Como Saber Cuando Estan Listas Las Salchichas?

Como Saber Cuando Estan Listas Las Salchichas
La carne debe estar firme y cocinada uniformemente. No debe haber ninguna zona rosada (cruda), y cualquier jugo que suelten las salchichas deberá salir transparente. Si hay algún signo que indique que no está hecha, continúa cocinando.

¿Cuánto tiempo hay que hervir las salchichas?

Cómo Hacer Salchichas al Agua (Salchichas Cocidas)

Cocer las salchichas – La manera más rápida de cocinar las salchichas es asarlas en el horno con un poco de aceite Otra manera típica de cocinar las salchichas es cocerlas antes, ya sea en agua sola, con vino o en un caldo de verduras. Se cuecen enteras pinchadas y se dejan cocer de 10 a 15 minutos.

Una vez cocidas, se sacan de la cazuela con mucho cuidado de que no se partan por la mitad, porque son muy frágiles, y bien se pueden acompañar de una salsa de tomate y una guarnición de cebolla confitada o más al estilo alemán, con berza cocida y un puré de patata.

A estas salchichas, una vez cocidas, se les puede dar una vuelta en la sartén para que adquieran un toque dorado en el exterior y comerlas dentro de un bocadillo acompañado de una tortilla francesa y unas lonchas de queso. Todo ello calentado en un horno para que el queso se derrita dentro del bocadillo.

¿Qué pasa si se come una salchicha cruda?

Salchichas industriales – Las salchichas industriales no son la comida más nutritiva, pero comerlos crudos puede ser francamente peligroso para la salud. Es un concepto erróneo común que, como están precocinados, las salchichas industriales se pueden comer directamente del paquete pero no debería ser así. Leche. Imagen: Gettyimages.

¿Cómo se cocinan las salchichas?

¿Cuándo se ponen las salchichas en el agua?

