COMPOSICIÓN Cada comprimido recubierto contiene: Fentermina clorhidrato 37,5 mg Excipientes: Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón glicolato de sodio, almidón pregelatinizado, colorante DyC amarillo N°10 laca alumínica, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol, talco, dióxido de titanio.
- INDICACIONES Tratamiento a corto plazo de la obesidad exógena, junto con un régimen dietético para reducir el peso corporal en base a la restricción calórica, ejercicio y la modificación de hábitos alimenticios, en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m 2 o ≥ 27 kg/m 2 en presencia de otros factores de riesgo (p;
ej. , hipertensión, diabetes, hiperlipidemia). POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION La dosis usual recomendada es: Adultos y niños mayores de 16 años de edad: 1 comprimido al día. Administrar por vía oral, con la ayuda de un vaso de agua, antes o 1 a 2 horas después del desayuno.
No se recomienda administrar por la tarde ya que puede producir insomnio. Al olvidar una dosis administrarla lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente o si está cerca la hora de dormir.
No aumentar la dosis, dosis altas de este medicamento pueden provocar efectos adversos graves de riesgo vital. La interrupción del tratamiento debe hacerse mediante una reducción gradual de la dosificación. CONTRAINDICACIONES – Antecedentes de hipersensibilidad a la Fentermina, a otros simpaticomiméticos o a cualquiera de los componentes de la formulación.
- – Estados de excitación;
- – Arterioesclerosis avanzada;
- – Enfermedad cardiovascular sintomática, incluyendo arritmias;
- – Isquemia cerebral;
- – Glaucoma;
- – Hipertensión moderada o severa;
- – Hipertiroidismo;
- – Antecedentes de trastornos psiquiátricos, especialmente esquizofrenia, anorexia nerviosa y depresión;
– Alcoholismo (activo o en remisión). – Antecedentes de abuso o dependencia a drogas. – Uremia. – Tratamiento simultáneo o dentro de los 14 días siguientes a la administración de inhibidores de la mono amino-oxidasa (IMAO). – Embarazo y lactancia. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS – Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con Fentermina, con otros simpaticomiméticos (anfetaminas, epinefrina, norepinefrina, isoproterenol, metaproterenol, orciprenalina, fenilefrina, fenilpropanolamina, pseudoefedrina, terbutalina) o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.
) u otros medicamentos. – Embarazo: No se sabe si este medicamento puede producir daño al feto, por lo tanto, no se recomienda su uso durante el embarazo. – Lactancia: Este medicamento puede ocasionar efectos indeseables al lactante, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia.
– Pediatría: No se ha establecido la seguridad y eficacia de Fentermina en pacientes menores de 16 años de edad. No se recomienda el uso de este medicamento en esta población pediátrica. – Geriatría: Se recomienda utilizar una dosis menor. – La administración de Fentermina en combinación con otros medicamentos como fenfluramina o dexfenfluramina puede provocar hipertensión pulmonar o enfermedad valvular cardíaca regurgitante.
No administrar Fentermina con cualquier otro medicamento para adelgazar sin evaluación médica previa. – No usar este medicamento conjuntamente o tras haber usado un inhibidor de la mono-amino-oxidasa (isocarboxazida, fenelzina, rasagilina, selegilina o tranilcipromina, incluyendo sustancias similares como furazolidona y procarbazina, en los últimos 14 días, puede ocasionar efectos secundarios graves.
(crisis hipertensivas). – El uso prolongado de este medicamento y/o de dosis mayores que las habituales puede provocar dependencia física y psicológica, por lo que debe ser usado bajo una estricta supervisión médica. – La suspensión brusca de la terapia puede provocar síntomas de abstinencia, como depresión y fatiga extrema.
– No se recomienda la coadministración de Fentermina con cualquier otro medicamento, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (fluoxetina, sertralina, fluvoxamina, paroxetina).
– Se debe tener precaución en los pacientes epilépticos, ya que Fentermina puede aumentar las crisis convulsivas en este tipo de pacientes. – Evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante la terapia, el alcohol puede aumentar la probabilidad que se manifiesten efectos adversos como vértigo, mareo y confusión.
