Que Dia Es La Ultima Cena En Semana Santa?

Que Dia Es La Ultima Cena En Semana Santa
Otros Santos del 14 de abril – Santoral del 14 de abril: día de San Pedro González Telmo, sacerdote español. / AICA.

  • San Pedro González Telmo. (1175-1246). Nacido en Palencia, España, el año 1175, hizo brillantes estudios universitarios y alcanzó las dignidades eclesiásticas de canónigo y deán. Pero después de haber sufrido una caída del caballo, decidió ingresar en un convento de la Orden de Santo Domingo.
    • Al cabo de varios años se convirtió en un predicador infatigable;
    • El rey Fernando de Castilla III (que también alcanzaría la santidad) lo tenía como hombre de consulta;
    • Fue nombrado prior del convento de Guimarães, en Portugal;

    Y luego trasladado a la ciudad española de Tuy. El principal campo de su apostolado fueron las rías gallegas entre los pescadores y navegantes. Después de su muerte, ocurrida en Tuy el año 1246, fue proclamado patrono de los navegantes quienes lo invocan en medio de las tempestades.

  • Santa Lidia de Schiedam. (1380-1433). Nacida en Schiedam, hoy en los Países Bajos, es la patrona de los enfermos crónicos, ya que toda su vida sufrió esclerosis múltiple y progresivamente se volvió inválida para toda su vida, con una paciencia y bondad única.
  • San Asaco (?-497). Obispo irlandés de la iglesia de San Raholp que es conocido porque el mismo fundador de esa Iglesia lo eligió a Asaco para acompañarlo en sus últimos momentos y darle el Santo Viatico.
  • San Benito de Avignon. (1165-1184). Pastor francés que decidió construir el Puente de Avignon después de escuchar una voz divina que lo animó. Después de su muerte a los 19 años, sus amigos fundaron la Orden de los hermanos pontífices.
  • San Bernardo de Tiron. (1046-1117). Nacido en Abbeville, Francia, fue primero monje y luego se retiró a una vida eremítica. Predicó por muchos lugares y construyó un monasterio benedictino. Fue un gran maestro para muchos cristianos de la región.
  • San Frontón. (Siglo IV). El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a San Frontón como un abad de África que en Egipto, se retiró junto a 70 compañeros cristianos a llevar vida de oración y penitencia en el desierto de Nitria.
  • San Juan de Montemarano. (¿?-1095). Nacido en Italia, fue obispo de Montemarano nombrado por el Papa Gregorio VII. Trabajaba noche y día para los pobres y llegó a ser muy adorado. También es reconocido como reformador del clero.
  • San Lamberto de Lyon. (625-688). Nacido en Francia, fue abad en la abadía de Fontenelle y en el año 679 fue consagrado arzobispo de Lyon. Desde pequeño que sus padres lo enviaron a la corte, se llevaba bien con el rey Clotario III.
  • Santa Tomáide. (¿?-476). Mártir cristiana nacida en Egipto que se casó con un pescador cuyo padre intentó seducirla y luego la asesinó. Luego él fue decapitado.
  • Beata Isabel Calduch Rovira. (1882-1937). Monja española de la Orden de Clarisas Capuchinas. Fue maestra de novicias pero al estallar la Guerra Civil Española decidió dejar el monasterio y marcharse a Alcalá de Chivert, en Castellón. Igualmente no se salvó de la persecución y fue asesinada en el año 1937.

¿Qué día se hace La última Cena en Semana Santa?

18 abril 2011 Que Dia Es La Ultima Cena En Semana Santa Fuente de la imagen, AP Pie de foto, El estudio señala que la confusión se debe a la utilización de dos tipos de calendarios en el Nuevo Testamento. Los cristianos conmemoran la Última Cena de Jesucristo el jueves de Semana Santa, pero una nueva investigación sostiene que se llevó a cabo el miércoles antes de su crucifixión. Colin Humphreys, de la Universidad de Cambridge, señala que las discrepancias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas en relación al de Juan surgieron porque aquéllos toman como referencia un antiguo calendario diferente al judío.

El investigador concluye que la fecha exacta de la Última Cena fue el 1 de abril del año 33 después de Cristo. Esto puede significar también que el arresto, interrogación y juicio de Jesús no se produjo en un sólo día.

El profesor Humphreys sostiene que los resultados de su investigación podrían servir de base para que finalmente se establezca el primer domingo de abril como el día de Pascua.

¿Cuándo es La última Cena 2022?