Ingredientes –

  • salchichas
  • agua
  • panes de salchicha
  • condimentos como chile y queso, cebolla, mostaza, kétchup y aliño
  1. 1 Pon a hervir una olla grande de agua a fuego alto. La olla debe ser lo suficientemente grande para que quepan todas las salchichas que quieras hervir. Deja unos cuantos centímetros de espacio encima de la olla para que el agua no se rebalse cuando pongas las salchichas.
  2. 2 Pon las salchichas en la olla. Con cuidado, déjalas caer a la olla una por una. No las tires todas a la vez, de lo contrario, el agua hirviendo podría salpicarte.
  3. 3 Hierve las salchichas 6 minutos. Las salchichas vienen precocidas, pero estas tienen el mejor sabor cuando se calientan de forma minuciosa. Este tiempo será suficiente para que las salchichas estén muy calientes, pero será un tiempo corto para que no se rompan por la mitad. Deberás evitar que las salchichas se rompan; de lo contrario, perderán mucho sabor.
    • Si vas a hervir un paquete grande de salchichas, podrían necesitar 1 o 2 minutos más. Prueba una salchicha para que sepas si las demás están listas para que las saques del fuego.
    • Si vas a hervir solo 1 o 2, podrían estar listas antes de los 6 minutos. Prueba una salchicha a los 5 minutos para que sepas si tiene la temperatura que te gusta. Si no, ponla de nuevo en el agua.
  4. 4 Saca las salchichas del fuego y escúrrelas. Podrás hacerlo una por una con tenazas, sacúdelas para que caiga el agua. Otra opción es que viertas toda la olla a una coladera para que el agua caiga, pero las salchichas queden en el utensilio.
    • Si has hecho suficientes salchichas para que los comensales vuelvan en segundos a repetir, deja las salchichas extra en una olla de agua caliente. Solo ponla en un quemador frío y saca la tapa de la olla. Las salchichas extra todavía estarán calientes para cuando las comas.
    • Si vas a servir a muchas personas y quieres mantener calientes muchas salchichas, mantén el quemador en la potencia más baja hasta que se acaben.
  1. 1 Llena un tazón para microondas con la mitad de agua. Asegúrate de que el tazón tenga la capacidad para las salchichas que quieras cocinar. Un tazón para microondas de vidrio o de plástico será suficiente.
  2. 2 Hazles una incisión con un cuchillo. Esto evitará que exploten en el microondas. Haz una incisión a lo largo de la piel de cada salchicha que vayas a cocinar.
  3. 3 Cocina las salchichas a la máxima potencia durante 75 segundos. Revisa las salchichas después de 75 segundos para determinar si necesitan más cocción. Corta la punta de una salchicha para que veas si está bien caliente. Si necesitan más tiempo, sigue cociéndolas en intervalos de 30 segundos hasta que estén bien calientes.
    • También podrás ver si necesitan más tiempo mirando la textura de la salchicha: si la piel parece arrugada y más oscura, probablemente esté lista.
    • Si vas a cocinar más que unas cuantas salchichas, necesitarán 1 o 2 minutos más para estar bien calientes.
    • Ten en cuenta que una salchicha calentada en el microondas no es completamente segura de comer a menos que esté cocida durante al menos 75 segundos.
  4. 4 Escurre las salchichas. Sácalas del agua caliente con un tenedor y sécalas con papel toalla antes de servirlas.
  1. 1 Condimenta el agua antes de hervir las salchichas. Las salchichas hervidas sin nada son muy ricas, pero quizá quieras darle más sabor con algunas especias. Si quieres que salgan saladitas, échales ½ cucharadita de sal. Además, echa una o más de las siguientes especias antes de que enciendas el fuego:
    • 1/2 cucharadita de ajo en polvo
    • 1/2 cucharadita de mezcla de especias italianas
    • 1/4 cucharadita de pimienta de cayena
  2. 2 Echa cerveza al agua. La cerveza les dará un sabor delicioso. Es el ingrediente perfecto si vas a cocinar una tanda para comer mientras ves deportes o les sirves a una sala llena de adultos amantes de la cerveza. Solo echa toda una cerveza al agua para reemplazar la 1½ taza de agua.
    • Si tienes ganas de experimentar, prueba diferentes tipos de cerveza. Por ejemplo, una cerveza rubia le dará un sabor muy diferente que una cerveza más oscura.
    • Este método funciona para las salchichas de cualquier tipo, pero sabe especialmente bien con las salchichas de solo res.
  3. 3 Agrégale un diente de ajo al agua. Echar 1 o 2 dientes de ajo mientras el agua llega a hervir es excelente para darle un sabor más intenso. No tendrás ni siquiera que pelar el ajo, solo tira 1 o 2 dientes con cáscara.
  4. 4 Prueba saltear las salchichas cuando estén cocidas. Si quieres salchichas crocantes, saltearlas rápidamente después de hervirlas será excelente. Calienta una sartén a fuego medio alto y échale un chorro de aceite de oliva. Con un cuchillo, corta las salchichas a la mitad a lo largo. Cuando el aceite esté caliente, saltea las salchichas boca abajo hasta que estén doradas y crocantes.
  5. 5 Adereza las salchichas con tus condimentos favoritos. Sea cual sea tu método de cocción, el mejor sabor será gracias a los condimentos excelentes. Pon tus salchichas en el pan y luego encima échales tus ingredientes favoritos. Las siguientes son algunas ideas:
    • chile
    • queso rallado
    • kétchup y mostaza
    • cebolla picada, cruda o salteada
    • champiñones salteados
    • aderezo de pepinillo
You might be interested:  Pollo Masterchef Quien Es?

¿Cómo saber si la salchicha está hervida?

La carne debe estar firme y cocinada uniformemente. No debe haber ninguna zona rosada (cruda), y cualquier jugo que suelten las salchichas deberá salir transparente. Si hay algún signo que indique que no está hecha, continúa cocinando.

¿Cuánto tiempo hervir salchichas congeladas?

Descargar el PDF Descargar el PDF Cocinar salchichas perfectas puede ser una tarea difícil. Conseguir que tengan un exterior crujiente, de color marrón dorado, con un interior perfectamente cocinado puede parecer imposible. Por fortuna, existen muchas maneras diferentes de cocinar salchichas, para esa cena de último minuto, que te dejarán con unas salchichas de un exterior crujiente, y un interior sabroso y bien hecho.