– Se recomienda no realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinaria, hasta saber cómo afecta este medicamento al paciente. – Antecedentes o si se cursa con alguna de las siguientes patologías: Enfermedad arterial coronaria, enfermedad cardiovascular sintomática, hipertensión moderada o severa, arteriosclerosis, diabetes, epilepsia u otro trastorno convulsivo, psicosis, glaucoma, antecedentes de abuso de alcohol o drogas, trastornos tiroideos.
INTERACCIONES Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Alcohol; acidificantes y alcalinizantes urinarios; antihipertensivos; fenotiazinas; guanetidina; insulina; hipoglicemiantes orales; hormonas tiroideas; otros medicamentos para la reducción de peso; inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina; inhibidores de la mono amino-oxidasa; medicamentos que producen estimulación del SNC; antidepresivos tricíclicos.
REACCIONES ADVERSAS El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento, aquellos de carácter más grave sólo se producen en raras ocasiones.
Cardiovasculares: Hipertensión pulmonar primaria y/o enfermedad valvular cardíaca regurgitante, palpitaciones, taquicardia, aumento de la presión sanguínea. Sistema nervioso central: Discinesia, visión borrosa, sobre-estimulación, inquietud, euforia, temblor, disforia, malestar, ansiedad, insomnio, mareos, depresión, somnolencia, midriasis, cefalea.
- Gastrointestinales: Sequedad de boca, náuseas, vómitos, diarrea, constipación, sabor desagradable y otros trastornos funcionales digestivos;
- Alérgicas: Urticaria, rash, equimosis, eritema;
- Endocrinas: Impotencia, cambios en la libido, ginecomastia, trastornos menstruales;
Hematológicas: Depresión de la médula ósea, agranulocitosis, leucopenia. Misceláneas: Episodios de disnea, pérdida del cabello, mialgia, disuria, diaforesis, poliuria.
Contents
¿Qué pasa si tomo Elvenir después de comer?
- Página De Inicio
- Pregunta Al Experto
- Que Pasa Si Tomo Sentis Después Del Desayuno?? Y Cuantas Horas Despues Del Desayuno Debo Tomarlas, Y
1 respuestas que pasa si tomo sentis después del desayuno?? y cuantas horas despues del desayuno debo tomarlas, yo las tomaba antes del desayuno. Ahora el medico me dijo que las tome después del desayuno, ya que en la tarde-noche me daba hambre. Mi otra duda es, ¿cuantos kilos es recomendable bajar por mes? Yo en un mes e bajado 3 kilos, el medico me dice que es poco, pero pienso que bajar de a poco es mejor que bajar 10 kilos de una. marcia Saludos. Por lo general el médicamento lo indico relacionado con el horario que le dá al paciente más hambre(atracón), con el horario que se las quiere comer todas, pero antes de las 14 horas porque el médicamento produce insomnio. En cuanto a pérdida de peso es recomendable es de 1-3/kg/peso /mes.
o estoy errada. Muchas gracias desde ya. Con las Fenterminas se logran pérdidas de hasta 5 Kg/peso/mes, pero estas pérdidas muy rápidas producen fláccidez y estrías. A veces es más fácil bajar de peso que tratar esos tejidos dañados.
Y le recomiendo haga una actividad física por lo menos durante el tratamiento.
¿Cuánto tiempo se demora en hacer efecto Elvenir?
Farmacocinética: Tras la administración de la fentermina, la fentermina alcanza concentraciones máximas (Cmax) después de 3 a 4,4 horas.
¿Cuántos kilos se baja con Elvenir?
¿Funciona? – La respuesta corta es ‘ sí ‘. Diversos estudios han demostrado sus efectos. Por ejemplo, en 2012 los investigadores G. Bray y D. Ryan , del Pennington Biomedical Research Center, en Estados Unidos, probaron que, tras 12 semanas con el tratamiento, la pérdida de peso puede alcanzar el 10% de la masa corporal inicial. Foto: iStock. También se han elaborado otros estudios con grupo de control (y metaestudios de ellos), en los que se ha demostrado que, tras doce semanas, aquellas personas que tomaban una dosis media de 27,5 mg de fentermina durante 12 semanas perdían, de media, 6,3 kg, mientras que aquellos que ingerían un placebo solo adelgazaban 2,8 kg.