14 de abril: Jueves Santo – Como Jueves Santo se conoce la festividad cristiana que celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la eucaristía y del orden sacerdotal, así como el lavatorio de pies. Como tal, toda la cristiandad, tanto la Iglesia católica como las otras iglesias cristianas, conmemora el Jueves Santo con procesiones y celebraciones eucarísticas.

¿Cuál es el día de La última Cena?

Colin Humphreys asegura haber resuelto uno de los grandes misterios del Nuevo testamento de la Biblia tras descubrir que la llamada ‘ última cena ‘ tuvo lugar el miércoles 1 de abril del año 33.

¿Qué día mataron a Jesús jueves o viernes?

Los cuatro evangelios están de acuerdo en que la crucifixión sucedió durante la Pascua, y los cuatro evangelios coinciden en que Jesús murió unas horas antes del comienzo del sabbat (sábado cristiano), es decir, que murió antes del ocaso de un viernes (Mateo 27:62, 28:1, Marcos 15:42, Lucas 23:54, Juan 19:31, 42).

¿Cuándo fue la Última Cena jueves?

La última cena habría sido un miércoles – Además del misterio del lugar donde se habría llevado a cabo la última cena, hay historiadores que afirman que el evento realmente se habría realizado el miércoles 1. ° de abril y no el jueves, como lo celebran los cristianos.

El historiador de la Universidad de Cambridge, Colin Humphreys, señala que las discrepancias en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas en relación al de Juan surgieron porque aquellos toman como referencia un antiguo calendario diferente al judío.

El investigador concluye que la fecha exacta de la última cena fue el 1. ° de abril del año 33 después de Cristo. Esto puede significar también que el arresto, la interrogación y el juicio de Jesús no se produjo en un solo día. El profesor Humphreys sostiene que los resultados de su investigación podrían servir de base para que finalmente se establezca el primer domingo de abril como el día de Pascua.

¿Qué día se bendice el pan en Semana Santa?

Desde la fe – Cada Jueves Santo, y como parte de la liturgia previa a la Pascua, los cristianos del mundo recuerdan ese momento en el cual Cristo se queda para siempre en el pan consagrado. Y aunque hay polémica entre los escépticos y los críticos por ese misterio, solamente es entendible desde el plano profundo de la fe. Que Dia Es La Ultima Cena En Semana Santa Al respecto, la Iglesia indica: “Al celebrar la última Cena con sus apóstoles en el transcurso del banquete pascual, Jesús dio su sentido definitivo a la pascua judía”. “En efecto, el paso de Jesús a su Padre por su muerte y su resurrección, la Pascua nueva, es anticipada en la Cena y celebrada en la Eucaristía que da cumplimiento a la pascua judía y anticipa la pascua final de la Iglesia en la gloria del Reino”. El significado real de la Eucaristía es, entonces, la entrega total de Cristo y su permanencia para todos los siglos.

¿Qué día se visitan los 7 templos en Semana Santa 2022?

Uno de los ritos católicos más practicados en Semana Santa 2022 es la visita de los Siete Templos, acto que se realiza el Jueves Santo. La  visita de las 7 casas o 7 iglesias  como también es conocida, se realiza la noche del Jueves Santo. La tradición señala que las familias visitan siete templos, capillas o parroquias en las que se haya colocado el “Monumento, “un lugar especial adornado donde se expone a la adoración de los fieles el Copón que contiene las Hostias Consagradas”. Cada una de las siete visitas que se realiza el Jueves Santo es la siguiente:

  • 1ª Del Cenáculo al Monte de los Olivos.
  • 2ª Del Huerto de los Olivos a la casa de Anás.
  • 3ª De la casa de Anás a la de Caifás.
  • 4ª De la casa de Caifás al Pretorio de Pilato.
  • 5ª De la casa de Pilato ante el rey Herodes.
  • 6ª Del encuentro con Herodes de regreso a Pilato.
  • 7ª De la casa de Pilato al Calvario.

Posteriormente, a las doce de la noche se desmontan los altares, se reserva el Santísimo en un lugar digno fuera del templo, se quitan todos los adornos y las flores porque comienza el Viernes Santo. Durante dicha fecha la Iglesia y todos sus fieles guardan luto por la Pasión de Cristo. Todo esto lo hace el sacerdote en total silencio, sin cantos ni oraciones.

¿Qué se celebra el jueves de la Semana Santa?

