Mikal Scarlett comparte en RecetasGratis. net un plato caliente, ideal para combatir los días de frío. Se trata de una deliciosa sopa de contre de pollo , elaborada con zanahoria, cebolla y patata, entre otros ingredientes que detalla a continuación. La sopa de contre es de origen chileno, aunque la fácil accesibilidad de sus ingredientes la convierte en un plato al alcance de prácticamente todos los países. 4 comensales 30m Plato principal Dificultad baja Características adicionales: Coste barato, Popular en Otoño-Invierno, Hervido, Recetas chilenas Ingredientes para hacer Sopa de contre de pollo:
- 1 diente de Ajo
- 1 trozo de Zanahoria
- 1 trozo de Pimentón
- 1 Papa
- Fideos de sopa
- 1 pizca de Aliño completo
- 1 trozo de Cebolla
- ½ kilogramo de Contre de pollo
- 1 pizca de Sal
- Agua
Cómo hacer Sopa de contre de pollo: 1 Picar todas las verduras en tiras y la papa en cubos, tal y como se muestra en la fotografía, para poder realizar la sopa de pollo. 2 Agregar toda la verdura en una olla , como en la imagen, y freír con aceite sin que se queme ningún ingrediente. Aquí se añade también la cantidad deseada de aliño completo. El aliño completo se vende ya preparado, y consiste en una mezcla de especias muy empleada en Chile para ayudan a potenciar el sabor de las comidas. 3 Agregar el contre de pollo , la sal al gusto y revolver para continuar con la preparación de la sopa de carne. 4 Añadir el agua hasta cubrir todos los ingredientes y, cuando hierva, se añade la pasta para dejar cocer por unos 20 o 30 minutos a fuego alto. De esta forma, la sopa de contre de pollo quedará muy sabrosa. Si se desea más caldo, se puede añadir más agua. 5 ¡Listo! Servir la sopa de contre de pollo caliente y disfrutar de este delicioso plato durante los días de frío, o cuando se desee. Este plato es perfecto tanto para la hora del almuerzo como de la cena, puesto que se trata de una receta de sopa completa y nutritiva. Y de postre, ¿qué tal arroz con leche o leche asada ? Si te ha gustado la receta de Sopa de contre de pollo , te sugerimos que entres en nuestra categoría de Recetas de Sopas. También puedes visitar una selección de las mejores recetas chilenas .
Contents
¿Cómo preparar los contres de pollo?
En una olla con el aceite, agregar la zanahoria, la cebolla y el diente de ajo, revolver y dejar freír por 5 min. , revolviendo de vez en cuando. A continuación, añadir los contres de pollo, revolver y dejar freír por 5 min. más. , revolviendo de vez en cuando.
¿Cuáles son los contramuslos del pollo?
Partes del pollo, conoce cada una. – En este dibujo podrás diferenciar las diferentes partes del pollo, que marcan el despiece o la forma de trocear un pollo. Si compras un pollo entero lo podrás despiezar con facilidad atendiendo a sus diferentes partes , aunque también podrás comprar tus zonas preferidas de forma individual, como las alitas o los muslos. Según la anatomía y las partes del hueso del pollo podemos diferenciar:
- Pechuga de Pollo: puede ser deshuesada o sin deshuesar, con piel o sin piel. En el pollo hay 2 pechugas. Su preparación es muy diversa, puede hacerse empanada, a la plancha, rellena, con bechamel…
- Alitas de pollo: con un tamaño reducido son un manjar para aperitivos y cenas y suelen ir acompañadas de salsas. No contienen mucha carne y son habituales en el menú infantil.
- Muslo de Pollo: deshuesado o sin deshuesar, pueden ser guisados, horneados o preparados con diversas salsas y verduras.
- Jamoncito de pollo: son la parte inferior de la pata por debajo de la articulación de la rodilla.
- Contramuslos del pollo : formados por la parte superior de la pata por encima de la articulación de la rodilla. Es la parte más cercana al cuerpo del pollo.
- Hígado de Pollo: ideal para cocinarlo guisado o a la plancha, se puede acompañar de verduras, arroz u otros alimentos. Junto con el cuello, el corazón y la molleja forman parte de los denominados menudos de pollo.
- Cuartos delanteros: incluye las pechugas y las alitas, lo que corresponde aproximadamente una cuarta parte del ave. La suprema de pollo es el cuarto delantero sin los huesos del tórax pero con la carne de su alrededor.
- Cuartos traseros: incluye los muslos y la espalda o espinazo, una de las partes más sabrosas del pollo cuando se hace en barbacoa.
- Carcasa de pollo: es el caparazón o esqueleto del pollo o de cualquier otra ave, tras su despiece. Se utiliza casi exclusivamente para elaborar sabrosos caldos de pollo.
- Una vez hemos separado todo el pollo quedan restos que podemos triturar y desmenuzar para usarlos en guisos, rellenos o ensaladas.
¿Qué parte del pollo no se consume?
Esta parte no se consume. Se trata del músculo que se encuentra en la zona superior de la pechuga, el cual se extiende por todo el esternón. Parte del pollo empleado mayormente para realizar caldos, a esta se le suele retirar la piel para obtener una comida mucho más saludable.
¿Cuáles son las partes del pollo?
La popularidad del pollo ha crecido a lo largo de los años, sus propiedades nutricionales y su versatilidad para cocinarlo de múltiples maneras, lo han convertido en un imprescindible para cualquier dieta saludable. Por este motivo en la actualidad, el pollo es uno de los alimentos de origen animal más apreciado y valorado por diversas culturas, tradiciones culinarias y consumidores de todas las edades.
Es un alimento muy popular a nivel mundial, ya que además de nutritivo y sabroso es una carne que se puede preparar de diversas formas y combinándola con todo tipo de alimentos, desde pasta y arroz, hasta verduras o legumbres.
Pero… ¿Sabes cuál es la diferencia entre un muslo y un jamoncito? ¿O la mejor manera de cocinar el contramuslo? ¿Cuántas pechugas tiene un pollo? En este post vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para cocinar un exquisito plato de pollo con la parte más adecuada y sacarle el máximo partido a tu elaboración.