Existen mitos que comer arepas es mucho más saludable que panes a base de harina de trigo, sin embargo, ambas ofrecen un contenido calórico similar y hacen parte de una dieta balanceada.
Contents
¿Cuánto engorda la arepa?
Información nutricional
Composición nutricional | 100 g de arepa asada (1 unidad mediana) |
---|---|
Energía | 168 calorías |
Proteínas | 3,8 g |
Grasas | 0,6 g |
Carbohidratos | 40,5 g |
.
¿Qué engorda más el maíz o el pan?
Apostar por las tortillas de maíz y el pan de granos integrales, es clave para bajar de peso: son ricos en fibra y nutrientes esenciales, que benefician la digestión y tienen propiedades antiinflamatorias. Foto: Imagen de congerdesign en Pixabay / Pixabay Por: Actualizado 06 Jun 2021, 15:59 pm EDT No cabe duda que en los últimos meses en el campo de la nutrición y alimentación saludable, el consumo de las adecuadas fuentes de carbohidratos se ha vuelto un tema de suma relevancia para la salud general y sobre todo con una óptima pérdida de peso. Si bien hemos escuchado hasta el cansancio sobre las diferencias entre los carbohidratos simples y complejos, cada día son más las personas interesadas en seguir una dieta equilibrada que les permita bajar de peso de una manera eficaz y sin efecto rebote.
De cierta manera hoy en día, cada vez tenemos más claro las devastadoras consecuencias del consumo de carbohidratos ultraprocesados; no es novedad decir que son el enemigo más letal para el peso corporal y la salud ¡se relacionan con un alto riesgo de enfermedades crónicas! Sin embargo hablando de manera más cotidiana, en muchas ocasiones resulta complicado elegir la mejor alternativa de carbohidrato básico, como sucede de manera muy común con el pan y las tortillas.
Enfocado en sus efectos sobre la salud de manera general podemos decir que se trata de productos algo similares, sin embargo mucho dependerá del tipo de tortilla y pan. Finalmente, al igual que el pan, las tortillas están hechas de un grano, ya sea trigo o maíz, por lo que algunos nutrientes son similares ¿Las principales diferencias? Su valor calórico, que difiere según el tamaño, grosor y el contenido de grasa.
Para mayor contexto: una rebanada de pan de una onza normalmente contiene de 75 a 100 calorías. Mientras que las tortillas de maíz, la opción tradicional para tacos y enchiladas, generalmente por cada dos piezas de tamaño estándar aportarán aproximadamente 100 calorías.
Cabe mencionar que las tortillas de harina son un poco más altas en calorías porque contienen grasa agregada para hacerlas más suaves y fáciles de enrollar. Una pieza de tortilla de harina generalmente aporta de 90 a 100 calorías, sin embargo no suelen ser la alternativa más recomendada para bajar de peso ya que contienen grasa.
Además normalmente al ser utilizadas para preparar platos como los burritos, fajitas y chimichangas, se utilizan piezas mucho más grandes y gruesas que la medida estándar: una tortilla de harina de 12 pulgadas puede contener casi 300 calorías con más carbohidratos que tres rebanadas de pan.
Más allá de las calorías, el valor nutricional es el aspecto más relevante y se relaciona directamente con los ingredientes que se utilizan tanto en la elaboración de las tortillas, como en el tipo de pan. Es decir si fueron elaborados con el uso de granos integrales y grasas saludables , son perfectamente saludables.
Es por ello que los nutricionistas recomiendan apostar por el consumo de tortillas de maíz y pan integral, evitando las versiones “blancas y refinadas”. De tal modo que apostar por las variantes saludables de cualquier versión de tortilla y pan, es el secreto para integrar estas fuentes de carbohidratos de manera segura y saludable bajo el marco de un esquema de alimentación equilibrado.
una buena opción consumirlos conforme el platillo e intercalarlos a lo largo de la semana. Entre los aspectos más determinantes sobre las tortillas de maíz, podemos decir que no contienen grasas saturadas ni grasas trans. También son valoradas por su contenido en minerales y micronutrientes esenciales: fósforo, magnesio, hierro, cobre, calcio y potasio.
Son consideradas un buen aliado para aumentar el consumo de calcio en la dieta, de tal manera que benefician el crecimiento en niños pequeños y son perfectas para proteger la salud ósea y prevenir la osteoporosis.
Benefician la ingesta calórica diaria, son muy saciantes y son una buena alternativa de carbohidrato sin gluten. Además brillan por sus propiedades antiinflamatorias y es por ello que son un alimento muy noble para quienes son propensos a la hinchazón y quienes padecen de diversas afecciones digestivas como colitis y síndrome de intestino irritable.
