venta de pollos por mayor
- Avícola San Fernando | Pollos, Pavos, Cerdos (Perú)
- Don Panadero (Lima, Perú)
- Helena Chocolatier (Miami, FL, USA)
- Supermercado Wong – Cencosud (Perú)
Contents
¿Cuánto cuesta un pollo entero por mayoreo?
Producto | Marca | Precio ($/kg) |
---|---|---|
Pollo entero | Bachoco | $14. 50 |
Pollo entero | Otros | $13. 00 |
Pollo entero | Pilgrim’s | $14. 00 |
Pollo entero | Tyson | $12. 50 |
.
¿Cómo iniciar un negocio de venta de pollo fresco?
¿Cuantos pollos entran en un cajon de pollo?
El cajón de pollo puede ser de 7, 8 o 9 unidades.
¿Qué parte del pollo es más barata?
¿En cuánto está el kilo de pollo? – Si haces tu mandado regularmente, debes saber que no todas la piezas de pollo cuestan lo mismo, por ejemplo, la pechuga es una de las partes más caras, cuyo precio oscila entre los 80 a 175 pesos por kilo. El lugar del país donde se encuentra más barato es en Cuernavaca, donde se puede adquirir por un promedio de 82 pesos por kilogramo.
- En contraste, en Baja California, el filete llega a costar hasta 173 pesos;
- TE PUEDE INTERESAR: Este debería ser el precio del litro de leche en México según la Profeco De acuerdo con información de la Profeco , la pieza de pollo más barata es la pierna , ya que a lo largo del país se puede comprar en precios que van desde los 50 a los 75 pesos por kilo;
El lugar donde se consigue más económico es en Ciudad Juárez, Chihuahua, a 53. 15 pesos por kilo; y el más caro se vende en La Paz, Baja California, hasta en 75 pesos el kilo de pierna de pollo. Foto: Cuartoscuro.
¿Cuánto cuesta una caja de pollo entero?
$52. 00 /kg ¡Recoge en tienda o recibe a domicilio tus productos favoritos de nuestro catálogo online!.
¿Qué precio tiene el pollo entero?
$45. 00 /kg Prepara deliciosos platillos con la gran variedad de pollo y carne fresca que tenemos para ti.
¿Cuantos pollos vende una pollería al día?
¿Cuáles son las ventas potenciales de una Polleria? – Para calcular las ventas totales de una polleria, usamos la fórmula básica: Ingresos = Precio x Cantidad Precio: En Lima, el costo de un cuarto de pollo varía entre S /. 6 – 26 soles, dependiendo del distrito.
Para calcular con precisión a qué precio puede vender su pollo, debe considerar quién es su mercado objetivo, cuánto están dispuestos a gastar y si existe o no competencia. Como los Limeños comen más Pollo a la Brasa que en cualquier otro lugar de Perú, son expertos en saber qué constituye una buena relación calidad-precio y pueden ser moderadamente sensibles al precio.
Esto significa que esperan tanto comida de calidad, ofrecida a bajo precio. En otras ciudades, y fuera de Perú, su mejor opción es mirar lo que su competencia ofrece actualmente y sus precios, para determinar cuál sería un precio de venta razonable para sus productos. Cantidad: ¿ Cuántos pollos podemos vender todos los días? No hace falta decir que hay una cantidad infinita de factores involucrados en el cálculo de esta cifra, que incluyen:
- Capacidad del horno
- Cantidad de espacio disponible en su restaurante
- Opción de servicio de entrega / recogida
- Rapidez de servicio
- Horario de apertura
Sin mencionar el problema principal de si los clientes realmente acudirán a su restaurante, pero por el bien de este ejemplo, asumiremos que todos los factores anteriores se han practicado y perfeccionado. En un día laborable promedio, una Polleria promedio puede vender entre 25 y 175 pollos enteros por día, y entre 100 y 500 de viernes a domingo. El promedio de este Polleria es de 100 Pollos de Lunes a Jueves, y 300 Pollos vendidos de Viernes a Domingo.
Para este ejemplo, tomaremos el precio promedio de 1/4 de Pollo a la Brasa y papas fritas de alrededor de S /. 17. Esto seria un promedio de 185 Pollos enteros al dia. 185 Pollos enteros es 740 1/4 Pollos diarios, que multiplicado por 30, nos da 22,200 1/4 Pollos mensuales.