¿Cuando no tomar Elvenir?
- Composicin: Cada comprimido recubierto contiene: Fentermina Clorhidrato 37. 5 mg.
- Indicaciones: Tratamiento a corto plazo de la obesidad exgena, junto con un rgimen diettico para reducir el peso corporal en base a la restriccin calrica, el ejercicio y la modificacin de hbitos alimenticios, en pacientes con un ndice de masa corporal (IMC) ≥30 kg/m 2 o ≥27 kg/m 2 en presencia de otros factores de riesgo (p. ej. , hipertensin, diabetes, hiperlipidemia).
- Posologa: La dosis usual recomendada es: Adultos y nios mayores de 16 aos de edad: 1 comprimido al da. Administrar por va oral, con la ayuda de un vaso de agua, antes o 1 a 2 horas despus del desayuno. No se recomienda administrar por la tarde ya que puede producir insomnio. Al olvidar una dosis administrarla lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente o si est cerca la hora de dormir.
- Contraindicaciones: Antecedentes de hipersensibilidad a la fentermina, a otros simpaticomimticos o a cualquiera de los componentes de la formulacin. Estados de excitacin. Arterioesclerosis avanzada. Enfermedad cardiovascular sintomtica, incluyendo arritmias. Isquemia cerebral. Glaucoma. Hipertensin moderada o severa. Hipertiroidismo. Antecedentes de trastornos psiquitricos, especialmente esquizofrenia, anorexia nerviosa y depresin.
No aumentar la dosis, dosis altas de este medicamento pueden provocar efectos adversos graves de riesgo vital. La interrupcin del tratamiento debe hacerse mediante una reduccin gradual de la dosificacin.
Alcoholismo (activo o en remisin). Antecedentes de abuso o dependencia a drogas. Uremia. Tratamiento simultneo o dentro de los 14 das siguientes a la administracin de inhibidores de la mono amino-oxidasa (IMAO). Embarazo y lactancia.
- Interacciones Medicamentosas: Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Alcohol; acidificantes y alcalinizantes urinarios; antihipertensivos; fenotiazinas; guanetidina; insulina; hipoglicemiantes orales; hormonas tiroideas; otros medicamentos para la reduccin de peso; inhibidores selectivos de la recaptacin de serotonina; inhibidores de la mono amino-oxidasa; medicamentos que producen estimulacin del SNC; antidepresivos tricclicos.
- Presentaciones: Envase conteniendo 30 comprimidos recubiertos.
¿Cuál es la mejor hora para tomar Elvenir?
Dirección de esta página: https://medlineplus. gov/spanish/druginfo/meds/a682187-es. html La fentermina se usa, por un período de tiempo limitado para acelerar la pérdida de peso en personas con sobrepeso que hacen ejercicio y comer una dieta baja en calorías.
- Phentermine es una clase de medicamentos llamados anorexígenos;
- Funciona al reducir su apetito;
- La fentermina viene en forma de tabletas y cápsulas de liberación prolongada;
- Generalmente se toma una dosis diaria única en la mañana o tres veces al día 30 minutos antes de las comidas;
Siga cuidadosamente las instrucciones en la etiqueta del medicamento y pregúntele a su doctor o farmacéutico cualquier cosa que no entienda. Use el medicamento exactamente como se indica. La mayoría de las personas toman fentermina durante 3 a 6 semanas; la duración del tratamiento depende de su respuesta a la medicina.
La fentermina puede provocar dependencia. No use más ni menos que la dosis indicada ni tampoco más seguido ni por más tiempo que lo prescrito por su doctor. Si está tomando las tabletas de liberación prolongada (de acción prolongada), no mastique ni triture el medicamento.
Existen algunas tabletas que pueden triturarse y mezclarse con los alimentos. La fentermina puede ser prescrito para otros usos, consulte a su médico o farmacéutico para obtener más información.
