Como Montar La Mesa Para Una Cena?

Como Montar La Mesa Para Una Cena
Instrucciones de cómo poner la mesa para una comida informal –

  1. Coloque el mantel sobre la mesa.
  2. Coloque el plato de la cena en el medio del mantel individual.
  3. Coloque el plato de ensalada encima del plato.
  4. Si empiezas con un plato de sopa, coloca el cuenco de sopa encima del plato de ensalada.
  5. Coloque una servilleta a la izquierda del plato.
  6. A la izquierda del plato, coloca el tenedor sobre la servilleta.
  7. A la derecha del plato, coloque el cuchillo más cerca del plato y luego la cuchara.
  8. Directamente encima del cuchillo, coloque el vaso de agua.
  9. A la derecha y ligeramente por encima del vaso de agua, coloque la copa de vino o un vaso para otra bebida.

¿Cómo se debe poner la mesa para una cena?

Siempre debemos recordar que el tenedor va a la izquierda del plato y el cuchillo y cuchara a la derecha. La cuchara de postre irá en la parte superior, sobre el plato principal. Además, se deben poner en el orden inverso a la secuencia de uso, es decir los primeros que usaremos se pondrán más afuera.

¿Cómo se sirve una cena formal?

Cubiertos – Una forma sencilla de guiarse dentro de una mesa formal es saber que los cubiertos se utilizan de adentro hacia afuera, es decir, que los primeros cubiertos que usarás son los más alejados del plato , mientras que llegado el tiempo principal ocuparás los cubiertos más cercanos.

También recuerda que los cubiertos de ensalada son más pequeños que los de plato principal. La cuchara o tenedor de postre se colocará en la parte superior. La cuchara de café generalmente acompaña a la taza misma.

Los cuchillos van en el lado izquierdo, siempre con el filo hacia el plato. La cuchara se coloca a la derecha, junto a los cuchillos, mientras que los tenedores siempre van a la izquierda. Si llegases a ver un tenedor en el lado derecho, es para ostras. En raras ocasiones la cena podría incluir algún platillo que se coma con las manos; en ese caso verás un pequeño recipiente con agua, conocido como aguamanil, que servirá para enjuagar tus dedos. Como Montar La Mesa Para Una Cena Imagen: forbes. com La posición de los cubiertos sobre el plato también indica mensajes distintos:

  • Pausa – los cubiertos se colocan en un ángulo de 45° grados, como formando un triángulo, con la parte superior sobre el plato sin que los mangos toquen el mantel
  • Siguiente platillo – El cuchillo se coloca de forma horizontal atravesando todo el plato y con el filo hacia ti. El tenedor va encima del cuchillo en posición vertical, formando literalmente el signo de “+”.
  • Final de la comida – los cubiertos se posicionan en paralelo directamente vertical encima del plato.
  • Felicitar al chef – Cuchillo y tenedor se sitúan horizontalmente, paralelos, pero en direcciones opuestas uno del otro.

¿Cómo poner la mesa de manera elegante?

Poner una mesa de forma elegante es todo un arte que tus comensales admirarán y envidiarán. Pero es importante tener en cuenta el estilo de la cena, si es muy formal o de estilo más informal, hay algunas pautas básicas a seguir para aprender a poner la mesa. Tenga en cuenta también la forma de la mesa, las mesas redondas siempre son más adecuadas para que los comensales puedan hablar comodamente entre todos.

Pasos a seguir: 1 Averigua cuántas personas van a asistir. Si varios niños estarán presentes, considera la posibilidad de una mesa de niños. Si prefieres que los niños estén en la mesa principal, ten en cuenta las sillas para niños.

2 Determina donde todos deben sentarse. Para mayor comodidad, si el cocinero lo desea, puede sentarse cerca de la puerta de la cocina. Los padres deben sentarse junto a sus hijos. Si hay un invitado masculino, tradicionalmente se sienta a la derecha de la anfitriona.

Una invitada femenina es tradicionalmente sentada a la derecha del anfitrión. Para grupos grandes, determina quién interactuaría mejor con quien. Algunas personas prefieren alternar entre hombres y mujeres, pero esto no es necesario.

Es posible que desees utilizar tarjetas de nombre para evitar que todo el mundo se siente donde quiera. 3 Decide si va a utilizar un mantel. Si el mantel es de damasco blanco, se necesita un cubre mesa debajo de el para evitar que se deslice. Además, el pliegue central debe ser colocado de manera que quede en una línea recta y firme en el centro de la mesa.