  1. 1 Precalienta el horno a 191 °C (375 °F). Las temperaturas del horno pueden variar según el tipo de este. Cuando se usa un horno de ventilador, se recomienda una temperatura de 191 °C (375 °F), mientras que los hornos de gas deben comenzar a una temperatura más baja de 171 °C (340 °F).
  2. 2 Añade una cucharada de aceite de oliva a la bandeja de hornear y luego añade las salchichas. Mueve las salchichas en el aceite para cubrirlas antes de hornearlas.
    • Forra la bandeja de hornear con una sola hoja de papel de aluminio para mantenerla limpia.
  3. 3 Déjalos hornear durante 20 o 25 minutos, dándoles la vuelta dos o tres veces mientras se cocinan. Asegúrate de darles vuelta las salchichas al menos a la mitad del tiempo de cocción. Hacer esto asegurará una cocción completa y añadirá un color marrón dorado claro al exterior de la salchicha.
    • Las salchichas pueden tener un tono más claro u oscuro cuando se doran, y no todas las salchichas se doran igual.
  4. 4 Usa un termómetro de carne para comprobar que la parte más gruesa de la salchicha es por lo menos a 71 °C (160 °F). Cuando se abre la salchicha, no debe haber ningún signo de carne rosada y los jugos deben ser de color claro.
    • Si no estás seguro de que la salchicha esté bien cocida, devuélvela al horno por otros 5 minutos y luego pruébala de nuevo. .

    Anuncio

  1. 1 Precalienta la parrilla a fuego medio durante 10 o 15 minutos. Después de calentar la parrilla, apaga dos de los quemadores para crear un área de calor indirecto.
  2. 2 Coloca las salchichas en una rejilla sobre el área de calor indirecto. Usar una rejilla para sostener las salchichas permitirá una cocción uniforme completa al quitarlas del fuego directo. Si la parrilla tiene una rejilla superior y una inferior incorporadas, usar la rejilla superior funcionará muy bien.
    • Si no tienes una rejilla o parrilla superior, usa 30 cm (1 pie) de papel aluminio para crear la tuya. Aprieta los 30 cm (1 pie) de papel aluminio para hacer una cuerda. Dobla el papel aluminio para que forme una S y coloca las salchichas encima.
  3. 3 Cocina las salchichas en la parrilla durante 15 minutos con la tapa cerrada. Voltea las salchichas a la mitad del tiempo de cocción. Esto permitirá que la salchicha se dore uniformemente en ambos lados y que haya una temperatura interna equilibrada.
  4. 4 Usa un termómetro de carne para asegurarte de que la temperatura media sea de al menos 71 °C (160 °F). Una vez hayan alcanzado los 71 °C (160 °F), coloca las salchichas a fuego directo para dorar la carcasa durante 3 minutos. Voltea las salchichas y deja que el otro lado se dore por otro minuto o por 3.
    • No es necesario que las dores durante 3 minutos más. Siempre y cuando estén completamente cocinados en el centro, ¡están listas para servirse!
    • Si no alcanzan los 71 °C (160 °F), cierra la tapa de la parrilla y cocínalas otros 5 minutos antes de volver a probarlas.

    Anuncio

  1. 1 Añade las salchichas a una sartén grande llenándola con suficiente agua fría para cubrirlas. Enciende la estufa a fuego medio-alto y deja que el agua hierva a fuego lento. El agua tardará entre 6 y 8 minutos en hervir a fuego lento.
    • Dejar que el agua hierva a fuego lento cocinará las salchichas hasta el final y las mantendrá tiernas.
  2. 2 Usa un termómetro de lectura instantánea para asegurarte de que la temperatura del núcleo es de al menos 71 °C (160 °F). Las salchichas seguirán pareciendo grises por fuera, pero no tendrán un tinte rosado por dentro. Cualquier jugo de la salchicha será claro.
  3. 3 Engrasa el fondo de un recipiente separado con suficiente aceite como para cubrirlo completamente. Pon el quemador a fuego alto y deja que el aceite se cocine suavemente.
  4. 4 Pon las salchichas en aceite caliente para dorarlas. No necesitarán estar en el aceite por mucho tiempo, pues están cocinadas. Una vez hayan alcanzado el color dorado deseado, retíralas del calor para evitar que se resequen o se cocinen de más.
    • Las salchichas pueden ser colocadas en la sartén enteras, cortadas a lo largo, cortadas por la mitad o en trozos.

    Anuncio

¿Qué enfermedad causa las salchichas?

Comer carnes procesadas como salchichas, jamón, tocino, carne en conserva o en lata causan cáncer de colon, alerta un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer hoy. También clasifica el consumo de carne roja como una causa probable de esa enfermedad y de asociaciones con otros tipos de cáncer como el de páncreas y de próstata.

El estudio, llevado a cabo por la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC), clasificó a la carne roja en el grupo 2A, en el que también ha colocado al glifosato, un ingrediente activo de los herbicidas.