El Jueves Santo comienza la conmemoración cristiana del Triduo Pascual: pasión, la muerte y la resurrección. Es el momento central de la Semana Santa , donde las calles de nuestro país serán recorridas por los cristianos y las hermandades con las túnicas de blanco.

  1. Durante la noche del Jueves Santo , Jesús se reunió con los apóstoles por última vez antes de su muerte en la Última Cena, un acto considerado como el inicio de la Eucaristía;
  2. «Mientras comían, Jesús tomó pan y, después de pronunciar la bendición, lo partió, lo dio a los discípulos y les dijo: «Tomad, comed: esto es mi cuerpo»;

Después tomó el cáliz, pronunció la acción de gracias y dijo: «Bebed todos; porque esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos para el perdón de los pecados. Y os digo que desde ahora ya no beberé del fruto de la vida hasta el día que beba con vosotros el vino nuevo en el reino de mi Padre», (Mateo 26, 26-29).

Un sacerdote impartiendo la Eucaristía Cathoquic Jesús impartió a sus discípulos distintos valores cristianos mostrados en obras. Esa noche el Hijo de Dios se arrodilló y, ante los ojos perplejos de los apóstoles, les lavó los pies.

El único que le cuestionó esta acción fue san Pedro, quien no quería que su Señor se humillase, pero Él, sin embargo, le contestó: «Si no te lavo, no tienes parte conmigo» Pedro le dice: «Señor, no solo los pies, sino también las manos y la cabeza» (Juan 13:8). .

¿Qué significa la Última Cena en Semana Santa?

Testigos de Jehová [ editar ] – Los Testigos de Jehová celebran el aniversario de “la cena del Señor” o la “última cena” exclusivamente el día que corresponda al 14 de Nisán en el calendario judío , fecha en que lo hizo Jesús luego de celebrar la pascua judía.

[ 63 ] ​ Esta reunión es conocida como Conmemoración de la muerte de Cristo. A diferencia de otros grupos religiosos, los Testigos de Jehová no realizan actividades ni procesiones durante varios días de la semana y simplemente se recuerda la muerte de Jesús.

[ 64 ] ​ Para los miembros de esta organización religiosa, esta es la reunión más importante del año. [ 65 ] ​ Durante la ocasión, se presenta un discurso tras lo cual se comienza la “celebración” al pasar entren los presentes los emblemas, pan ácimo (sin levadura) y vino tinto natural o sin aditivos.

  • [ 66 ] ​ Usualmente, quienes son considerados como parte de ” los ungidos ” (o elegidos para ir al cielo) son los únicos que participan de comer del pan y beber del vino;
  • [ 67 ] ​ El resto de los presentes, llamados las «otras ovejas» (con esperanza de vivir en la tierra), solo son observadores;

[ 68 ] ​.

¿Qué se celebra el Jueves Santo 14 de abril?

Otros Santos del 14 de abril – Santoral del 14 de abril: día de San Pedro González Telmo, sacerdote español. / AICA.

  • San Pedro González Telmo. (1175-1246). Nacido en Palencia, España, el año 1175, hizo brillantes estudios universitarios y alcanzó las dignidades eclesiásticas de canónigo y deán. Pero después de haber sufrido una caída del caballo, decidió ingresar en un convento de la Orden de Santo Domingo.

    Al cabo de varios años se convirtió en un predicador infatigable. El rey Fernando de Castilla III (que también alcanzaría la santidad) lo tenía como hombre de consulta. Fue nombrado prior del convento de Guimarães, en Portugal.

    Y luego trasladado a la ciudad española de Tuy. El principal campo de su apostolado fueron las rías gallegas entre los pescadores y navegantes. Después de su muerte, ocurrida en Tuy el año 1246, fue proclamado patrono de los navegantes quienes lo invocan en medio de las tempestades.