Cuando el mantel está puesto, debe colgar hasta 10 centímetros del suelo si es una cena sentados. Si es una cena buffet, debe colgar hasta el suelo. 4 Pon la mesa una vez que hayas ajustado el mantel. Comienza por doblar servilletas y colocarlas en el centro de cada comensal.

5 Coloca el tenedor principal a la izquierda de la servilleta y el tenedor de la ensalada más pequeño a la izquierda del tenedor de la cena. 6 Coloca un plato de ensalada a la izquierda del tenedor. El plato de comida no debe estar sobre la mesa cuando los invitados se sienten.

7 Coloca un cuchillo a la derecha de la servilleta, con el filo hacia el plato. Para el pollo o un ave de caza, es posible que desees utilizar un cuchillo de carne. 8 Pon dos cucharas, si estás sirviendo tanto sopa y postre.

La cuchara de postre pequeña debe ser colocada a la derecha del cuchillo. Coloca la cuchara de sopa a la derecha de la cuchara de postre. (también puedes esperar y llevar las cucharas de postre justo antes de postre. ) 9 Coloca un plato de pan con un cuchillo de mantequilla (si los tienes) cerca de 2 centímetros por encima del tenedor.

  1. 10 Coloca un vaso de agua cerca de 2 centímetros por encima del cuchillo;
  2. A la derecha de la copa y un poco más cerca del invitado a cenar, coloca un vaso de vino;
  3. 11 Coloca una taza y el plato, si estás sirviendo café o té, a la derecha del espacio del comensal, con una cuchara de café en el lado derecho del plato;

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo poner la mesa de forma elegante , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Bodas y Fiestas. Consejos

  • La clave aquí es ser práctico. No sientes a dos personas que notoriamente puedan entrar en argumentos viciosos uno junto al otro sólo para adaptarse a la disposición de asientos chico-chica, chico-chica.
You might be interested:  A Que Temperatura Se Cocina El Pollo?

¿Dónde se coloca el vaso de agua en la mesa?

CENA FORMAL: –

  • En una cena formal, una campana puede colocarse en cada servicio y posteriormente removido al servir el primer platillo. Si no se ocupa una campana, en ese caso se coloca cada plato en su lugar.
  • Si la ensalada va a servirse como platillo inicial, coloca el plato para ensalada por encima del plato principal. Si el espacio lo permite, el plato para ensalada se puede colocar a la izquierda de los tenedores.
  • Cuchillos se colocan inmediatamente a la derecha del plato principal, con las cuchillas dirigidas al plato. La cuchara sopera, si necesario, se coloca a la derecha de todos los cuchillos.
  • Tenedores se colocan a la izquierda del plato principal en el orden de uso, de afuera hacia el lado del plato. La única excepción es cuando se necesita un tenedor para ostras u ostiones, éste se coloca a la derecha a un lado del plato principal, a la derecha de los cuchillos.
  • Si la ensalada se sirve después de la entrada (estilo europeo), coloca el tenedor para ensalada a la derecha del tenedor principal, a un lado del plato.
  • Si va a colocar un cuchillo para ensalada, colocarlo a la izquierda del plato, que corresponda con el sitio del tenedor para ensalada.
  • Cucharas y tenedores para postre se pueden colocar horizontalmente arriba del plato principal o traerlo con el plato para postre.
  • Vasos para agua deben colocarse arriba del cuchillo.
  • La copa para vino, tinto o blanco, se coloca ligeramente a la derecha del vaso para agua.
  • Cuando se usan ambos vasos para vino tinto y blanco, coloca cada uno (tinto, después blanco) a la derecha del vaso para agua.
  • Coloca la copa para champaña detrás de las copas para vino, para formar un triángulo.
  • La taza, cremera y azucarera no son parte de una mesa formal. Deben traerse a la mesa en compañía de la cuchara para té y el plato para postre.
  • No olvides la servilleta. Coloca una servilleta doblada en el centro del plato mas elevado. Si un plato sopero es colocado, en ese caso coloca la servilleta por encima de los tenedores.

¿Por qué lado se sirve el agua?