Ingresos de Polleria XYZ = Precio (17) x Cantidad (22,200), que es un total de ventas de S /. 377,400 (Sin I. V) por mes , solo para Pollo a la Brasa. Obviamente, esta cifra podría no ser realista para muchas de las Pollerias más nuevas, y lograr ventas diarias de 100 a 300 pollos puede llevar años construir una base de clientes leales y agilizar las operaciones y procesos comerciales.
¿Qué tipo de negocio es rentable?
¿Cuántos kilos de pollo para 30 personas?
Normal mente se calcula un promedio de 300 gramos por personas, lo cual da un total para 30 personas de 9 kg de comida, en este caso pollo. Si contemplamos que algunos comensales comen mas y se compensa con quienes comen menos lo recomendable es redondear el kilage a 10 kg por cada 30 personas.
¿Cuántos kilos de pechuga de pollo se necesitan para 100 personas?
20 kilogramos para 100 personas.
¿Que se puede vender en una pollería?
¿Cuántos kilos de pollo vienen en una caja?
Caja de pollo x 20 kg.
¿Cuál es la carne más barata del mundo?
A su vez, las proteínas están formadas por compuestos orgánicos llamados aminoácidos, los cuales se dividen en esenciales (no los puede producir el propio organismo y se incorporan a través de los alimentos) y no esenciales (los genera el cuerpo). La combinación de estos aminoácidos da lugar a una gran variedad de proteínas diferentes, dado que existen múltiples configuraciones.
- “Si un alimento aporta todos los aminoácidos en las proporciones y cantidades que necesitan las células del cuerpo para la reposición y crecimiento de los tejidos, se dice que las proteínas son de alta calidad o alto valor biológico”;
Existen proteínas de origen animal y de origen vegetal. Las primeras contienen los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo no puede producir, por lo que se consideran de alta calidad o valor biológico, mientras que las segundas son incompletas y de bajo valor biológico.
- Las proteínas de origen animal las encuentras en alimentos como carnes, pescado, mariscos, huevo, leche y derivados, como el yogurt y el queso, mientras que las de origen vegetal se obtienen de leguminosas y cereales;
Si bien es cierto que las proteínas de origen animal son de alto valor biológico, también es cierto que la combinación de proteínas vegetales, te da como resultado una proteína de esa misma calidad, la cuestión es combinar cereales con leguminosas u oleaginosas.
- Es importante mantener un consumo moderado de proteína animal, pues el exceso de este nutriente provoca en el organismo enfermedades de gran impacto como obesidad, hipertensión arterial, problemas renales y cardiovasculares, debido a que la mayoría de estos alimentos son ricos en grasas saturadas y colesterol; mientras que la falta de esta sustancia nutritiva genera un metabolismo aletargado, fatiga, apatía, disminución de la masa muscular y deterioro general de todo el cuerpo;
Para llevar una alimentación equilibrada la FAO recomienda se combine de manera proporcional la ingesta de proteína de origen animal y de origen vegetal. Y sugiere un consumo diario de 1 g de proteína por cada kg de peso para una persona adulta sana (peso normal).
Por ejemplo, si pesas 55 kg, el requerimiento de proteína al día es de 55 g. A fin de que en tu mesa no te falten los nutrientes esenciales como la proteína, en esta ocasión te presentamos un comparativo de precios de algunos alimentos cárnicos.
¿CUÁNTO CUESTA LA CARNE DE CERDO, POLLO Y RES EN EL SÚPER? Para mostrarte los precios a los que se venden las carnes que se consumen con mayor frecuencia en los hogares mexicanos, seleccionamos tres tipos: cerdo, pollo y res, en diferentes cortes. Los precios que te presentamos son precios promedio en 19 ciudades del país.
De los tres tipos de carne el de menor precio por kilogramo se observó en el pollo, particularmente en el pollo entero ($34. 67) y en la pierna o bate ($47. 43); mientras que el corte de mayor precio lo registró el filete limpio de res ($259.
