ayudarle a mantenerse sano.
- Tal vez necesite aprender nuevas técnicas para masticar y tragar.
- Su proveedor puede recomendarle utilizar sustancias para espesar el agua y otros líquidos para evitar aspirarlos dentro de sus pulmones.
Los medicamentos que se pueden utilizar dependen de la causa y pueden incluir:
- Ciertos medicamentos que relajan los músculos en el esófago. Estos incluyen nitratos, que son un tipo de medicamento utilizado para tratar la angina de pecho y diciclomina.
- Inyección de toxina botulínica.
- Medicamentos para tratar la acidez gástrica debida a la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE).
- Medicamentos para tratar un trastorno de ansiedad , si está presente.
Los procedimientos y cirugías que se pueden utilizar incluyen:
- Endoscopia de vías digestivas altas: el proveedor puede dilatar o ensanchar un área estrecha del esófago utilizando este procedimiento. Para algunas personas, esta debe repetirse y en ocasiones más de una vez.
- Radiación o cirugía: estos tratamientos se pueden utilizar si el cáncer está ocasionando los problemas de deglución. La acalasia o los espasmos del esófago pueden responder también a la cirugía o a inyecciones de toxina botulínica.
Usted puede necesitar una sonda de alimentación si:
- Sus síntomas son graves y usted no puede comer ni beber lo suficiente.
- Tiene problemas de ahogamiento o neumonía.
Una sonda de alimentación se inserta directamente en el estómago a través de la pared abdominal (sonda de gastrostomía). Llame a su proveedor si los problemas con la deglución no mejoran después de unos días, o aparecen y desaparecen. Llame a su proveedor de inmediato si:
- Tiene una fiebre o dificultad para respirar.
- Está bajando de peso.
- Los problemas con la deglución están empeorando.
- Expectora o vomita sangre.
- Tiene asma que es cada vez peor.
- Siente como si se estuviera asfixiando durante o después de comer o beber.
Disfagia; Alteración en la deglución; Ahogamiento – alimento; Sensación de globo Kavitt RT, Vaezi MF. Diseases of the esophagus. In: Flint PW, Francis HW, Haughey BH, et al, eds. Cummings Otolaryngology: Head and Neck Surgery. 7th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 68. Munter DW. Esophageal foreign bodies. In: Roberts JR, Custalow CB, Thomsen TW, eds. Roberts and Hedges’ Clinical Procedures in Emergency Medicine and Acute Care.
- Un trastorno cerebral o neurológico puede alterar este delicado equilibrio en los músculos de la boca y la garganta;
- Esto puede conducir a una neumonía;
- 7th ed;
- Philadelphia, PA: Elsevier; 2019:chap 39;
- Pandolfino JE, Kahrilas PJ;
Esophageal neuromuscular function and motility disorders. In: Feldman M, Friedman LS, Brandt LJ, eds. Sleisenger and Fordtran’s Gastrointestinal and Liver Disease: Pathophysiology/Diagnosis/Management. 11th ed. Philadelphia, PA: Elsevier; 2021:chap 44. Versión en inglés revisada por: Michael M.
- Phillips, MD, Emeritus Professor of Medicine, The George Washington University School of Medicine, Washington, DC;
- Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, Brenda Conaway, Editorial Director, and the A;
Editorial team. Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.
Contents
¿Qué son los pólipos de garganta?
Siento algo atorado en la garganta
Los pólipos de garganta se llaman a menudo pólipos vocales porque la mayoría de estos tumores se localizan en las cuerdas vocales. Los pólipos parecen pequeñas ampollas en la parte posterior de la garganta; la mayoría de las personas ni siquiera son conscientes de que los tienen pero pueden comenzar a sentir síntomas como voz entrecortada, molestias al tragar o irritación. Fumar por tiempo prolongado, los problemas de reflujo gastroesofágico y el mal uso o uso excesivo de las cuerdas vocales son causas comunes de estos pólipos.
En este artículo de unComo te contamos cómo tratar los pólipos en la garganta tanto de manera holística como quirúrgicamente. Pasos a seguir: 1 Los pólipos de la garganta son unos crecimientos benignos que aparecen en las cuerdas vocales y que aparecen por un uso incorrecto de la voz.