Como Montar La Mesa Para Una Cena Redacción | Madrid Hay muchas formas de servir en una mesa: se puede hacer a la inglesa, a la francesa, servicio directo o servicio a la rusa. Cada una tiene sus peculiaridades; por ejemplo la rusa exige acercarse a la mesa con una mesilla auxiliar donde servir y preparar los platos especiales: flambear, trinchar, etc. Sin embargo, existen algunas claves para hacerlo correctamente en cualquier caso, independientemente del tipo de servicio que se elija. En Barra de ideas hemos tomado los 19 consejos del Manual del Protocolo en la Hostelería y los hemos agrupado en dos áreas diferentes: los elementales y las recomendaciones. Los 19 consejos del Manual de Protocolo en la hostelería Elementales 1-. Primero la bebida. Nunca se debe servir la comida sin haber servido algo de beber al cliente. Primero se sirve la bebida y luego la comida. Mientras el cliente mira la carta es un buen momento para ofrecerle algo de beber o una recomendación especial. Ayuda, en todo caso, recibir al comensal con una botella de agua fresca ya en la mesa. 2-. Las bebidas (agua, champán o cava, etc. ), se sirven por la derecha. 3-. El pan se sirve por la izquierda del comensal. Siempre existe una confusión entre los comensales sobre cuál es el pan de cada uno. Preferiblemente colocar el pan más cercano al plato de la persona a la que le corresponde.

4-. Colocar los cubiertos. Nunca se le cruza el brazo por delante del cliente cuando esté sentado a la mesa. Se deben poner por la derecha (cuchillos y cucharas) y por la izquierda (tenedores). 5-. Mucho cuidado con el transporte de la cristalería.

Es fundamental no meter lo dedos. Además de lo obvio, que es para colocarla, tampoco para retirarla. Es preferible usar bandeja. ¿Qué hacer ante las quejas de los clientes? [VÍDEO] 6-. No cargar excesivamente la bandeja. Aunque tengamos que dar más paseos, es preferible no sobrecargar la bandeja.

7-. Las mesas anexas no son un almacén provisional. Si vamos a necesitar un apoyo, es preferible contar con una mesilla portátil como en el servicio a la rusa. 8-. Respecto a los alimentos, nunca se tocan con los dedos bajo ninguna circunstancia.

Si algo se cae del plato, se retira y se procede a servir un nuevo plato. 9-. Lo que cae al suelo no vuelve a la mesa. Ningún cubierto, servilleta o cualquier otro objeto que se le caiga al cliente al suelo debe volver a la mesa. Siempre tiene que ser retirado y cambiado por otro. No haga ruido con los platos, las copas, los cubiertos, las bandejas, fuentes… Recomendaciones 11-. Estar siempre pendiente. Se debe ofrecer más pan si vemos que el cliente lo ha terminado. Igual con la bebida, principalmente el agua. 12-. El agua se sirve fría salvo petición expresa del cliente. Esta recomendación ha ido cambiando. En algunas regiones de España lo más común es preguntar previamente para asegurarse.

10-. Cuidado con los golpes de la vajilla. El servicio debe hacerse en el mayor silencio posible. Bezoya recomienda servir el agua a 10º de temperatura. 13-. La servilleta debe cambiarse después del uso de lavaderos (que se colocan a la derecha del plato) y especialmente si el servicio ha sido marisco o un plato similar.

14-. Evitar poner ceniceros en la mesa por defecto. Es preferible poner un cenicero para cada 4 personas (si ellos lo requieren). Suscríbete a nuestra newsletter para recibir nuestros contenidos y eventos semanalmente en tu correo. 15-. No acumular recipientes para líquidos en la mesa.

Al servir el café se retiran las copas de vino, salvo petición expresa del cliente. 16-. Sobre higiene postural, es recomendable no doblarse excesivamente para servir a los clientes. Es preferible mantener una postura lo más erguida posible.

17-. Cuidado al servir los platos en la mesa. No se deben llenar excesivamente los platos. Además, es mejor servir de forma ordenada y elegante los platos con más de un ingrediente (carne con guarnición y puré por ejemplo). 18-. La temperatura del plato es muy importante.

  1. Por norma general los platos fríos se sirven en un plato frío y los calientes en un plato caliente o templado;
  2. Si no lo hacemos correcto puede modificarse la temperatura de la comida en muy poco tiempo y perder la intención del plato;

19-. En la entrada al restaurante, es fundamental ayudar al cliente a sentarse en su mesa, o al menos acompáñelo hasta la misma. CINCO TENDENCIAS EN UNIFORMES PARA RESTAURANTES.