Y claro son un buen complemento nutricional para bajar de peso , en gran parte por su alto contenido en fibra, que beneficia la salud digestiva, intestinal y cardiovascular. Por su parte a pesar de que actualmente muchos defensores de las dietas modernas más populares, como la cetogénica y paleo, afirman que comer cereales es malo para la salud.
Se cuenta con numerosas referencias científicas que avalan los beneficios de seguir una dieta rica en granos integrales , de hecho, comer pan de cereales integrales se asocia con varios beneficios, incluido un menor riesgo de diabetes, enfermedades cardíacas e hipertensión arterial.
Muy al contrario de las devastadoras consecuencias de una alta ingesta de granos refinados, que normalmente vienen acompañados de obesidad, inflamación y afecciones cardiovasculares. El pan integral tiene la inmensa virtud de aportar los beneficios nutricionales de los granos enteros.
Se caracteriza por su alto contenido en fibra, vitaminas, minerales, proteínas, antioxidantes y compuestos vegetales, que benefician la salud en numerosos aspectos. Su consumo se asocia con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, infarto, obesidad, diabetes, cáncer, beneficia el proceso digestivo y reduce la inflamación.
Podemos concluir que tanto el pan como las tortillas forman parte importante de una dieta sana, siempre y cuando se consuman con cautela. Sobre todo es vital apostar por las versiones integrales que son ricas en fibra , que aportan un paquete mucho más completo de nutrientes y compuestos vegetales que protegen la salud y son esenciales en la pérdida de peso.
Finalmente todo se trata del equilibrio, la moderación y la calidad de los alimentos que consumimos, lo cual hace perfecto sentido con la actual tendencia de nutrición y nos invita a alimentarnos de manera natural y consciente. — Te puede interesar:
- Lo que sucede en el cuerpo al comer tortillas de maíz
- ¿Es mejor comer tortillas de maíz o trigo?
- Esos son los efectos secundarios de renunciar al pan, según la ciencia
¿Qué es lo que más engorda del pan?
Entonces, ¿es absurdo retirar la miga? – No, no es absurdo. La corteza engorda más, pero sería un poco extraño y costaría mucho hacerse un bocadillo sin corteza. Es mucho más fácil retirar miga del pan. Baguettes de distintas variedades Getty Images/iStockphoto Igualmente, de todos estos elementos, lo que más engorda es el conjunto completo de corteza y miga. Por tanto, tiene su lógica quitarla si podemos prescindir de ella, porque siempre engordará mucho más el pan que la incluya. Pero hay que recordar que la parte más calórica del bocadillo es el ingrediente que pones entre rebanada y rebanada: aceite , margarina, embutido , carne, crema de cacao, etcétera.
¿Cuántas calorías tiene una arepa y un pan?
Valores Nutricionales
Calorias | 120 |
---|---|
Grasas Totales | 1g – 1% |
Colesterol | 0g – 0% |
Sódio | 0g – 0% |
Carbohidratos totales | 20g – 7% |
.
¿Qué es mejor comer pan o arepas?
Existen mitos que comer arepas es mucho más saludable que panes a base de harina de trigo, sin embargo, ambas ofrecen un contenido calórico similar y hacen parte de una dieta balanceada.
¿Cuántas arepas me puedo comer al día?
Para muchos de nosotros la arepa es un culto, somos devotos de lo que ella representa. Esa luna sabrosa es tan noble que se adapta a las necesidades de todos y continua evolucionado para ser parte del estilo de vida saludable que transforma mente, cuerpo y alma. La Arepa Fit es una versión moderna y adaptada a estos tiempos donde nos estamos preocupando más por lo que comemos, al agregarle vegetales, semillas, afrecho, tubérculos, frutos secos, avena, etc ayudas a incrementar nutrientes, fibra, proteínas ademas de carbohidratos buenos a tu dieta equilibrada. Por ser tan versátil hay tantas formas de comerla que no te aburrirías nunca, en este blog encontrarás muchísimas recetas al igual que en Pinterest. Preguntas frecuentes:
- ¿Cuántas calorías tiene una arepa fit? Una arepa fit delgada, a la plancha o en el horno (sola, sin rellenos, ni salsas- también conocida como viuda) tiene entre 80 a 100 calorías. Una arepa tradicional tiene aproximadamente 365. Pero se debe tener cuidado con las cantidades, el relleno y las salsas.