Esta afección la suelen padecer personas que usan mucho la voz en su día a día (cantantes, profesores, etcétera) y con el tiempo los nódulos terminan endureciéndose y convirtiéndose en lesiones. Cuánto más uses la voz, más empeorarán los pólipos por lo que es importante tratarlos cuanto antes y conseguir, así, recuperar tu estado de salud lo más pronto posible. Por tanto, es recomendable que empieces a hacer una terapia de la voz que está indicada para:
- Reducir la mala proyección de la voz y aprender a gestionarla correctamente
- Higienizar la boca
- Aprender a buscar el volumen, la respiración y el tono de la voz
- Reducir el estrés mediante ejercicios de relajación de las cuerdas vocales
Para hacer este tratamiento es esencial que acudas a un especialista y que te marque las pautas básicas. La supervisión médica es esencial para lograr no hacernos más daño y adquirir los hábitos esenciales para que no volvamos a sufrir de pólipos. 3 Uno de lo efectos de los pólipos es la afonía, por lo tanto, puedes disminuirla siguiendo algunos tratamientos caseros que están pensados para aminorar los daños y poder volver a usar la voz. Por ejemplo, el jengibre es un aliado perfecto para tratar los pólipos y la afonía que producen puesto que tiene propiedades medicinales idóneas para la garganta. Tan solo tendrá que preparar una infusión de jengibre con zumo de limón y miel y beber 2 tazas al día.
2 Para tratar los pólipos lo esencial es que reeduques la voz, de esta manera conseguirás aprender los conceptos básicos para que no te vuelvan a aparecer los nódulos y no sufras ni de afonía ni de los síntomas habituales de esta afección.
Poco a poco verás cómo la irritación aminora y el habla vuelve. El tomillo es una planta aromática que también funciona a la perfección para tratar la afonía. Para esto tendrás que poner una cucharada de tomillo en una taza de agua, añadirle zumo de limón y miel y beber 2 tazas al día. 4 Sin embargo, la manera definitiva de curar los pólipos de la garganta consiste en una operación quirúrgica donde el médico te extirpará los nódulos que te han aparecido. Normalmente el especialista también hará una biopsia del pólipo para asegurar que éste sea benigno y que no hayan signos de cáncer, así que no te asustes si hace este procedimiento porque es lo habitual. Normalmente, la operación para extraer los pólipos suelen ser mediante una laringoscopia durante la que el médico conseguirá quitar el nódulo sin que te des apenas cuenta (puesto que suelen someter al paciente a una sedación completa o local).
- Conseguirás aminorar los síntomas y mejorar el estado de tu voz;
- En este artículo de unComo te contamos cómo tratar la afonía con remedios caseros;
- Esta operación es definitiva pero se tienen que tomar medidas para evitar que vuelvan a aparecer estas formaciones en las cuerdas vocales;
5 Como ya te hemos apuntado, es importante cambiar los hábitos para lograr evitar que los pólipos vuelvan a aparecer en tu garganta. Además de la terapia de voz que te hemos comentado anteriormente también es necesario que lleves a cabo estas prácticas:
- Evita el estrés : el exceso de nervios puede producir que las cuerdas vocales estén tensas y, por tanto, aparezcan los nódulos. Por eso es importante que alivies tensiones y practiques técnicas como la meditación o el yoga que conseguirán este objetivo. En este artículo de unComo te contamos cómo aprender a relajarse.
- Deja el tabaco : los humos tóxicos del tabaco hacen que las cuerdas puedan irritarse y que las bacterias se asienten en esta parte del cuerpo. Por lo tanto, si eres una persona propensa a tener pólipos lo mejor es que dejes el tabaco de manera definitiva. En unComo te damos consejos para dejar de fumar.
- Hidratación al máximo: es importante tener las cuerdas suficientemente hidratadas para evitar desgarros, por eso, te recomendamos beber alrededor de 2 litros de agua al día para que no te vuelvan a aparecer.
Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento médico ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a acudir a un médico en el caso de presentar cualquier tipo de condición o malestar. Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo tratar los pólipos en la garganta , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Salud de la Familia.
¿Cómo reducir la irritación de la garganta?
Descargar el PDF Descargar el PDF Si parece que no puedes deshacerte de la sensación incómoda de tener un pelo atrapado en la garganta, hay algunos trucos que puedes probar. Puedes tragar unos cuantos pelos sin peligro o comer bocados de alimentos suaves para deshacerte de ellos. Como alternativa, puedes abordar otros problemas de salud que podrían darte la sensación de tener algo atrapado en la garganta. Estos problemas pueden incluir fumar, el reflujo ácido y las alergias.