  • Santa Lidia de Schiedam. (1380-1433). Nacida en Schiedam, hoy en los Países Bajos, es la patrona de los enfermos crónicos, ya que toda su vida sufrió esclerosis múltiple y progresivamente se volvió inválida para toda su vida, con una paciencia y bondad única.
  • San Asaco (?-497). Obispo irlandés de la iglesia de San Raholp que es conocido porque el mismo fundador de esa Iglesia lo eligió a Asaco para acompañarlo en sus últimos momentos y darle el Santo Viatico.
  • San Benito de Avignon. (1165-1184). Pastor francés que decidió construir el Puente de Avignon después de escuchar una voz divina que lo animó. Después de su muerte a los 19 años, sus amigos fundaron la Orden de los hermanos pontífices.
  • San Bernardo de Tiron. (1046-1117). Nacido en Abbeville, Francia, fue primero monje y luego se retiró a una vida eremítica. Predicó por muchos lugares y construyó un monasterio benedictino. Fue un gran maestro para muchos cristianos de la región.
  • San Frontón. (Siglo IV). El Santoral de la Iglesia Católica recuerda a San Frontón como un abad de África que en Egipto, se retiró junto a 70 compañeros cristianos a llevar vida de oración y penitencia en el desierto de Nitria.
  • San Juan de Montemarano. (¿?-1095). Nacido en Italia, fue obispo de Montemarano nombrado por el Papa Gregorio VII. Trabajaba noche y día para los pobres y llegó a ser muy adorado. También es reconocido como reformador del clero.
  • San Lamberto de Lyon. (625-688). Nacido en Francia, fue abad en la abadía de Fontenelle y en el año 679 fue consagrado arzobispo de Lyon. Desde pequeño que sus padres lo enviaron a la corte, se llevaba bien con el rey Clotario III.
  • Santa Tomáide. (¿?-476). Mártir cristiana nacida en Egipto que se casó con un pescador cuyo padre intentó seducirla y luego la asesinó. Luego él fue decapitado.
  • Beata Isabel Calduch Rovira. (1882-1937). Monja española de la Orden de Clarisas Capuchinas. Fue maestra de novicias pero al estallar la Guerra Civil Española decidió dejar el monasterio y marcharse a Alcalá de Chivert, en Castellón. Igualmente no se salvó de la persecución y fue asesinada en el año 1937.

¿Qué pasa en el Viernes Santo?

Qué es Viernes Santo: – El Viernes Santo es una festividad cristiana en la cual se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. Se celebra durante la Semana Santa, después del Jueves Santo, y antes del Domingo de Resurrección o de Pascua. Este día, la Iglesia católica manda a sus fieles, como penitencia, a guardar ayuno y abstinencia de carne. El Viernes Santo es, fundamentalmente, un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna. De allí que la cruz se haya tomado como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos. A este respecto, escribe, en la Biblia, Pedro: “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en el espíritu” (1 Pedro, 3: 18).

¿Qué día celebro Jesús la Pascua?

¿Por qué las fechas de la Semana Santa cambia cada año? – Las fechas de las Pascuas cambian todos los años para judíos y para cristianos. Ambas festividades se rigen por diferentes calendarios, pero están marcadas por eventos astronómicos. Los judíos comen el cordero pascual la víspera del 15 de Nisan.

Jesús celebró la Última Cena durante la Pascua judía, es decir, el 14 de Nisan, murió en la cruz el 15 de Nisan y resucitó el domingo siguiente, el 17 de Nisan. Pero es muy difícil pasar una fiesta antigua del calendario judío al cristiano, dice Aciprensa.

Los judíos tienen un calendario lunar de 354 días y los cristianos uno solar de 365. Fuente de la imagen, AFP Pie de foto, Un hombre en México representa a Jesús con la corona de espinas en Ciudad de México En el Imperio Romano se decretó entonces que la Pascua sería un domingo porque se cree que Jesús resucitó ese día de la semana.

Por eso se optó por celebrar la Pascua el primer domingo después de la primera luna llena , posterior a la llegada de la primavera en el hemisferio norte. Sin embargo, cabe destacar que no todos los cristianos celebran la Pascua el mismo día.

Los ortodoxos, por ejemplo celebran la Pascua en otra fecha porque siguen el calendario Juliano. La fecha para celebrar la Pascua tanto para cristianos como para judíos varía entre fines de marzo y fines de abril cada año. Este artículo se publicó originalmente en abril de 2019.

¿Qué día de la semana murio Jesús según la Biblia?

¿Cuándo murió? – Preguntado sobre las certezas históricas que rodean la muerte de Jesús, Douglas Boin, investigador de la Universidad de Saint Louis (Estados Unidos), que acaba de publicar un estudio sobre los cristianos bajo el imperio romano, Coming Out Christian in the Roman World: How the Followers of Jesus Made a Place in Caesar’s Empire , responde: “No muchas.

Jesús fue ejecutado en la provincia romana de Judea por el prefecto de la provincia, Poncio Pilatos. Eso es todo. Incluso la fecha, probablemente en torno al 28 después de Cristo, es una suposición informada”.