Por su parte, la carne procesada fue clasificada en el grupo 1, que incluye al tabaco y los asbestos, y entre los cuales se afirma que existe suficiente evidencia de su relación con la enfermedad. El estudio, concluye por otra parte, que cada porción de 50 gramos de carne procesada consumida diariamente aumenta el riesgo de cáncer colorrectal en un 18%.

Aunque aclara que el riesgo individual de desarrollar cáncer colorrectal por consumo de carne procesada es pequeño, pero ese riesgo aumenta con la cantidad de carne consumida. El doctor Kurt Straif, Jefe del Programa de Monografías de esa agencia de la OMS indicó que “se trata de un riesgo pequeño parecido a la magnitud del riesgo del fumador pasivo y el cáncer de pulmón.

Pero tenemos que tener en cuenta que la exposición es muy común porque muchas personas comen carne procesada o carne roja y por lo tanto es un problema de salud importante”, especificó el experto. Por otra parte, el director de esa agencia, el doctor Christopher Wild, indicó que los hallazgos apoyan aún más las recomendaciones actuales acerca de limitar el consumo de carne, teniendo en cuenta que a su vez, la carne roja tiene un valor nutricional, por lo que sugirió a los gobiernos realizar evaluaciones y brindar las mejores recomendaciones dietéticas posibles.

¿Qué tan dañina es la salchicha?

Existen muchos mitos sobre las salchichas y sus ingredientes que son falsos. Las salchichas son un producto seguro, apto para el consumo y sometido a controles de calidad. Ahora bien, que sea seguro no significa que sea saludable. La presencia excesiva de grasas saturadas y de sal, entre otras razones, convierten a las salchichas en un producto para tomar de manera ocasional.

¿Qué tiene de malo la salchicha?

Las salchichas son un alimento de lo más común en nuestra alimentación, pero no por ello son saludables. Nos encontramos ante uno de los alimentos más procesados del mercado, que, por lo general, se elabora a partir de los restos de las carnes que no se comercializan.

«Las salchichas se preparan a través de cortes, es decir de pellejos, vísceras, cartílagos, huesos y sangre, que muelen y mezclan con agua, cereales, aromas y colorantes artificiales», explica Carme Ferrer, dietista-nutricionista de Alimmenta.

Apunta la dietista-nutricionista Beatriz Cerdán que las salchichas son un alimento «muy poco interesante» a nivel nutricional. «Tiene mucha grasa animal de poca calidad , azúcar. y el aporte de proteína suele ser bajo, además de tener exceso de sal», dice.

Dentro del «mundo» de las salchichas, podemos encontrar dos grandes grupos. Por un lado están las salchichas frescas , que como explica Carme Ferrer, «suelen estar elaboradas por carniceros a partir de carnes de cerdo, vacuno, pollo o pavo a las cuáles añaden combinaciones de especias para formarlas».

Es importante tener en cuenta, con este tipo de producto, que la fecha de consumo es mucho más corta porque es un alimento fresco y poco procesado.

¿Por que hervir la salchicha?

Cómo cocinar salchichas con agua – Método de hervido – Para hervirlas, coloca las salchichas en una sartén pesada. Añade agua para cubrir las salchichas y cuécelas hasta que estén grises por todas partes (entre 10 y 15 minutos). Todo el proceso debería durar sólo de 8 a 10 minutos.

  1. Si quiere darle más sabor, considere la posibilidad de cocinar la salchicha en un líquido diferente al agua;
  2. La cerveza, el vino tinto o cualquier tipo de caldo o caldo funciona bien con las salchichas italianas;

Todo se hace igual que con agua. Cuando cocine salchichas crudas o frescas, el hervido previo puede llevar la carne a una temperatura interna segura más rápidamente, lo que ayuda a eliminar cualquier patógeno alimentario en la carne. Sin embargo, aunque se pueden hervir las salchichas antes de freírlas, no suele ser necesario.

Para hervir las salchichas, basta con colocarlas una a una en una olla con agua hirviendo y dejarlas cocer a fuego lento. Las salchichas precocidas tardan unos 10 minutos, mientras que las crudas pueden tardar hasta 30 minutos.

Tenga en cuenta que las salchichas hervidas no estarán doradas y crujientes por fuera.

¿Qué se le puede poner al agua de las salchichas?