- 1 Trata de tragarte los pelos. Si sospechas que tienes uno o dos pelos atrapados en la garganta, trata de tragarlos. Los pelos viajarán a través del tracto digestivo al igual que la comida, y el cuerpo los excretará. El cuerpo no descompondrá los pelos debido a que están hechos de queratina, una proteína densa.
- Si sientes que los pelos son muy largos, trata de usar tus dedos limpios para sacarlos de la garganta.
- 2 Come alimentos suaves. Es posible que puedas deshacerte de los pelos en la garganta al tragar un gran bocado de comida. Opta por alimentos que sean suaves y blandos para la garganta. Por ejemplo, puedes comer algunos bocados de banana o pan blando.
- Solo debes tragar un bocado que entre cómodamente en la boca. Si tratas de tragar un bocado demasiado grande, te podías atorar.
- Los pelos viajarán a través del tracto digestivo con la comida, si lograste tragarlos.
- 3 Ponte en contacto con un especialista en el oído, la nariz y la garganta (otorrinolaringólogo). Si no puedes deshacerte de los pelos en la garganta y la sensación te molesta, programa una cita con un especialista en el oído, la nariz y la garganta. Si experimentas otros signos de dolor de garganta, como dolor al tragar o pus en las amígdalas, el médico debe examinarte a fondo.
- Es posible que el especialista tenga que hacerte pruebas o pedirte radiografías. Asegúrate de brindarle un historial médico completo y explicar todos tus síntomas.
- 1 Haz gárgaras con agua salada tibia. Es posible que tengas la sensación de tener un pelo atrapado en la garganta pero que en realidad no haya nada ahí. Hay otros problemas que pueden causar esta sensación incómoda. Para aliviar la molestia en la garganta, llena un vaso con agua tibia y añade sal hasta que se disuelva.
- Los estudios también siguieren que las gárgaras pueden prevenir o reducir los síntomas del resfriado común.
- 2 Deja de fumar. Las toxinas y las partículas del humo pueden irritar el revestimiento de la garganta. Trata de reducir la cantidad de cigarros que fumas al día para reducir la irritación de la garganta y la tos de fumador.
- 3 Trata el reflujo ácido. Si tienes reflujo ácido, los ácidos del estómago regresarán a la garganta. Este ácido puede irritarla, especialmente si llega a las cuerdas vocales. Cuando esto sucede, el ácido puede provocarte la sensación de tener algo atrapado en la garganta. Pregúntale al médico cuáles son los mejores tratamientos para el reflujo ácido.
- Si también experimentas ronquera, tos, o tienes carraspera con frecuencia, es posible que tengas un tipo de reflujo llamado reflujo faríngeo laríngeo.
- 4 Toma medicamentos para la alergia. Si tienes una reacción alérgica a algo que has comido, es posible que tengas problemas para tragar la comida, sentir que tienes algo atrapado en la garganta, o que la lengua se sienta peluda. Sigue tu plan de tratamiento para la alergia o ponte en contacto con un médico de inmediato.
- El médico te puede recomendar que tomes un antihistamínico para bloquear el alérgeno.
¿Cómo aliviar la molestia en la garganta?
Descargar el PDF Descargar el PDF Si parece que no puedes deshacerte de la sensación incómoda de tener un pelo atrapado en la garganta, hay algunos trucos que puedes probar. Puedes tragar unos cuantos pelos sin peligro o comer bocados de alimentos suaves para deshacerte de ellos. Como alternativa, puedes abordar otros problemas de salud que podrían darte la sensación de tener algo atrapado en la garganta. Estos problemas pueden incluir fumar, el reflujo ácido y las alergias.
- 1 Trata de tragarte los pelos. Si sospechas que tienes uno o dos pelos atrapados en la garganta, trata de tragarlos. Los pelos viajarán a través del tracto digestivo al igual que la comida, y el cuerpo los excretará. El cuerpo no descompondrá los pelos debido a que están hechos de queratina, una proteína densa.
- Si sientes que los pelos son muy largos, trata de usar tus dedos limpios para sacarlos de la garganta.
- 2 Come alimentos suaves. Es posible que puedas deshacerte de los pelos en la garganta al tragar un gran bocado de comida. Opta por alimentos que sean suaves y blandos para la garganta. Por ejemplo, puedes comer algunos bocados de banana o pan blando.