Muchos investigadores barajan la fecha del 14 de Nisán, esto es, el viernes 3 de abril. Pero ni siquiera los Evangelios se ponen de acuerdo: Marcos, Lucas y Mateo hablan de un día y Juan de otro. En su libro sobre Jesús, el papa Benedicto XVI apoya la tesis de Juan, lo que adelantaría un día la condena y la muerte. Que Dia Es La Ultima Cena En Semana Santa Entrada de la iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén. Son las fuentes no cristianas, sobre todo Tácito, las que permiten establecer un calendario más o menos preciso. El historiador romano habla de la muerte en la cruz de una persona a la que su gente llamaba Mesías bajo el reinado de Tiberio por el gobernador Poncio Pilatos.

  1. “Estas fechas son especialmente útiles para los historiadores”, explica Savage;
  2. “El emperador Tiberio gobernó Roma entre el 14 y 37 después de Cristo, sabemos que Jesús nació entre el 7 y 4 antes de nuestra era al final del reinado de Herodes;

Sabiendo que vivió unos 30 años, podemos fechar su muerte entre el 26 y el 28″. Flavio Josefo también habla de la condena de Cristo a la cruz por Pilatos, pero la autenticidad del pasaje, conocido como testimonium Flavianum , ha sido puesta en duda por numerosos eruditos.

  1. Como explica la historiadora Mireille Hadas-Lebel en su biografía Flavio Josefo , algunos estudiosos creen que todo el pasaje es falso, mientras que otros opinan que “algún piadoso lector cristiano de principios del siglo IV” agregó algunas frases;

Una de las pocas certezas que comparten los historiadores es que la muerte de Jesús tuvo lugar durante la Pascua judía “Aquellos que hemos sido educados en la tradición católica imaginamos el recorrido a través de Jerusalén, el enfrentamiento con los líderes judíos, las palabras pronunciadas en la cruz”, prosigue Boin.

“Muchos de estos detalles provienen del relato de los autores de los Evangelios, que se guían por agendas teológicas. Como historiador los considero importantes, pero deben ser analizados con cautela”. El huerto de Getsemaní, la traición de Judas, la última cena, la negación de Pedro, Poncio Pilatos dando a elegir entre Barrabás y Jesús o lavándose las manos: ninguno de estos episodios están confirmados y, en el caso de los dos últimos, son una clara manipulación a juicio de la mayoría de los investigadores.

“La respuesta corta es que no sabemos nada más allá de lo que cuentan los Evangelios y algunas otras referencias”, explica Carl Savage. “Sin embargo, sí sabemos algunas cosas que hacen plausibles por lo menos algunas partes del relato bíblico. Por ejemplo, fue encontrado un hueso de talón con un clavo en una tumba del área de Jerusalén.

Eso nos permite confirmar que la crucifixión era practicada como forma de ejecución en Judea en la época de Jesús. También que la forma de enterramiento descrita en los Evangelios coincide con evidencias históricas.

Por lo tanto, estas evidencias nos permiten pensar en la muerte de Jesús como un evento real y no como una construcción teológica”.

¿Qué día y qué hora murió Jesús?

– El narrador menciona que en los evangelios de Mateo, Marcos y Lucas se registra que Jesús murió alrededor de ‘la hora novena’, que si lo describimos en el tiempo actual, sería alrededor de las 3:00 p.

¿Cuáles son los nombres de los 7 viernes de Cuaresma?

Nuestra Señora de los Dolores y su significado – Que Dia Es La Ultima Cena En Semana Santa Virgen de los Dolores. Nótese que la Virgen lleva en su pecho un corazón con siete espadas, las cuales representan sus siete dolores. Fotografía de J. Maral. La advocación de Nuestra Señora de los Dolores representa los sufrimientos que María experimentó durante la vida, pasión y muerte de Jesús. Los siete dolores de la Virgen son:

  • Primer dolor: en la presentación del Niño Jesús en el templo de Jerusalén, Simeón profetiza el sufrimiento de María con la frase: «Y a ti, mujer, una espada te atravesará el corazón».
  • Segundo dolor: José y María huyen a Egipto con el Niño Jesús, porque Herodes había ordenado matarlo.
  • Tercer dolor: Jesús se pierde en el Templo de Jerusalén durante tres días, a la edad de 12 años.
  • Cuarto dolor: María se encuentra con Jesús en el camino al Calvario (en la calle de la Amargura).
  • Quinto dolor: crucifixión de Jesús (María permanece de pie, junto a la cruz).
  • Sexto dolor: descendimiento de la cruz (María recibe el cuerpo sin vida de su hijo).
  • Séptimo dolor: sepultura de Jesús.