You might be interested:  Que Tiene El Hueso De Pollo Por Dentro?

¿Qué es lo primero que se sirve en una cena?

En una cena o comida formal es importante cuidar las formas y servir correctamente a tus comensales. En este artículo os voy a enseñar la forma correcta de servir la comida , si tienes en cuenta los siguientes consejos seguro que quedarás estupendamente con tus invitados. Pasos a seguir: 1 Cuando invitas alguien en casa , a la hora de servir, serás tú como anfitrión o anfitriona, quién servirá desde su puesto en pie, a los demás comensales, manteniendo el recipiente en la mesa para que los invitados vean la comida.

2 No es de buena educación insistir en ofrecer más comida de la que el invitado pide. Hoy en día (y para facilitar la hora de servir) es habitual que la comida se presente emplatada , es decir, desde la cocina ya salen preparadas las raciones destinadas para cada comensal.

En este caso, los platos se servirán por la derecha. 3 A la hora de servir cualquier tipo de bebida, ésta se sirve por la derecha, procurando que no salpique la bebida en el mantel. 4 El orden a seguir para servir a los invitados es primero a las damas de mayor edad a menor y después a los hombres, con la misma regla.

Al finalizar se servirá a los anfitriones. En caso de que haya algún invitado de honor, siempre debe ser el primero en ser servido. 5 Si entramos en el terreno de comidas familiares, se seguirá el orden que haya establecido la costumbre familiar; es habitual que se empiece por el cabeza de familia y se siga de mayor a menor edad.

6 A la hora de servirse no se escarba o revuelve en el contenido de la fuente, sino que se sirve la pieza o pedazo que nos toca. 7 Tampoco es educado, servirse hasta rebosar el plato o abusar de la ración si vemos que aún quedan muchos comensales por servir.

¿Dónde se pone la servilleta en una cena formal?

Qué elementos debe tener una mesa para una cena formal – Puede que a priori te parezca demasiado complicado organizar una mesa para una cena formal, pero no te preocupes, no es para tanto. A continuación, te ofrecemos un listado con todos los elementos que debe tener la mesa si organizas una cena formal y cómo debes colocarlos:

    1. Mantelería: además de proteger la mesa de posibles manchas y ralladuras, la mantelería es el principal elemento de decoración de una mesa. Para una cena formal, puedes decantarte por un mantel liso, que aporte sobriedad. Aunque no lo olvides, formal no significa aburrido, por lo que puedes apostar por una mantelería de diseño con estampados o colores vivos. En ese caso, el resto de elementos decorativos que pongas en la mesa deben ser minimalistas, para que haya un equilibrio y no parezca una mesa demasiado cargada.

COMPRAR MANTELERÍA                                                                                                                                             COMPRAR MANTELERÍA

    1. Servilletas: elige servilletas textiles , que vayan en la línea de tonalidades de la mantelería y los otros elementos decorativos de la mesa. ¿Dónde se debe colocar la servilleta? En función del plato que haya en la parte superior. Si se trata de un plato hondo (sopero), pon la servilleta a la derecha del comensal. En cambio, si el plato es llano, la servilleta debe ir encima del plato.

COMPRAR JUEGO SERVILLETAS ROJO                                                                                     COMPRAR JUEGO SERVILLETAS BEIGE

  1. Plato hondo: llamado también plato sopero, se utiliza para servir sopas o cremas. Si el menú de la cena contiene este tipo de entrantes, debes ubicarlo en la parte superior -en primera posición-.
  2. Plato llano: coloca el plato llano inmediatamente debajo del plato hondo. Si el menú de la cena contiene más de un plato principal de carne o pescado, retira el primero y coloca de nuevo otro plato llano para servir la comida.
  3. Plato para el pan: debes colocarlo a la izquierda del comensal. Los platos deben mantener una distancia de entre 2 y 3 centímetros del borde de la mesa y de los cubiertos.
  4. Copas: puedes poner hasta un máximo de cuatro copas por comensal, en función de los vinos que se vayan a servir. Diferenciamos entre la copa para el agua -la más grande-, para el vino tinto -la mediana-, para el vino blanco -la más pequeña- y para los espumosos -en forma aflautada-.
  5. Cubiertos: se componen de tenedores, cuchillos y cucharas.