- ¿Cuántas veces a la semana se debería comer arepas saludables? Si estás bajo un régimen de perder peso lo recomendable es una o dos veces a la semana. Lo ideal es que comas balanceado e incluyas otros alimentos. Si no estas a dieta puedes comerlas cuantas veces quieras. Yo las hago 3 veces a la semana.
- Cuando se recomienda comer una arepa fit? Preferiblemente en el desayuno o en el almuerzo, pero también hay unas versiones bajas en calorías para la cena.
- ¿Una arepa fit puede ser una comida completa? ¡Claro que sí! Si esta viene acompañada de carne, cerdo, pollo o pescado, vegetales o verduras, queso vegetal o bajo en grasa, aveces pueden llevar huevo, granos y semillas. Lo mejor de todo es que da una sensación de saciedad y te mantienes lleno por un buen tiempo sin sentirte pesado.
- ¿Qué tamaño debe tener una arepa fit? debe ser del tamaño de la palma de tu mano.
- ¿Cuantas arepas me puedo comer? Una mujer puede comerse una arepa del tamaño de la palma de su mano y un hombre dos.
- No utilizo harina de almendras en mis arepas. Por tradición y también en el plano cultural e histórico a la arepa hay que respetarle su ingrediente principal que es la harina de maíz, a la cual no hay que criminalizar. No todo lo que tiene forma redonda y aplanada es una arepa, sin embargo con 4 o 5 cucharadas de harina de maíz es suficiente para preparar 3 o 4 arepas saludables medianas mezcladas.
Consejos y como preparar arepas fit:
- Recuerda que las arepas se amasan con las manos, nunca con cucharas, espatulas ni tenedor, de esa forma se incorporan mejor los ingredientes.
- La masa de las arepas no necesita mantequilla ni aceite. La sal o azúcar es opcional.
- La masa siempre debe estar húmeda, así garantiza que las arepas no se van a cuartear o agrietar.
- Si almuerzas arepa no pongas arroz, pasta o pan en el mismo plato.
- Las arepas a las cuales se le incorpora vegetales o frutas ralladas, no siempre quedan redonditas. No te preocupes por eso, pero puedes usar si lo deseas un molde o simplemente en el tosti-arepa.
- Las porciones son muy importantes, así que siempre ten a la mano una taza medidora a la hora de preparar tus arepas.
- Para cocinar las arepas, ponle un poquito de aceite de coco y retira el exceso con una servilleta.
- Si eres celíaco, hipertenso o diabético siempre consulta con tu medico.
- Para guardar las arepas saludables colocalas en bolsitas plásticas o envuelves en servilletas y mételas al congelador. Pueden durar hasta 1 semana. Para recalentarlas, sacarlas del congelador, solo rocíalas con un poquito de agua y ponlas en el budare, sartén o tosti-arepa caliente.
Nota: Necesitas 2,361 calorías al día para mantener tu peso. Para perder 1 libra por semana serian 1,861 calorías y 1,361 para perder 2 libras por semana.
¿Que se puede sustituir por el pan?
Cómo sustituir el pan en las comidas – Puede ser que te cueste imaginarte tu desayuno sin las tostadas o sin tu bocadillo de cada día, sin embargo, si quieres dejar el pan es imprescindible que incorpores a tus comidas los alimentos que te hemos comentado anteriormente y disfrutes, así, de una alimentación sin pan.
- Desayunos : A la hora del desayuno, en lugar de tomar pan puedes optar por comer cereales como la avena que conseguirán incrementar tu sensación de saciedad. También puedes optar por comer una tostada con pan de centeno y una loncha de pavo, por ejemplo.
- Comida : Durante la comida, puedes cambiar el consumo de pan por una tortita de arroz que te aportará la sensación de saciedad sin consumir apenas calorías.
- Merienda : Cuando te entre hambre por la tarde, lo mejor es optar por prepararse un batido de avena con fruta o frutos secos, como por ejemplo el que te presentamos en este artículo: cómo hacer un batido de avena y plátano.
- Cena : Durante la cena lo mejor es olvidar comer hidratos de carbono si se quiere perder peso, por eso es recomendable que reemplaces el pan por otros alimentos que provocan saciedad sin tener casi calorías como es el caso de las verduras frescas (espinacas, acelgas, verduras a la plancha, etcétera).
Si el objetivo de sustituir el pan en la dieta es perder peso se debe tener en cuenta que durante la hora de la cena es recomendable que no se tomen hidratos de carbono. En este artículo de unComo te detallamos los mejores alimentos para cenar. .
¿Qué es lo que más engorda?