¿Cuánto puedo bajar de peso en un mes con Elvenir?
- Página De Inicio
- Pregunta Al Experto
- En Un Mes Cuanto Es Posible Bajar De Peso Con Elvenir
1 respuestas En un mes cuanto es posible bajar de peso con elvenir No existe una respuesta exacta para esa pregunta, Va a depender de su sensibilidad y grado de respuesta al medicamento, de que se tome de la manera adecuada, de los alimentos que consuma durante el proceso, del grado de actividad fisica, de sus comorbilidades, etc. Le invitamos a una visita: Consulta online – $40. 000 Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
¿Cómo tomar Elvenir para bajar de peso?
La dosis usual recomendada es: Adultos y niños mayores de 16 años de edad: 1 comprimido al día. Administrar por vía oral, con la ayuda de un vaso de agua, antes o 1 a 2 horas después del desayuno.
¿Cómo dormir con Elvenir?
Tableta para disolver, Cápsula, Cápsula de liberación prolongada, Tableta, Tableta para disolver –
- Su médico le indicara cuanto medicamento necesita usar. No use más medicamento de lo indicado.
- Este medicamento no es para uso a largo plazo.
- Para evitar la dificultad para dormir, tómese siempre el medicamento en la mañana y nunca se lo tome a la hora de acostarse o muy tarde en la noche.
- Tome la cápsula 2 horas después del desayuno.
- Tome la la cápsula de acción prolongada antes del desayuno.
- Tome la tableta desintegrable en la mañana, con o sin comida.
- Tome la tableta de fentermina antes del desayuno o 1 a 2 horas después del desayuno.
- Tome la tableta de Lomaira 30 minutos antes de las comidas.
- Trague (pase) entera la cápsula de liberación prolongada. No triture, rompa o mastique.
- Si va a usar la tableta de desintegración , asegúrese de tener secas sus manos antes de manipular la tableta. Coloque la tableta sobre su lengua. Se debería disolver con rapidez. Después que la tableta se disuelva, trague saliva o tome un sorbo de agua.
- Tableta: Pásesela entera. No triture, rompa o mastique.
- Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico, relacionadas con alguna dieta especial.
- Si olvida una dosis: Si olvida una dosis de su medicamento, tómelo lo más pronto posible. Si es casi la hora para su próxima dosis, espere hasta entonces para tomar su dosis regular. No use medicamento adicional para reponer la dosis olvidada.
- Guarde el medicamento en un recipiente cerrado a temperatura ambiente y alejado del calor, la humedad y la luz directa.
¿Qué pasa si tomo 2 Elvenir?
Las dosis de fentermina se han probado en seres humanos a concentraciones mucho más altas para evaluar su seguridad. A grandes rasgos, haber tomando doble dosis solo aumenta las probabilidades de la aparición de los efectos secundarios ya conocidos: boca seca, palpitaciones, insomnio, cefalea, nerviosismo, entre otros.
¿Qué hace Elvenir en el cuerpo?
COMPOSICIÓN Cada comprimido recubierto contiene: Fentermina clorhidrato 37,5 mg Excipientes: Lactosa monohidrato, celulosa microcristalina, almidón glicolato de sodio, almidón pregelatinizado, colorante DyC amarillo N°10 laca alumínica, estearato de magnesio, hipromelosa, macrogol, talco, dióxido de titanio.
- INDICACIONES Tratamiento a corto plazo de la obesidad exógena, junto con un régimen dietético para reducir el peso corporal en base a la restricción calórica, ejercicio y la modificación de hábitos alimenticios, en pacientes con un índice de masa corporal (IMC) ≥ 30 kg/m 2 o ≥ 27 kg/m 2 en presencia de otros factores de riesgo (p;
ej. , hipertensión, diabetes, hiperlipidemia). POSOLOGIA Y FORMA DE ADMINISTRACION La dosis usual recomendada es: Adultos y niños mayores de 16 años de edad: 1 comprimido al día. Administrar por vía oral, con la ayuda de un vaso de agua, antes o 1 a 2 horas después del desayuno.