08). En cuanto a la carne de cerdo, el rango de precios oscila entre $53. 71 y $89. 37, según el corte que se elija. De los seis cortes que se muestran en la siguiente tabla, el más económico se registró en la pierna entera con hueso o pernil con hueso y el de mayor precio en el lomo o caña de lomo. RANGO DE PRECIOS PROMEDIO DE TIPOS DE CARNE
Producto | Precio promedio |
Carne de cerdo | |
Pierna entera con hueso o pernil con hueso | $53. 71 |
Espinazo | $61. 49 |
Molida o pulpa molida | $62. 92 |
Milanesa | $66. 08 |
Chuleta ahumada o entrecot ahumado | $72. 96 |
Lomo o caña de lomo o en trozo | $89. 37 |
Carne de pollo | |
Entero con vísceras o tipo súper | $34. 67 |
Pierna o bate | $47. 43 |
Pechuga con hueso o anatómica | $71. 30 |
Carne de res | |
Retazo con hueso o cocido comercial | $61. 99 |
Molida de res | $73. 69 |
Falda o para deshebrar | $93. 53 |
Bistec de espaldilla | $95. 07 |
Carne para asar | $95. 86 |
Bistec diezmillo | $96. 58 |
Milanesa | $97. 66 |
Molida Top Sirloin 90-10 o molida de Sirloin 90-10 | $98. 48 |
Chuleta, o chuleta costilla, o chuletón | $112. 75 |
Filete limpio | $259. 08 |
Fuente: Quién es Quién en los Precios , del 26 al 30 de agosto de 2013. Precios promedio de 20 ciudades. Como verás existe una gran variedad de precios entre los diferentes tipos de carne y cortes, unos más económicos que otros. Tal vez el precio de este tipo de alimento es mucho más elevado que otros. Sin embargo, si consideras la cantidad de ingesta diaria de proteína que recomienda la FAO, de acuerdo al peso de cada persona, la ingesta se reduce en gran medida y todavía se puede reducir más, pues es importante combinar la ingesta de proteína animal con la vegetal.
Dicho consumo equivale aproximadamente al 10% de la alimentación total diaria de una persona adulta. DÓNDE COMPRAR MÁS ECONÓMICO Después de evaluar los precios por rangos, a continuación te decimos dónde encontramos el precio más bajo y el más alto de los diferentes tipos y cortes de carne, así como el lugar de compra en el que se encontró en la Ciudad de México, Culiacán, Guadalajara y Villahermosa, del cual a continuación te presentamos los resultados en Culiacán como ejemplo.
En esta ciudad, la diferencia máxima de precios se registró en el espinazo de cerdo (192%), pues en Bodega de Aurrerá se ofrece en $23. 90, mientras que en Mega Comercial Mexicana en $69. 90, lo que equivale a pagar casi el triple de su valor, mientras que el filete limpio de res mostro una variación mínima en los precios de una tienda a otra, pues fue de 3%, como se muestra a continuación: PRECIOS PROMEDIO MÍNIMOS Y MÁXIMOS DE CARNE DE CERDO, POLLO Y RES EN LE CIUDAD DE CULIACÁN, SINALOA
Producto | Precio Mín. | Cadena | Precio Máx. | Cadena | Dif. $ | Dif. % |
Carne de cerdo | ||||||
Espinazo | $23. 90 | Bodega Aurrerá | $69. 90 | Mega Comercial Mexicana | $46. 00 | 192% |
Pierna entera con hueso o pernil con hueso | $39. 90 | Soriana | $69. 90 | Mega Comercial Mexicana | $30. 00 | 75% |
Chuleta ahumada o entrecot ahumado | $59. 90 | Mega Comercial Mexicana | $78. 90 | Soriana | $19. 00 | 32% |
Molida o pulpa molida | $59. 90 | Soriana | $74. 40 | Mega Comercial Mexicana | $14. 50 | 24% |
Milanesa | $58. 90 | Mega Comercial Mexicana | $69. 00 | Walmart | $10. 10 | 17% |
Lomo o caña de lomo o en trozo | $89. 00 | Bodega Aurrerá | $92. 90 | Mega Comercial Mexicana / Soriana | $3. 90 | 4% |
Carne de pollo | ||||||
Entero con vísceras o tipo súper | $24. 90 | Soriana | $39. 90 | Mega Comercial Mexicana | $15. 00 | 60% |
Pechuga con hueso o anatómica | $54. 90 | Soriana | $79. 90 | Mega Comercial Mexicana | $25. 00 | 46% |
Pierna o bate | $42. 90 | Soriana | $50. 90 | Mega Comercial Mexicana | $8. 00 | 19% |