- Solo debes tragar un bocado que entre cómodamente en la boca. Si tratas de tragar un bocado demasiado grande, te podías atorar.
- Los pelos viajarán a través del tracto digestivo con la comida, si lograste tragarlos.
- 3 Ponte en contacto con un especialista en el oído, la nariz y la garganta (otorrinolaringólogo). Si no puedes deshacerte de los pelos en la garganta y la sensación te molesta, programa una cita con un especialista en el oído, la nariz y la garganta. Si experimentas otros signos de dolor de garganta, como dolor al tragar o pus en las amígdalas, el médico debe examinarte a fondo.
- Es posible que el especialista tenga que hacerte pruebas o pedirte radiografías. Asegúrate de brindarle un historial médico completo y explicar todos tus síntomas.
- 1 Haz gárgaras con agua salada tibia. Es posible que tengas la sensación de tener un pelo atrapado en la garganta pero que en realidad no haya nada ahí. Hay otros problemas que pueden causar esta sensación incómoda. Para aliviar la molestia en la garganta, llena un vaso con agua tibia y añade sal hasta que se disuelva.
- Los estudios también siguieren que las gárgaras pueden prevenir o reducir los síntomas del resfriado común.
- 2 Deja de fumar. Las toxinas y las partículas del humo pueden irritar el revestimiento de la garganta. Trata de reducir la cantidad de cigarros que fumas al día para reducir la irritación de la garganta y la tos de fumador.
- 3 Trata el reflujo ácido. Si tienes reflujo ácido, los ácidos del estómago regresarán a la garganta. Este ácido puede irritarla, especialmente si llega a las cuerdas vocales. Cuando esto sucede, el ácido puede provocarte la sensación de tener algo atrapado en la garganta. Pregúntale al médico cuáles son los mejores tratamientos para el reflujo ácido.
- Si también experimentas ronquera, tos, o tienes carraspera con frecuencia, es posible que tengas un tipo de reflujo llamado reflujo faríngeo laríngeo.
- 4 Toma medicamentos para la alergia. Si tienes una reacción alérgica a algo que has comido, es posible que tengas problemas para tragar la comida, sentir que tienes algo atrapado en la garganta, o que la lengua se sienta peluda. Sigue tu plan de tratamiento para la alergia o ponte en contacto con un médico de inmediato.
- El médico te puede recomendar que tomes un antihistamínico para bloquear el alérgeno.
¿Qué pasa si un pedazo de comida se atora en la garganta?
Escrito por Kimberly Caines ; August 24, 2017 else })( [. this. parentNode. querySelectorAll(‘source’)], arguments. target. currentSrc. replace(/\/$/, ”), ‘/public/images/logo-fallback. png’ )” loading=”lazy”> George Doyle/Stockbyte/Getty Images El acto de la deglución requiere el trabajo de cerca de 50 nervios y músculos, según la Clínica Mayo.
El proceso puede ser obstruido si un pedazo grande de comida se atora en tu garganta. Esto puede ser cualquier cosa, desde un trozo grande de carne a un hueso de pollo o pescado. Las señales de que algo está atascado en la parte posterior de la garganta incluyen náuseas, falta de oxígeno, vómitos e incapacidad para hablar.
Masticar adecuadamente tu comida antes de tragar puede prevenir el malestar o asfixia. Mantén la calma cuando tú o alguien en tu presencia empiece a atragantarse o ahogarse. Si es necesario, administra la maniobra de Heimlich. Párate detrás de la víctima y haz un puño con una mano.
Coloca el pulgar de tu puño encima del ombligo de la víctima y por debajo del esternón. Cubre el puño con la otra mano. Empuja hacia arriba y hacia adentro con los puños para comprimir los pulmones. Sigue empujando hasta que los alimentos se desalojen.
Disuelve la comida con agua. Llena una taza con agua caliente que no esté tan caliente como para quemarte tu boca. Sorbe el agua caliente. Puedes disolver los alimentos con el primer sorbo o con varios tragos más. Desaloja la comida que está atrapada consumiendo cantidades grandes de líquidos o piezas grandes de comida.
Llena un vaso con agua fría y trágalo. Haz gárgaras con vinagre si se trata de una espina de pescado que se ha quedado atascada en la garganta. El vinagre ablandará la espina. Come un pedazo grande de pan o papa para empujar la comida hacia abajo.
Abre ampliamente tu boca para ver si puedes llegar al trozo de comida con tus dedos.