Patatas fritas – Las patatas fritas, ya sean las típicas de bolsa, en su versión patatas paja, las que nos ponen como complemento en un plato combinado, en un McMenú, o las que cocinamos en nuestra casa en una sartén con aceite hirviendo y sal, se encuentran en la cúspide de la pirámide señalada por el investigador.
En román paladino: son una auténtica bomba calórica y, además, un producto altamente insano. Lo advirtió en 2011 una investigación realizada por la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard sobre una cohorte de más de 120.
000 sujetos. El trabajo señaló que las patatas fritas es el alimento que más engorda. De hecho, tal y como señala Martínez-González, este trabajo muestra que “la ingesta de patatas fritas está más relacionada con la ganancia de peso que comer bollería, galletas y pasteles”.
¿Cuáles son las comidas que te hacen engordar?
¿Qué es lo mejor para adelgazar rápido?
¿Qué pasa si como 3 panes al día?
El consumo moderado de pan brinda energía a tu cuerpo El pan es uno de los alimentos más populares y suele estar en la mesa de muchos peruanos, pero también, es uno de los productos sobre el que existen diversas dudas, una de las más comunes es que engorda y no alimenta ¿Es esto cierto? “Esta afirmación es falsa”, dijo Roy Miranda Cipriano, nutricionista del Instituto Nacional (INS) de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), quien agrega que su consumo moderado forma parte de la alimentación saludable, pues brinda energía y nutrientes que el cuerpo humano necesita. El pan debe estar en el desayuno de los niños “El pan debe ser parte importante del desayuno y en las loncheras escolares en las mañanas, pues da a la energía necesaria para nuestras actividades diarias”, señaló. ¿Cuáles son los panes más saludables y nutritivos? El nutricionista explicó que el pan integral , por ejemplo, tiene fibras que pueden ayudar a prevenir algunas enfermedades, mientras que el pan con granos andinos, como quinua y kiwicha, tiene mayor perfil nutricional y da valor agregado a la producción andina.
- [10 alimentos que acumulan grasa en la barriga y que comes a diario] ¿Qué cantidad de pan puedo comer? Al igual que todo alimento, el pan se debe consumir con moderación;
- El incremento de peso corporal se produce cuando el consumo de energía es mayor al que requerimos y cuando se come en exceso durante el día;
Asimismo, generará un efecto en el organismo si no se realiza actividad física de forma regular. Un pan de 40 gramos brinda 105 calorías en promedio. (Pan francés, ciabatta o pan con quinua). Mira también : [¿Qué aportan las menestras y cómo puedes consumirlas sin aburrirte?] El especialista indicó que el cuerpo humano suele aumentar masa corporal si se come con frecuencia alimentos ultraprocesados con exceso de azúcar y grasa saturadas como los snacks o gaseosas y cuando no se incluye en la dieta 5 porciones de frutas o verduras.
¿Qué pan no sube de peso?
El pan más saludable y, por tanto, el más recomendable para adelgazar, es aquel que contiene más grano y el que esté compuesto por 100% harina integral; para comprobarlo deberás mirar la etiqueta del envase o preguntar a tu panadero.
¿Cuánto engorda la harina de maíz?
La harina de maíz engorda – Las personas a las que les gusta cuidarse siempre quieren saber si un alimento es alto en nutrientes y sobre todo si engorda. La aportación calórica de la harina de maíz(343kcal/100gr) es similar a la de otras harinas comunes como la de trigo (364kcal/100gr).
- Sin embargo, es una fuente importante de nutrientes y las grasas que aporta son en su mayoría, saludables;
- Al ser una gran fuente de hidratos, es un alimento muy saciante, por lo que hará que reduzcas la ingesta de otros alimentos;
En general, es un alimento apto en cualquier dieta saludable que no elimine los hidratos. En cantidades adecuadas y sin excederse en la ingesta de otros productos, no tiene porque aumentar el peso de la persona que lo ingiere.
¿Cuántas calorías tiene una arepa hecha en casa?
1 a 10 de 1000
|
Si no puede encontrar el artículo que busca, por favor ayude añadiendo un nuevo artículo a la base de datos de alimentos. Haga clic Aquí para contribuir. |
.
¿Cuántas calorías se debe consumir en un día?
DISTRIBUCIÓN DE ALIMENTOS A LO LARGO DE UN DÍA
% Calórico | 2500 Calorías | |
---|---|---|
Media mañana | 5-10% | 125-250 |
Comida | 30% | 750 |
Merienda | 5-10% | 125-250 |
Cena | 25-30% | 625-750 |
.