No se recomienda administrar por la tarde ya que puede producir insomnio. Al olvidar una dosis administrarla lo antes posible; no hacerlo si falta poco tiempo para la dosis siguiente o si está cerca la hora de dormir.
No aumentar la dosis, dosis altas de este medicamento pueden provocar efectos adversos graves de riesgo vital. La interrupción del tratamiento debe hacerse mediante una reducción gradual de la dosificación. CONTRAINDICACIONES – Antecedentes de hipersensibilidad a la Fentermina, a otros simpaticomiméticos o a cualquiera de los componentes de la formulación.
– Estados de excitación. – Arterioesclerosis avanzada. – Enfermedad cardiovascular sintomática, incluyendo arritmias. – Isquemia cerebral. – Glaucoma. – Hipertensión moderada o severa. – Hipertiroidismo. – Antecedentes de trastornos psiquiátricos, especialmente esquizofrenia, anorexia nerviosa y depresión.
– Alcoholismo (activo o en remisión). – Antecedentes de abuso o dependencia a drogas. – Uremia. – Tratamiento simultáneo o dentro de los 14 días siguientes a la administración de inhibidores de la mono amino-oxidasa (IMAO). – Embarazo y lactancia. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS – Reacciones alérgicas al efectuar un tratamiento con Fentermina, con otros simpaticomiméticos (anfetaminas, epinefrina, norepinefrina, isoproterenol, metaproterenol, orciprenalina, fenilefrina, fenilpropanolamina, pseudoefedrina, terbutalina) o con cualquier otra sustancia (alimentos, colorantes, preservantes, etc.
- ) u otros medicamentos;
- – Embarazo: No se sabe si este medicamento puede producir daño al feto, por lo tanto, no se recomienda su uso durante el embarazo;
- – Lactancia: Este medicamento puede ocasionar efectos indeseables al lactante, por lo tanto, no se recomienda su uso durante la lactancia;
– Pediatría: No se ha establecido la seguridad y eficacia de Fentermina en pacientes menores de 16 años de edad. No se recomienda el uso de este medicamento en esta población pediátrica. – Geriatría: Se recomienda utilizar una dosis menor. – La administración de Fentermina en combinación con otros medicamentos como fenfluramina o dexfenfluramina puede provocar hipertensión pulmonar o enfermedad valvular cardíaca regurgitante.
No administrar Fentermina con cualquier otro medicamento para adelgazar sin evaluación médica previa. – No usar este medicamento conjuntamente o tras haber usado un inhibidor de la mono-amino-oxidasa (isocarboxazida, fenelzina, rasagilina, selegilina o tranilcipromina, incluyendo sustancias similares como furazolidona y procarbazina, en los últimos 14 días, puede ocasionar efectos secundarios graves.
(crisis hipertensivas). – El uso prolongado de este medicamento y/o de dosis mayores que las habituales puede provocar dependencia física y psicológica, por lo que debe ser usado bajo una estricta supervisión médica. – La suspensión brusca de la terapia puede provocar síntomas de abstinencia, como depresión y fatiga extrema.
– No se recomienda la coadministración de Fentermina con cualquier otro medicamento, especialmente los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (fluoxetina, sertralina, fluvoxamina, paroxetina).
– Se debe tener precaución en los pacientes epilépticos, ya que Fentermina puede aumentar las crisis convulsivas en este tipo de pacientes. – Evitar el consumo de bebidas alcohólicas durante la terapia, el alcohol puede aumentar la probabilidad que se manifiesten efectos adversos como vértigo, mareo y confusión.
- – Se recomienda no realizar actividades que requieran un estado de alerta mental, como conducir un vehículo u operar maquinaria, hasta saber cómo afecta este medicamento al paciente;
- – Antecedentes o si se cursa con alguna de las siguientes patologías: Enfermedad arterial coronaria, enfermedad cardiovascular sintomática, hipertensión moderada o severa, arteriosclerosis, diabetes, epilepsia u otro trastorno convulsivo, psicosis, glaucoma, antecedentes de abuso de alcohol o drogas, trastornos tiroideos;
INTERACCIONES Se han descrito interacciones con los siguientes productos: Alcohol; acidificantes y alcalinizantes urinarios; antihipertensivos; fenotiazinas; guanetidina; insulina; hipoglicemiantes orales; hormonas tiroideas; otros medicamentos para la reducción de peso; inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina; inhibidores de la mono amino-oxidasa; medicamentos que producen estimulación del SNC; antidepresivos tricíclicos.
