Para Que Sirve El Pan Pita?

Para Que Sirve El Pan Pita
04 Apr 2022, 16:48 noticias Tags: Turris, receta, videoreceta, historia, productos, pita 4507 visitas Seguro que has oído hablar sobre el pan de pita, también llamado pan árabe, pan sirio y pan libanés. Que es delicioso y saludable, lo sabemos todos. Pero, ¿qué me dices de sus beneficios nutricionales ? ¿Has sentido hablar de ellos, o por el contrario no sabes cuáles son? ¡No te preocupes! En el artículo de hoy te traemos una receta deliciosa para que puedas disfrutar de los beneficios de este alimento.

Este pan se consume al mediterráneo oriental, pero, ¿de dónde salió? Es uno de los alimentos más antiguos y para explicar su origen nos tenemos que remontar al Oriente Medio , concretamente en Egipto.

Hace muchos siglos, en 2500 a. aproximadamente, los egipcios cultivaban trigo y cebada , y estos cereales se usaban para hornear panes planos. Los árabes preparaban constantemente este pan, puesto que necesitaban hornearse muy poco tiempo y con una piedra caliente del desierto, ya era suficiente.

  1. Etimológicamente, el nombre deriva de la palabra griega moderna πίτα, usada para designar «pastel» o «pan»;
  2. Como tiene una forma plana y maleable, se puede rellenar con todo tipo de comida;
  3. Llegó a ser la base de la alimentación para todas las clases sociales;

Se preparaba con un tipo de trigo denominado emmer (Triticum dicoccum) y, a veces, se le añadía cebada. En el mediterráneo también se utiliza como plato que actúa de acompañamiento para la comida. En la época del modernismo, el pan de pita llegó al mundo occidental.

Se convirtió en un alimento estrella para los sándwiches , concretamente en Europa y en el Norte de América. Hoy en día, es el acompañamiento ideal de muchas comidas del mundo y se usa en restaurantes de todo tipo.

Puede ir acompañado de carne, ensalada, embutidos, y una larga lista de alimentos. Los beneficios del pan de pita son ideales para mantener una vida saludable y es un alimento clave para llevar una dieta equilibrada. ¿Qué te aporta? Por un lado, muchísima energía gracias a la fuente de proteína vegetal.

El hecho de prepararse con una cantidad muy baja de levadura y sin grasas , hace que los procesos dietéticos sean muchos mejores. En caso de que estés haciendo una dieta, te recomendamos consumirlo para almorzar, puesto que notarás que perder peso te será mucho fácil.

Por otro lado, mediante el componente del cereal, ayuda con los procesos intestinales. Así pues, resulta un alimento muy saludable para las personas mayores de edad o con problemas digestivos. Ahora que eres todo un experto/a en el pan de pita, no podemos despedirnos sin explicarte una receta para chuparse los dedos.

Apúntate todos los pasos y… ¡a cocinar! Hoy prepararemos nuestra pita fusión con pollo y verduras. ¿Qué te parece? Los ingredientes que necesitas son: – 2 panes de pita – 3 champiñones – 1 cebolleta – Medio pimiento rojo – Pechuga de pollo – Soja – Sal – Pimienta negra – Pimienta roja Pasos a seguir: 1.

Corta los champiñones, la cebolla y el pimiento rojo. Cuécelo a fuego fuerte. En otra sartén, añade un poco de aceite de oliva y las tiras de pechuga de pollo. A la vez, ves cocinando las verduras cortadas anteriormente. Añade el aceite de oliva y la soja. Cuando las verduras estén hechas (a tu gusto), introduces el pollo, la pimienta roja, la sal y lo mezclas.

Déjalo cocer 6 minutos más a fuego bajo. Introduce dos panes de pita en el horno sobre sus respectivos papeles de horno. Hornéalos a 280 grados durante 15 minutos hasta que se queden con un color dorado. Corta los panes de pita por la punta e introduce el pollo y las verduras.

¡Te dejamos aquí nuestra video receta en el caso de que te hayas perdido por el camino! Fácil, ¿verdad? ¡Y buenísimo! Aquí tienes nuestra receta Turris de pita fusión con pollo y verduras. Sano, fácil y exquisito. ¿Ya te ha entrado hambre?.

¿Cuáles son los beneficios del pan pita?

Tu cuerpo agradecerá todos los beneficios del pan pita – El pan pita y árabe también conocido como servilleta , son las versiones de pan creadas en el Medio Oriente. Estas son totalmente distintas a las que conocemos de este lado del mundo y mucho más sanas.