Tenedores: diferenciamos entre el tenedor de pescado -de tres o cuatro púas-, el tenedor de mesa -se utiliza para la carne y tiene cuatro o cinco púas-, el tenedor de caracoles -se utiliza para el marisco- y el tenedor de postre. Cuchillos y pala: diferenciamos entre el cuchillo para la carne -con hoja serrada- y el cuchillo trinchero -con la hoja más puntiaguda-. Para el pescado, el nombre correcto es pala de pescado. Cucharas: diferenciamos entre la cuchara sopera -para cremas, sopas y caldos- y la cuchara del postre.

Debes colocar en el lado izquierdo del plato los tenedores y cucharas y en la derecha los cuchillos y la pala del pescado. El orden correcto de los cubiertos va en función del menú: sitúa en la parte más alejada del plato los cubiertos que se vayan a utilizar primero, con una separación entre ambos de 2 centímetros.

Por ejemplo, si tu menú contiene una crema, un plato de carne y un plato de pescado, colocarás a la izquierda del todo la cuchara sopera, seguido del tenedor de mesa y el tenedor de pescado. En cuanto a la cuchara para el postre se coloca en la parte superior, con el mango apuntando a la derecha.

El cuchillo para el postre debe ir inmediatamente debajo de la cuchara, con el mango apuntando a la izquierda, y el tenedor para el postre inmediatamente debajo, con el mango apuntando también a la izquierda.

En cuanto a los elementos decorativos como centros de mesa, velas, etc. debes tener en cuenta no sobrecargar la mesa o colocar algún elemento que interfiera la conversación entre los comensales o dificulte el acceso al aperitivo. Asimismo, elige complementos que vayan a conjunto con la mantelería y las servilletas.

¿Dónde se coloca la servilleta en la mesa?

¿Cómo colocar las servilletas en la mesa? –   Habitualmente, la servilleta se coloca a la izquierda  del plato o encima  del mismo. También puede ubicarse en el lado derecho según ciertas costumbres culturales. Pero, ¡nunca dentro de las copas ni entre los platos! Si lleva grabada alguna insignia o anagrama, lo mejor es colocarla de forma visible. Como Montar La Mesa Para Una Cena Dobleces artísticos elegantes.

You might be interested:  Que Pasa Si Vence Una Hamburguesa Congelada?

¿Por qué lado se sirve la comida?

Servicio a la inglesa – Los alimentos se presentan, por el lado izquierdo del comensal, en una fuente, y el camarero sirve al comensal por su lado izquierdo, con los cubiertos apropiados. Cuando el número de comensales es alto, son necesarios bastantes camareros para realizar el servicio, por lo que el coste en personal es alto.

¿Cuáles son los tipos de montaje de mesa?

¿Dónde va la taza de café en la mesa?

Dónde poner la taza del café y el pan Este debe estar situado a la izquierda justo por encima de los tenedores, seguido de la cucharilla para el postre.

¿Cómo servir y retirar los platos de la mesa?

Reglas generales de servicio de mesas – Sea cual sea el modelo elegido, el protocolo establece ciertas pautas que son comunes a todos.

  • La bebida primero. El cliente llega, se sienta e inmediatamente se servirá la bebida. Generalmente, mientras mira la carta se le ofrece algo de beber. Recibir al comensal con agua fresca ya en la mesa es una buena opción.
  • La bebida y el pan se sirven por la izquierda del comensal.
  • Los platos con la comida se introducen por la izquierda del comensal. El camarero utilizará su mano izquierda para esta acción. Se retiran por la derecha, utilizando la mano derecha.
  • En caso de que el camarero tenga que ubicar cubiertos en la mesa con el comensal instalado, colocará los cuchillos por la derecha y los tenedores por la izquierda. Es importante evitar los ruidos de cubiertos que se tocan.
  • Los vasos y copas exigen especial atención. Los dedos del camarero no deben acercarse al borde del recipiente.
  • La persona encargada del servicio nunca debe cruzar sus brazos por delante del cliente.
  • Todo lo que cae al suelo inmediatamente será retirado y sustituido , sea cubierto, vajilla, servilleta o comida.
  • El servicio de vinos exige un protocolo especial. El vino se trae a la mesa en su botella; se presenta la etiqueta a la persona que lo ha elegido y luego se le sirve para la cata. Cuando el comensal lo aprueba procederá a servir a las demás personas de la mesa.
  • Un buen servicio en la mesa de tus clientes exige una actitud atenta del camarero. Es necesario anticiparse a los deseos de los comensales, reconocer en sus actitudes sus necesidades; estas son condiciones que contribuyen a la excelencia.
  • Tendido de la mesa. El mantel debe cubrir la mesa con una caída de treinta centímetros. Sobre él se ubican los platos a tres centímetros del borde de la mesa y no menos de sesenta centímetros entre uno y otro. El plato para el pan irá a la izquierda.
  • A los costados del plato se ubican los cubiertos, tenedores a la izquierda, cuchillos a la derecha, cucharas junto a los cuchillos. Se colocarán en el orden en que serán utilizados, de afuera hacia adentro.
  • Los cubiertos para postre generalmente se ubican frente a la parte superior del plato, en forma horizontal.
  • La copa para agua debe ir frente a la punta de los cuchillos. En la misma línea, a la derecha se ubicarán las copas para las demás bebidas.