Carne de res | ||||||
Retazo con hueso o cocido comercial | $44. 00 | Bodega Aurrerá | $66. 40 | Mega Comercial Mexicana | $22. 40 | 51% |
Molida de res | $68. 00 | Bodega Aurrerá | $94. 40 | Mega Comercial Mexicana | $26. 40 | 39% |
Molida Top Sirloin 90-10 o molida de sirloin 90-10 | $84. 00 | Bodega Aurrerá | $112. 90 | Soriana | $28. 90 | 34% |
Bistec diezmillo | $76. 90 | Soriana | $101. 40 | Mega Comercial Mexicana | $24. 50 | 32% |
Milanesa | $97. 00 | Bodega Aurrerá | $121. 90 | Soriana | $24. 90 | 26% |
Carne para asar | $83. 90 | Soriana | $97. 00 | Walmart | $13. 10 | 16% |
Bistec de espaldilla | $83. 90 | Soriana | $96. 90 | Mega Comercial Mexicana | $13. 00 | 15% |
Chuleta o chuleta costilla o chuletón | $97. 00 | Bodega Aurrerá | $110. 40 | Mega Comercial Mexicana | $13. 40 | 14% |
Falda o para deshebrar | $92. 00 | Bodega Aurrerá | $97. 90 | Soriana | $5. 90 | 6% |
Filete limpio | $269. 90 | Mega Comercial Mexicana | $279. 00 | Soriana | $9. 10 | 3% |
Fuente: Quién es Quién en los Precios , del 26 al 30 de agosto de 2013. El precio de un mismo producto puede variar en gran medida de un establecimiento a otro, por lo que es importante comparar precios, y más aún en alimentos de alto valor monetario como son los alimentos cárnicos. Si deseas conocer los precios mínimos y máximos de carne de cerdo, pollo y res, las tiendas donde se encontraron, la diferencia de precios en porcentaje y en pesos, en las ciudades de México, Guadalajara y Villahermosa, da clic en el enlace de cada uno de ellos: Mèxico Guadalajara Villahermosa RECOMENDACIONES
- Corrobora que la carne esté en buen estado. La consistencia al tocarla debe ser firme (no debe de desbaratarse), brillo en el corte y olor propio de la carne. En cuanto a color, el de cerdo tiene un color rosado pálido y el de buey rojo intenso (no marrón ni negruzco).
- Prefiera las carnes magras, pues contienen menos cantidad de grasa.
- Compra en establecimientos que cuenten con higiene y equipo adecuado para la conservación del producto.
- Considera que la carne es un producto perecedero, por lo que si vas al súper y adquieres otros productos, deja hasta el final su compra para conservar la cadena de frío.
- Este alimento dura hasta un máximo de tres días en el refrigerador después de su compra. Si el tiempo de consumo será mayor es preferible congelarlo para que no entre en descomposición.
- Antes de comprar revisa la fecha de caducidad del producto, consumir alimentos caducos puede causar daños a la salud.
- Compara precios, pues de un establecimiento a otro, por lo regular, el precio del mismo producto se incrementa. Para ello te sugerimos consultes nuestra herramienta Quién es Quién en los Precios en el sitio www. gob. mx/profeco o a través de la aplicación gratuita para teléfonos inteligentes disponible para IOS o Android.
Burnat, A. y Miserachs, M. (2002). Enciclopedia familiar de alimentación , RBA Libros, Barcelona. Si utilizas este material, por favor cita al boletín electrónico Brújula de compra de Profeco. Por Sharai Isabel Abaroa Silva.
¿Cuántos kilos de pollo por persona?
Pavo para ocho (pero dos son niños), cocido para 12, langosta para nueve o guarnición de verduras asadas para 15: aunque solamente estamos hablando de cálculo de raciones, el cocinero casero medio está a punto de sufrir de un nivel de estrés que ríete tú de Los juegos del hambre.
Porque el cocinero casero medio del que hablamos –tú, tú, tú y yo, por poner un ejemplo– acierta con los ojos cerrados la cantidad ideal para alimentar a su núcleo familiar, sea de una persona o de 5, y es capaz de ajustarlo dentro de unos parámetros sin problema.