Desde hace algunos años que existe la tendencia de revalorizar la comida al paso y diferenciarla de lo que se conoce como fast food. Se viene poniendo énfasis en las materias primas y el expertice de varios cocineros que cambiaron las cocinas tradicionales para ofrecer una experiencia que busca resaltar los sabores y detalles.

  • Existe la intención de desterrar el sabor plano e univoco del pancho para llenarlo de aristas y ribetes;
  • Casos concretos como Dogg del chef Máximo Togni – formado con Dolli Irigoyen- donde promete el verdadero hot dog americano en todas sus variedades o también  La pancha del Bajo  comandada por García Tedesco, chef que trabajó con Francis Mallmann, quien ofrece los panchos más sofisticados de San Isidro;

Para los que estamos del otro lado del mostrador, puede ser una buena posibilidad para tomar nota y experimentar en nuestra cocina con el éxito casi asegurado. Sólo queda invitar amigos, calentar agua y reivindicar un viejo y querido gusto de la infancia con estas recetas que te proponemos: Qué cosas tener en cuenta: Antes que nada hay que pensar en salchichas de calidad, sin conservantes y de tipo alemana –crudas o cocidas-  con variedades como Frankfurt  o Bratwurst o cualquiera por el estilo.

  1. Para hervir las salchichas lo mejor es hacerlo en un medio que le agregue personalidad y que no sea sólo agua;
  2. Podemos sumarle especias, caldo, vinagre de manzana y  hojas de laurel, vino tinto o aceto balsámico, e inclusive salsa de tomate;

Un vez que  rompa el hervor, bajamos el fuego a mínimo y cocinamos entre 10 y 25 minutos dependiendo si se trata de salchichas  pre-cocidas o crudas respectivamente. En recomendable usar una olla grande para que no estén en contacto unas con otras y removerlas cada tanto para que se cocinen de manera uniforme.

Para envolverte mejor El clásico pan usado para panchos es el tipo Viena que se hace con leche y azúcar por eso suele ser un tanto dulzón, esponjoso y húmedo. Algunos inclusive lo tuestan del lado de afuera para que sea crujiente a la primera mordida.

También puede usarse el pan francés en forma de flauta. La dureza del pan a elegir dependerá de la salsa que se usa para acompañar. En lo que no se puede negociar es en la frescura. El pan duro o seco va hacer de la experiencia todo un martirio para comer. Agregándole valor al embutido Cuando uno piensa en salchichas piensa en mostaza.

Pero cuidado que no nos referimos a esa pasta amarillenta brillante del super sino a una de verdad. Hablamos de esa salsa a base de semilla del arbusto de la mostaza. Hay diferentes tipos que varían de acuerdo a la intensidad y el picor.

Podés invertir en mostaza de Dijon por ejemplo si te gusta lo picante. Esta es ideal para mezclar con queso crema o con pasta de aceitunas. También queda bien con  pepinos agridulces picados. Si preferís algo más suave, otra opción  son las mostazas con miel que van a la perfección con jengibre rallado o ciboulette picado.

Cualquier de estas dos variantes combinan bien con chucrut. Otra  alternativa es  picar una cebolla, rehogarla con aceite de oliva a fuego lento hasta que se caramelice, sumarle sal y pimienta y dos gotas de salsa tabasco, hacer un colchón dentro del pan con la cebolla,  colocar mostaza (cualquiera de las dos anteriores), sumarle la salchicha y listo.

También podés asar un morrón en el horno, picarlo, agregarle aceitunas fileteadas y un toque de salsa inglesa. Rellenás el pan con la preparación y cuando colocás la salchicha se le suma una feta de queso cheddar para que se funda. Otra variante  más fresca incluye una mezcla de mayonesa con aceite de oliva para hacerla más liviana, arvejas, granos de maíz y cebolla de verdeo.

  • Si el plan es hacerse el exótico un buena opción es, con un pelapapas, cortar tiras delgadas zanahorias, rabanitos y pepinos para finalmente sumarle cilantro picado con un poco de vinagre de manzana;
  • Y por último, podés reversionar un guacamole haciendo una pasta con una palta madura mezclada con aceite de oliva, tomate perita y cebolla todo picado muy  fino y recubrir la salchicha con este preparado;

Los panchos son una comida de sabores intensos que se lleva muy bien con estos vinos .

¿Cómo se hierve el agua?

¿Qué se le puede poner al agua de las salchichas?