- REACCIONES ADVERSAS El uso de este medicamento puede producir los siguientes efectos que normalmente no requieren atención médica, a menos que sean demasiado molestos o no desaparezcan durante el curso del tratamiento, aquellos de carácter más grave sólo se producen en raras ocasiones;
Cardiovasculares: Hipertensión pulmonar primaria y/o enfermedad valvular cardíaca regurgitante, palpitaciones, taquicardia, aumento de la presión sanguínea. Sistema nervioso central: Discinesia, visión borrosa, sobre-estimulación, inquietud, euforia, temblor, disforia, malestar, ansiedad, insomnio, mareos, depresión, somnolencia, midriasis, cefalea.
Gastrointestinales: Sequedad de boca, náuseas, vómitos, diarrea, constipación, sabor desagradable y otros trastornos funcionales digestivos. Alérgicas: Urticaria, rash, equimosis, eritema. Endocrinas: Impotencia, cambios en la libido, ginecomastia, trastornos menstruales.
Hematológicas: Depresión de la médula ósea, agranulocitosis, leucopenia. Misceláneas: Episodios de disnea, pérdida del cabello, mialgia, disuria, diaforesis, poliuria.
¿Qué efectos produce Elvenir?
Reacciones adversas Fentermina – Discinesia; visión borrosa; insomnio; sequedad de la boca; palpitaciones; taquicardias; nerviosismo; euforia; náuseas. © Vidal Vademecum Fuente: El contenido de esta monografía de principio activo según la clasificación ATC, ha sido redactado teniendo en cuenta la información clínica de todos los medicamentos autorizados y comercializados en México clasificados en dicho código ATC. Para conocer con detalle la información autorizada por COFEPRIS para cada medicamento deberá consultar la correspondiente Ficha Técnica autorizada. Monografías Principio Activo: 01/01/2015 Ver listado de abreviaturas.
¿Qué pasa si tomo alcohol con Elvenir?
- Página De Inicio
- Pregunta Al Experto
- Hola Se Puede Beber Alcohol Si Estoy Consumiendo Elvenir?
1 respuestas Hola se puede beber alcohol si estoy consumiendo Elvenir? ESTIMADA/O, NO DEBE CONSUMIR ALCOHOL CUANDO ESTÁ EN TRATAMIENTO CON EL SENTÍS YA QUE SE HAN DESCRITO INTERACCIONES ENTRE ELLOS POTENCIANDO LOS EFECTOS CARDIOVASCULARES Y SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL; EL SENTÍS ACTÚA COMO ESTIMULANTE Y E ALCOHOL COMO UN DEPRESOR DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL.
¿Qué se siente al tomar Elvenir?
La hora indicada es media a una hora antes del desayuno, la indicación es dada por el posible efecto de insomnio que produce al ser tomado después. El único que efecto de que debería sentir es el de ausencia de hambre, los otros efectos no deseados como sequedad de boca, cefalea, taquicardia o más energía son transitorios, y ahora el medicamento no hace bajar de peso por si solo, debe ser acompañado de un cambio en la alimentación, cambio que debe ser mantenido por parte del Paciente con el fin de mejorar su estado de salud.
¿Qué es más efectivo sentis o Elvenir?
- Página De Inicio
- Pregunta Al Experto
- Me Gustaría Que Me Digan Cual De Las Pastillas Es Mejor, Sentis O Elvenir, Tengo 30 Kilos Mas Menos
2 respuestas Me gustaría que me digan cual de las pastillas es mejor, Sentis o Elvenir, tengo 30 kilos mas menos de sobrepeso. Muy buenas noches: los dos medicamentos que usted refiere; Sentis o Elvenir son marcas comerciales de un mismo principio activo ( fentermina clorhidrato),el cual se encuentra en dos concentraciones. El efecto de ambas marcas comerciales es el mismo, disminuyen el apetito y ayudan de ésa forma a realizar un cambio en pautas alimentarias y ésto sumado a actividad física acelera el descenso de peso.