Pero cuando la cosa se sale mucho de madre es fácil estresarse, dudar y acabar sufriendo –y gruñendo– en la cocina en lugar de disfrutar. Como nosotros tampoco somos ajenos a los dramas que acabamos de mencionar –y en El Comidista estamos radicalmente en contra de desaprovechar comida–, hemos pedido ayuda a un grupo de expertos del sector gastronómico que lo mismo cocinan para 60 en sala que bordan 350 empanadas o aconsejan a 38 familias en un día desde su puesto en el mercado.
- En este caso contamos con Iñaki Aldrey , de àBac –al que damos la tabarra por aquí bastante a menudo con emplatados bonitos y alta cocina casera –, Clara Pérez Villalón , concursante de la primera edición de MasterChef, exjefe de sala de La Tasquería de Javi Estévez y actualmente al frente del food truck Bicca;
Rematan el combo los cuasicirujanos que regentan Joan Noi, mi pescadería de cabecera en el Mercado de la Llibertat de Barcelona. Aunque también hay recomendaciones de protocolo respecto a las bebidas y los postres, nuestra intención aquí no es juzgar ni decidir si queréis poneros como la Moñoño o no, sino evitar que os sobre o falte comida en Navidad.
- Si hay excedentes de vino, cava, turrón o licores, simplemente no los abráis y guardadlos donde proceda para la próxima celebración;
- Tened siempre en cuenta que estamos hablando de raciones calculadas para esos días especiales en los que celebrar pasa sí o sí por ponerse gocho;
En el día a día lo ideal es consumir menos carne y pescado y más verdura y legumbres (y no apretarse cuatro polvoronazos, 150 gramos de turrón y 3/4 de botella de champán después de cada comida, claro). Pescado y marisco Nos cuentan en Joan Noi que si vamos a servir un pescado limpio –tipo filete de lenguado, atún salmón o cualquier otro que llegue a la mesa sin piel, espinas ni cabeza–, “200 gramos es una ración muy maja”.
- Si hablamos de pescados no muy grandes pero que se cocinan enteros como lubina o dorada aumentaremos la proporción a 250-300 gramos, “siempre dependiendo del tamaño del pescado y su proporción: si es un rape entero, que es todo cabeza, directamente son 400 gramos por persona”;
Las langostas, bogavantes y demás se calculan por unidades: una langosta normal puede pesar unos 400-500 gramos y se cuenta como ‘de ración’ porque “lo que tiene en la cola y las pinzas, que es lo que se come, pesa algo menos de 200 gramos”. Las nécoras, cigalas, galeras y demás crustáceos con mucho sabor pero más bien poca chicha también es mejor contarlas por unidades, siempre dependiendo de su tamaño y de con qué más van a compartir plato.
- En estos casos, en Joan Noi recomiendan preguntar directamente a nuestro proveedor de pescado de confianza, “contándole cuánta gente habrá en la mesa y perfilando un poco el menú completo, para que nos ayude a acertar con la cantidad”;
Algo parecido pasa con las gambas o langostinos: aunque una ración estándar –con cabeza y todo– son 250 gramos, esta cantidad será excesiva si se sirven como entrante en una bandeja en la que haya muchos otros mariscos. Las ostras son directamente para dedicarles un programa de Cuarto Milenio, pero como son caras y no le gustan a todo el mundo, un cálculo de 3 o 4 por persona puede ser bastante ajustado (y luego ya que se peleen entre ellos y se las cambien por medio huevo relleno o dos gildas).
- Aves Si se trata de pollo entero, con piel y hueso, lo más sencillo es calcular por piezas: Clara e Iñaki coinciden en que las más pequeñas –tipo codorniz– piden un par de unidades por persona, y las perdices o picantones (a no ser que sean gigantes, Iñaki aclara que “el peso medio es de 300-400 g, y tienen mucha merma”) se sirven a razón de uno por comensal;
Un pollo, faisán, pato o pularda de buen tamaño –de 1,5/2 kg– deberían dar para alimentar sobradamente a 4 personas. “El pato suele pesar más, entre 2,5 y 3 kg”, apunta Clara, “y aunque parte de su peso es grasa, que se fundirá, y piel y huesos, que no nos comeremos, dará fácilmente para 6 u 8 comensales, sobre todo si va acompañado de verduras asadas o en puré, con salsa, etc”.