Por ello, en Kibbes Fusion queremos que obtengas los beneficios del pan pita a través de nuestras deliciosas preparaciones. El pan pita podría pasar desapercibido y ser infravalorado, pero en realidad resulta una pieza primordial en la gastronomía libanesa, rica en beneficios.

En su carácter de cereal, resulta una excelente fuente de proteína vegetal y por ende, de energía. Tomando en cuenta la mínima cantidad de levadura usada en su preparación, resulta excelente para procesos dietéticos. Consumirlo en horas de la mañana te ayudará a perder peso con mayor efectividad.

El pan pita puede contribuir también con los procesos intestinales, propiedad que tiene por ser un cereal. En ese sentido, resulta efectivo para adultos mayores y personas con problemas digestivos. Kibbes Fusion se enfoca en mantener lo saludable de la cocina artesanal árabe por lo que puedes estar seguro de que obtendrás los beneficios del pan pita en nuestras preparaciones.

El pan servilleta, muy representativo de la cocina árabe, también es excelente para hacer dieta. Su nula cantidad de grasas y levadura, lo convierte en una opción excelente para consumir pan sin un impacto muy significativo. No obstante, esto depende mucho de las necesidades nutricionales de cada persona.

You might be interested:  Como Saber Si El Pan Tiene Hongos?

¿Cuántos pan pita debo comer al día?

En muchos hogares se come pan a diario. Desde el punto de vista de la salud, no hay nada que se oponga. “La moda de las bajas calorías hace que las personas se sientan culpables si comen mucho pan” , considera la dietóloga Claudia Krüger. Pero no deberían. Eso sí, aclara: “Al menos la mitad del pan que se coma por día debería ser integral”.

Los valores orientativos de la Sociedad Alemana de Nutrición (DGE, según sus siglas en alemán) son de entre cuatro y seis rebanadas de pan, o sea, entre 200 y 300 gramos por día. O entre tres y cinco rebanadas de pan (entre 150 y 250 gramos) y entre 50 y 60 gramos de copos de cereal.

Para comparar: una rebanada de pan integral de 50 gramos aporta 99 calorías y cuatro gramos de fibras. Para alcanzar lo mismo con tostadas de pan blanco, habría que comer cuatro rebanadas de 30 gramos cada una, lo que equivale a 312 calorías. No comer estos alimentos a partir de las 16:00 te ayudará a adelgazar Quien quiera orientarse en estos valores, además, no debería equiparar una rebanada de pan a un panecillo “Un pancito de harina integral puede equivaler a dos rebanadas de pan”, explica Krüger, “porque para los panecillos muchas veces se utiliza el doble de harina”.

¿Cuánto engorda un pan de pita?

Tamaño común de las porciones

Tamaño de la Porción Calorías
1 mediano (13,5 cm de diámetro) 124
1 porción (45 g) 124
1 grande (17 cm de diámetro) 234
100 g 275

.

¿Cuál es la diferencia entre pan pita y pan normal?

¿Qué pan comer? –   El pan pita es uno de los que tiene menos calorías, además de poca materia grasa. “Uno puede encontrar panes envasados que aportan 100-120 calorías. Los de panaderías pueden aportar más calorías, pero tiene casi nada de grasa”, dice la especialista.

  1. Mejor si es integral y con un agregado proteico, como el jamón de pavo o huevo;
  2. Es excelente al desayuno dice;
  3. El pan integral , en general, aporta calorías y grasa, pero es grasa sana, buena para prevenir enfermedades cardiovasculares a largo plazo;
You might be interested:  Cuantos Perritos Tienen Los Salchichas?

Además, genera más saciedad que el pan blanco. Hay que tener cuidado, eso sí con el abuso del pan integral, porque en algunas personas genera acidez. “Si lo comen todos los días les va a aburrir, hay que ir variando, un día integral otro pan pita, marraqueta”, sostiene.

  1. La marraqueta es el más sano de las variedades caseras;
  2. Tiene menos grasa y casi nada de grasa;
  3. El problema es la cantidad;
  4. Se recomienda la mitad de una marraqueta en las mujeres, pero en el caso de los hombres deportistas pueden consumir una completa sin problemas;

Las hallullas y dobladitas sí deben quedar para ocasiones especiales, una vez a la semana o incluso una vez al mes, porque tiene gran cantidad de grasa.