¿Cuál es el orden de las copas en la mesa?

Cuando organizamos un almuerzo en casa o vienen amigos a comer, siempre queremos que todo se vea perfecto y que nuestra mesa esté bonita y todo correctamente en ella. ¿A qué lado van las copas?, ¿cuántas debo poner? Son algunas de las preguntas que surgen. Cuando organizamos un almuerzo en casa o vienen amigos a comer, siempre queremos que todo se vea perfecto y que nuestra mesa esté bonita y todo correctamente en ella. Como Montar La Mesa Para Una Cena Disposición en línea recta Lo primero a saber es que las copas se ubican al frente y a la derecha del plato. Otro aspecto a considerar es si se van a servir diferentes platos, cada uno con un vino distinto, ya que se debe poner tantas copas como bebidas distintas se vayan a degustar, más una para el agua. Normalmente, se coloca en la mesa una copa de agua, otra de vino blanco , una para el tinto y para el espumante.

  • ¿A qué lado van las copas?, ¿cuántas debo poner? Son algunas de las preguntas que surgen;
  • Aunque se pueden agregar otras más, no es bueno sobrecargar y se sugiere que de ser necesario, ir agregando copas al momento de servir el vino;

Lo que dicta la disposición de las copas no es el tamaño de éstas, sino el orden en que van a ser servidas. Las siguientes formas son las formalmente aceptadas:.

¿Por qué la servilleta se pone en las piernas?

De algodón, de hilo, lisas, estampadas, más grandes, más pequeñas. pero todas ellas con una misma función: limpiarnos cualquier resto de comida o bebida que nos haya podido quedar en los labios mientras comemos. El uso de la servilleta se convierte en un gesto más que cotidiano pero, eso sí,  con sus propias normas básicas de protocolo (especialmente si se trata de una comida o cena un poco más formal). Éstas son algunas de las más importantes:

  • En cuanto a su presentación en la mesa , recordamos que la servilleta se puede colocar bien encima del plato o bien a los lados de éste pero nunca dentro de las copas.
  • La podemos plegar en forma rectangular o triangular (mejor olvidarse de los ‘plegados artísticos’) y si tiene algún bordado, poner éste hacia arriba.
  • Es preferible presentar las servilletas solas (el servilletero quedará reducido al ámbito más informal o familiar).
  • Cuando empecemos a comer debemos cogerla de la mesa, desplegarla suavemente y colocárnosla sobre las piernas.
  • Sólo la utilizaremos en los momentos debidos ; es decir, antes y después de beber, ya que de esta manera evitamos que se ensucien las copas, y para limpiarnos de cualquier mancha o resto de comida. Nunca para limpiar una copa o un cubierto (y mucho menos, claro está, para secarse el sudor, sonarse la nariz, etc).
  • Nunca se coloca al cuello , como una babero. Esto solamente se permitirá en el caso de los niños.
  • Tras la comida, llega la otra gran duda: ¿qué hacemos con ella cuando hemos terminado? Mucha gente la dobla y la coloca a la derecha del plato, sin embargo esto puede inducir a error y hacer pensar que la servilleta no se ha usado durante toda la comida. Por eso, lo más correcto es cogerla y dejarla tal cual, es decir un poco arrugada, a la derecha del plato. Eso sí, deberemos fijarnos y colocarla por el lado que menos la hayamos ensuciado (también actuaremos así en caso de que durante la comida debamos hacer cualquier pausa que requiera nuestra ausencia de la mesa).

¿Sueles prestar atención a las normas de protocolo ? Participa en nuestro Foro de Cocina.