- Si las aves se van a estofar o guisar, 350 g serán suficientes;
- Las aves de gran tamaño, como el pavo, son más fáciles de contar por peso;
- Si se va a rellenar con la típica farsa de salchichas, frutos secos, pan, etc –que fácilmente añadirá otro par de kilos al del animalito– Clara e Iñaki consensúan un cálculo de 400 g por persona, que pueden subir a 500 si no va a ir relleno y ‘realmente de verdad de las buenas’ va a ser un plato principal;
Para las aves deshuesadas y rellenas –en forma de rollito listo para asar y trinchar– entre 180 y 200 gramos ya se considera una porción más que digna. Carnes Todo lo que tiene hueso y se va a hornear, como una paletilla o un costillar de cordero, tiene una merma importante, así que Iñaki recomienda calcular 400 gramos por comensal (que pueden subir 50 gramos por ración en el caso del cochinillo).
- Para las carnes que van casi limpias de grasa, sin hueso y con una cocción corta, como un entrecot de ternera o vaca vieja, 200 gramos –250 según Iñaki, que no es partidario de arriesgarse a quedarse con hambre– serán suficientes;
Si hablamos de carne sin grasa y que además se va a servir cruda, como un tartar o un carpaccio haciendo las veces de entrante, deberíamos limitar la ración a 75, 100 o 125 gramos, dependiendo de la cantidad de platillos con los que vaya a compartir la mesa.
- Una ración en crudo de 200 gramos de rosbif –de nuevo, como plato principal– que llegará a la mesa pesando unos 180 gramos, será satisfactoria sin dejarte toda la tarde digiriendo sin poder moverte como una anaconda;
Acompañamientos Patatas, verduras y salsas son los acompañamientos más habituales para nuestras carnes y pescados navideños (y también los más fáciles de reciclar en 3 minutos con un poco de aceite, un diente de ajo y una sartén). Las patatas, sean en puré o asadas, suelen ser el principal aporte de hidratos y también la parte que más llena de la mandanga, así que con 150-200 gramos por persona iremos más que servidos.
Si se van a asar verduras ( por ejemplo, con esta receta ) se pueden calcular por unidades: una zanahoria, media chirivía grande –una si es pequeña, y lo mismo con la remolacha–, 1/4 de hinojo, media cebolla o media taza de cebollas de platillo pueden ser una buena medida sobre la que pivotar en estos días en los que el protagonismo suele llevárselo la proteína.
150 gramos de calabaza, boniato, guisantes con menta o lombarda guisada por ración también harán un buen papel como guarnición. Seguramente la salsa sea la parte más difícil de calcular, teniendo en cuenta que las más habituales estos días son tipo gravy – aquí podéis ver cómo se prepara –, y la cantidad la decide el jugo que suelta el asado.
En este caso más que un consejo para ajustar la ración, os daremos uno por si os quedáis cortos, ya que no hay ninguna referencia histórica documentada de una comida en la que haya sobrado ni una gota de estas salsitas.
Para alargar vuestro gravy tendréis que preparar un caldo, a poder ser a base de huesos tostados y siguiendo algunas de las instrucciones del punto 6 de este post para que tenga un sabor estratosférico. Lo ideal sería usar huesos de ave para un asado de ave, de cordero para uno de cordero y así con todo, para que los sabores no se solapen y oculten.
Una vez tengamos un caldo desgrasado y sin impurezas, lo hervimos a fuego medio hasta reducirlo a 1/3 de su volumen original, y ya está listo para mezclarse con el jugo de la cocción y conseguir una bañera de salsa en la que mojar pan hasta la manga del pijama.
Si –a pesar de todo– te sobra La familia de Clara practica desde hace tiempo la madre de todas las ideas de reciclaje navideño: cocinan para la cena de Nochebuena –en la que suele haber más visitas familiares– y el día de Navidad, que se celebra en petit comité , simplemente abren la nevera y comen (estupendamente) con lo que haya sobrado.