¿Qué pasa si tomo fentermina después del desayuno?
- Página De Inicio
- Pregunta Al Experto
- Que Pasa Si Tomo Acxion Ap Después Del Alimento?
1 respuestas que pasa si tomo acxion ap después del alimento? Lo ideal es tomarlo en ayuno, no pasa nada si lo toma después, la razón de tomarlo antes del desayuno es para que desde el primer alimento ya tenga efecto y pueda comer menos cantidad sin sentir hambre.
¿Cómo bajar de peso rápido con Elvenir?
Consigue respuesta gracias a la consulta online – ¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta online: recibirás todas las respuestas sin salir de casa. Mostrar especialistas ¿Cómo funciona? Buenos días. Para que logres bajar de peso debes tener en cuenta varios factores. Actividad física, Hidratación, Dieta(aconsejable 500 kcal menos q el gasto diario) y el sueño, debes dormir 7 horas como mínimo y no más de nueve. Incorpora estos hábitos de vida saludable y trata de olvidar la pesa, los resultados llegarán.
- La bajada de peso no es lineal, día a día y por eso no te debes pesar seguido;
- Hola, la baja de peso inmediata aparente muchas veces no en grasa sino en eliminación de líquidos;
- Por tanto no se deje guiar por los resultados de la pesa al corto plazo;
Le recomiendo fortalecer los habitos saludables y de seguro a mediano y largo plazo observará beneficios no solo en el peso corporal sino en su estado físico en general, estado emocional y percepción de sentirse saludable. Saludos¡¡
- Hola he tomado Elvenir junto con el desayuno, esta mal?
- Se puede tomar fentermina y pregabalina dosis 37,5?
- Hola tengo 29 anos peso 75. 100 y mido 1. 63 como poco pero engordo muy rápido nosé que hacer
- Hola estoy tomando compulxine de 37,5 pero igual me da hambre y mucha sed, será normal que aún sienta ansiedad? Gracias.
- Hola te go 45 años me hice un bye pas hace 10 años pero e subido de peso me recomendaron tomar obexol estoy en 175 libras como debo tomar i capsula diaria o una antes de cada comida
- hola buenas tardes mi doctor me dio lorexan y sentis para tomarlas juntas se puede? soi paciente obeso y he leido que no se puedo ayudaaa
- HOLA , TENGO FIBROMIALGIA , tomo duloxetina de 30mg una al dia y fui al dr y me receto sentis de 37,5 porque estoy con sobrepeso, pero se me olvido decirle que tomo duloxetina, hay alguna contraindicacion?
- Hola estoy tomando obexol 18,75 quiero saber cómo funciona este medicamento, y como funciona el organismo para perder peso, ya que este medicamento suprime totalmente mi apetito y como muy poco, lo que igual es bueno porque tengo como 40 kilos demás. Gracias
- Liondox y obexol. La combinación de estos fármacos produce interacciones peligrosas?
- Es normal que el medicamento sentis aumente la presión arterial?
¿Qué se siente al tomar Elvenir?
La hora indicada es media a una hora antes del desayuno, la indicación es dada por el posible efecto de insomnio que produce al ser tomado después. El único que efecto de que debería sentir es el de ausencia de hambre, los otros efectos no deseados como sequedad de boca, cefalea, taquicardia o más energía son transitorios, y ahora el medicamento no hace bajar de peso por si solo, debe ser acompañado de un cambio en la alimentación, cambio que debe ser mantenido por parte del Paciente con el fin de mejorar su estado de salud.
¿Qué hace Elvenir en el cuerpo?
Mecanismo de acción Fentermina – Estimulante central e isómero de la meta-anfetamina. Estimula a las neuronas para que liberen catecolaminas, entre los que están la dopamina, la epinefrina y la norepinefrina. La actividad de supresión del apetito de estos compuestos se debe a su acción sobre el SNC.