Que Dia Es La Ultima Cena En Semana Santa Dos versiones de Nuestra Señora de los Dolores. En la imagen de La Dolorosa, María suele aparecer ataviada con traje negro en señal de luto. En otras oportunidades, se le ve ataviada con vestido rojo y manto azul, o traje púrpura. En el pecho puede llevar una espada, recordando las palabras del profeta Simeón.

  • Los dolores de la Madre enlutada expresan también los sufrimientos de toda madre por sus hijos;
  • Popularmente, se dice que fueron siete los dolores de María;
  • Este número en la Biblia representa lo completo, lo acabado, lo terminado;

También puede llevar un corazón atravesado por siete espadas alusivas a los siete dolores.

¿Qué se hace en el Jueves Santo?

El Jueves Santo se inicia el Triduo Pascual, es decir, es el período en que se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús y es el momento central de Semana Santa. Enmarca eventos importantes que están registrados en la Biblia: la última cena donde se instituye la eucaristía , el sacerdocio y el lavado de los pies. La última cena En esta noche del Jueves Santo , fue la última vez que Jesús se reunió con sus 12 apóstoles para compartir con ellos el pan y el vino antes de su muerte, a este acto se le considera como la introducción de la eucaristía, en la cual Cristo deja su cuerpo y sangre (en pan y vino). También se considera a esta escena como una de las más importantes dentro de la religión católica y se ha representado en diferentes ocasiones y por varios artistas, una de las más importantes es la pintura de ” La última cena ” por Leonardo Da Vinci .

¿Qué día celebro Jesús la Pascua?

¿Por qué las fechas de la Semana Santa cambia cada año? – Las fechas de las Pascuas cambian todos los años para judíos y para cristianos. Ambas festividades se rigen por diferentes calendarios, pero están marcadas por eventos astronómicos. Los judíos comen el cordero pascual la víspera del 15 de Nisan.

Jesús celebró la Última Cena durante la Pascua judía, es decir, el 14 de Nisan, murió en la cruz el 15 de Nisan y resucitó el domingo siguiente, el 17 de Nisan. Pero es muy difícil pasar una fiesta antigua del calendario judío al cristiano, dice Aciprensa.

Los judíos tienen un calendario lunar de 354 días y los cristianos uno solar de 365. Fuente de la imagen, AFP Pie de foto, Un hombre en México representa a Jesús con la corona de espinas en Ciudad de México En el Imperio Romano se decretó entonces que la Pascua sería un domingo porque se cree que Jesús resucitó ese día de la semana.

Por eso se optó por celebrar la Pascua el primer domingo después de la primera luna llena , posterior a la llegada de la primavera en el hemisferio norte. Sin embargo, cabe destacar que no todos los cristianos celebran la Pascua el mismo día.

Los ortodoxos, por ejemplo celebran la Pascua en otra fecha porque siguen el calendario Juliano. La fecha para celebrar la Pascua tanto para cristianos como para judíos varía entre fines de marzo y fines de abril cada año. Este artículo se publicó originalmente en abril de 2019.

¿Qué pasa en el Viernes Santo?

Qué es Viernes Santo: – El Viernes Santo es una festividad cristiana en la cual se conmemora la muerte de Jesús de Nazaret. Se celebra durante la Semana Santa, después del Jueves Santo, y antes del Domingo de Resurrección o de Pascua. Este día, la Iglesia católica manda a sus fieles, como penitencia, a guardar ayuno y abstinencia de carne. El Viernes Santo es, fundamentalmente, un día de duelo durante el cual se recuerda la crucifixión de Jesucristo en el Calvario, quien se sacrifica para salvar del pecado a la humanidad y darle la vida eterna. De allí que la cruz se haya tomado como el símbolo de la gloria para la adoración de los cristianos. A este respecto, escribe, en la Biblia, Pedro: “Porque también Cristo padeció una sola vez por los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la carne, pero vivificado en el espíritu” (1 Pedro, 3: 18).

¿Qué día de la semana se celebra la resurrección?

El Domingo de Pascua, también conocido como Domingo de Resurrección, Domingo de Gloria o Domingo Santo, es una conmemoración de origen cristiano que cierra el Triduo Pascual, también conocido como los tres días santos. En ellos se recuerda la pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.