¿Qué es lo más recomendable para cenar y no engordar?
¿Cuáles son las comidas que te hacen engordar?
AREPAS | ¿Engordan?
¿Cuánto engorda la harina de maíz?
Tipos de harinas y características – En la actualidad existen muchos tipos de harinas y cada una tiene unas características diferentes. La nutricionista de IMEO Carmen Escalada destaca las principales:
- Harina de trigo : Es la más utilizada en la actualidad tanto por factores económicos (es fácil y barata de cultivar) como organolépticos (tiene un sabor agradable y suave). Aunque está constituida fundamentalmente por hidratos de carbono y proteínas , de las cuales el 80% aproximadamente es gluten, en su elaboración suelen mezclarse diferentes variedades de trigo en función del uso que se le vaya a dar. Aunque hay muchas, las más frecuentes en los supermercados son la integral y la refinada.
- Harina de trigo integral. Se obtiene del cereal entero , lo que le da un color más oscuro y es mucho más interesante, desde el punto de vista nutricional, al tener un mayor contenido en proteínas, fibra, vitaminas y minerales que la refinada. Poco a poco va ganando terreno en las tiendas, pero al comprarla, hay que tener cuidado de que realmente proceda de granos enteros y no sea harina refinada a la que se le ha añadido el salvado posteriormente ya que en este caso las ventajas nutricionales se reducen considerablemente.
- Harina de trigo refinada o blanca. Se obtiene eliminando el salvado y el germen del cereal y triturándolo lo que, por un lado, la hace mucho más fácil de digerir, pero, por otro, reduce notablemente su valor nutricional. En concreto, por cada 100 gr. tiene entre 2-3 gr. menos de proteína y 3 veces menos de fibra.
- Harina de avena : Su consumo se está popularizando en nuestro país debido a la gran versatilidad que tiene tanto para elaborar platos dulces como salados y por su elevado aporte nutricional. Siempre y cuando se opte por una versión integral, tiene un aporte de proteínas (en torno a 14 gr. por cada 100) y de grasas saludables (en torno a 7 gr. por cada 100) superior al resto de harinas procedentes de cereales por lo que es un alimento muy nutritivo.
- Harina de maíz : Es una de las principales harinas empleadas por aquellos que no pueden tomar gluten ya que carece de él. Su consumo aporta prácticamente las mismas calorías que la harina de trigo (cerca de 350 Kcal por cada 100gr) pero tiene una mayor concentración de grasas y menor de proteínas y vitaminas. En cuanto a la fibra, su consumo aporta prácticamente la misma cantidad que la harina de trigo refinada (3 gr.
- Harina de trigo sarraceno o alforfón : Al igual que la harina de maíz, no tiene gluten, por lo que es apta para aquellos que padecen celiaquía. Sin embargo, es una harina mucho más ventajosa que la de maíz, a nivel nutricional, ya que contiene un mayor porcentaje de proteínas (semejante a la harina de avena) y de fibra. Todo esto hace que su índice glucémico sea muy bajo y que ayude a la prevención y cuidado de enfermedades como el estreñimiento , la obesidad o la diabetes.
- Harina de garbanzo: Es la harina de legumbre más utilizada en la actualidad y se obtiene al triturar garbanzos secos, tostados o no. Este tipo de harina destaca fundamentalmente por su alto aporte proteico (21 gr. por cada 100 o, lo que es lo mismo, seis veces más que la harina de trigo). También tiene un alto contenido en fibra y vitaminas, entre las que destaca el ácido fólico.
¿Que no se puede comer en la noche?
Las dietas están a la orden del día. Y es que, son muchas las personas que quieren quitarse esos kilos de más y lucir un cuerpo de escándalo. Pero, ¿qué se debe comer (y qué no) por la noche si se quiere adelgazar? ”En la noche no se deben comer dulces ni carbohidratos complejos tipo pasta, arroz, pan o postres.
Son azúcares que engordan mucho y no da tiempo a quemarlos, al bajar el metabolismo durante la noche, además de que disminuye también nuestra actividad. Tampoco se deben comer grasas saturadas como carnes rojas (ternera, cordero, cerdo), mantequilla, quesos curados o nata”, señala el doctor Domingo Carrera, médico especialista en nutrición del Centro-Médico Quirúrgico de Enfermedades Digestivas.
Tampoco es recomendable comer frituras ni rebozados o empanados. Es grasa muy calórica que vamos a quemar, además de que nos hará hacer una digestión muy pesada que puede alterarnos el sueño, lo cual también hará que engordemos más.