Desde hace algunos años que existe la tendencia de revalorizar la comida al paso y diferenciarla de lo que se conoce como fast food. Se viene poniendo énfasis en las materias primas y el expertice de varios cocineros que cambiaron las cocinas tradicionales para ofrecer una experiencia que busca resaltar los sabores y detalles.

  1. Existe la intención de desterrar el sabor plano e univoco del pancho para llenarlo de aristas y ribetes;
  2. Casos concretos como Dogg del chef Máximo Togni – formado con Dolli Irigoyen- donde promete el verdadero hot dog americano en todas sus variedades o también  La pancha del Bajo  comandada por García Tedesco, chef que trabajó con Francis Mallmann, quien ofrece los panchos más sofisticados de San Isidro;

Para los que estamos del otro lado del mostrador, puede ser una buena posibilidad para tomar nota y experimentar en nuestra cocina con el éxito casi asegurado. Sólo queda invitar amigos, calentar agua y reivindicar un viejo y querido gusto de la infancia con estas recetas que te proponemos: Qué cosas tener en cuenta: Antes que nada hay que pensar en salchichas de calidad, sin conservantes y de tipo alemana –crudas o cocidas-  con variedades como Frankfurt  o Bratwurst o cualquiera por el estilo.

  • Para hervir las salchichas lo mejor es hacerlo en un medio que le agregue personalidad y que no sea sólo agua;
  • Podemos sumarle especias, caldo, vinagre de manzana y  hojas de laurel, vino tinto o aceto balsámico, e inclusive salsa de tomate;

Un vez que  rompa el hervor, bajamos el fuego a mínimo y cocinamos entre 10 y 25 minutos dependiendo si se trata de salchichas  pre-cocidas o crudas respectivamente. En recomendable usar una olla grande para que no estén en contacto unas con otras y removerlas cada tanto para que se cocinen de manera uniforme.

  1. Para envolverte mejor El clásico pan usado para panchos es el tipo Viena que se hace con leche y azúcar por eso suele ser un tanto dulzón, esponjoso y húmedo;
  2. Algunos inclusive lo tuestan del lado de afuera para que sea crujiente a la primera mordida;

También puede usarse el pan francés en forma de flauta. La dureza del pan a elegir dependerá de la salsa que se usa para acompañar. En lo que no se puede negociar es en la frescura. El pan duro o seco va hacer de la experiencia todo un martirio para comer. Agregándole valor al embutido Cuando uno piensa en salchichas piensa en mostaza.

Pero cuidado que no nos referimos a esa pasta amarillenta brillante del super sino a una de verdad. Hablamos de esa salsa a base de semilla del arbusto de la mostaza. Hay diferentes tipos que varían de acuerdo a la intensidad y el picor.

Podés invertir en mostaza de Dijon por ejemplo si te gusta lo picante. Esta es ideal para mezclar con queso crema o con pasta de aceitunas. También queda bien con  pepinos agridulces picados. Si preferís algo más suave, otra opción  son las mostazas con miel que van a la perfección con jengibre rallado o ciboulette picado.

  1. Cualquier de estas dos variantes combinan bien con chucrut;
  2. Otra  alternativa es  picar una cebolla, rehogarla con aceite de oliva a fuego lento hasta que se caramelice, sumarle sal y pimienta y dos gotas de salsa tabasco, hacer un colchón dentro del pan con la cebolla,  colocar mostaza (cualquiera de las dos anteriores), sumarle la salchicha y listo;

También podés asar un morrón en el horno, picarlo, agregarle aceitunas fileteadas y un toque de salsa inglesa. Rellenás el pan con la preparación y cuando colocás la salchicha se le suma una feta de queso cheddar para que se funda. Otra variante  más fresca incluye una mezcla de mayonesa con aceite de oliva para hacerla más liviana, arvejas, granos de maíz y cebolla de verdeo.

  • Si el plan es hacerse el exótico un buena opción es, con un pelapapas, cortar tiras delgadas zanahorias, rabanitos y pepinos para finalmente sumarle cilantro picado con un poco de vinagre de manzana;
  • Y por último, podés reversionar un guacamole haciendo una pasta con una palta madura mezclada con aceite de oliva, tomate perita y cebolla todo picado muy  fino y recubrir la salchicha con este preparado;

Los panchos son una comida de sabores intensos que se lleva muy bien con estos vinos .

¿Cómo se pone a hervir agua?