Un ejemplo de optimización de esfuerzo de manual que a veces llevan todavía más allá, haciendo terrinas o fiambres cuando las sobras son abundantes. En Cataluña y Baleares los canelones de Sant Esteve arrasan con cualquier sobra cárnica que hayan podido generar los excesos de pavo, pollo rustido o carn d´olla (la versión catalana del cocido).
Aunque no vivas por aquí, supongo que también puedes preparar canelones, lasaña o cualquier pasta rellena con las sobras –y aquí pueden entrar también las verduras, marisco e incluso restos de pescado al horno– que además podrás congelar y conservar para domingos de nevera pelada, días de resaca (¡hola, 1 de enero!) y otros momentos de vagancia generalizada.
Si tienes sobras, tiempo y espacio en el congelador, también puedes hacer croquetas. Con este trío que propusimos hace un par de Navidades como base , un poco de imaginación y lo que ha quedado en tus bandejas de quesos, gambas cocidas, aves o carne asada puedes apañar parte de la cena de Nochevieja.
Si aún tienes dudas sobre si las croquetas tienen el nivel suficiente para ser servidas en una cena fisna como la de fin de año, pregunta a los invitados en el grupo de WhatsApp y prepárate a recibir una lluvia de emojis con corazones en los ojos.
¿Cuántos kilos tiene una caja de pollo?
Caja de pollo x 20 kg.
¿Cuánto pesa un pollo entero crudo?
POLLO ENTERO ‘ 1\2 ‘ pollo ( pollo del real) peso 1,2 kg. de primera calidad. mercado47.
¿Cuánto cuesta el kilo de pollo Bachoco?
$127. 00. Pechuga de pollo Bachoco sin hueso por kg. ¡Precios bajos todos los días en Walmart en línea!.
¿Cuánto cuesta el kilo de pollo en México?
¿Cuánto debe costar el kilo de pollo en la CDMX y Área Metropolitana? – En la Ciudad de México y Área Metropolitana, en julio, el kilo de pollo tiene el siguiente precio dependiendo de qué parte del animal se adquiera:
- 1 kilo de pechuga de pollo a granel, corte americano: 84. 32 pesos.
- 1 kilo de pechuga de pollo a granel, con hueso, piel y sin rabadilla: 110. 32 pesos.
- 1 kilo de pechuga sin hueso a granel: 150. 98 pesos.
- 1 kilo de pechuga en filete a granel: 163. 72 pesos.
- 1 kilo de pierna de pollo a granel: 71. 26 pesos.
- 1 kilo de pollo entero a granel marca Bachoco: 42. 92 pesos.
- 1 kilo de pollo entero a granel marca Patsa: 48 pesos
- 1 kilo de pollo entero a granel del supermercado: 49. 82 pesos.
La Profeco también señaló cuáles son los centros donde se puede conseguir este producto a menor precio en la CDMX y Área Metropolitana:
- Bodega Aurrera, sucursal Cuautitlán 1, Fuentes del Valle y Chedraui Neza Norte: 74 pesos el kilo de pechuga de pollo corte americano.
- Mercado San Antonio (Cuautitlán) y Mercado Libertad Independencia (Coacalco): 84 pesos el kilo de pechuga de pollo con hueso, piel y sin rabadilla.
- Walmart, sucursal Ecatepec: 89 pesos por el kilo de pechuga de pollo con hueso, piel y sin rabadilla.
- Mega Soriana sucursal Izcalli: 119. 90 pesos por kilo de pechuga sin hueso.
- Chedraui Selecto Toreo, Walmart sucursales Satélite, Pirules y Echegaray:129 pesos el kilo de pechuga sin hueso.
- Walmart Express sucursal Lomas Anáhuac:132 pesos por el kilo de pechuga sin hueso.
- Walmart sucursal Pirules: 129 pesos pechuga en filete.
- Chedraui sucursal Neza Norte: 136 pesos el kilo de pechuga en filete.
- Tiendas Garis sucursal Tollocan: 161 pesos el kilo de pechuga en filete.
- Mercado de la Cabecera Municipal de Naucalpan: 50 pesos el kilo de pierna de pollo.
- Mercado San Antonio, Atizapán, Gustavo Baz y Tiendas Garis Tollocan: 60 el kilo de pierna de pollo.
- Mercado Libertad: 63 pesos por un kilo de pierna de pollo.
- Soriana Híper sucursal Perioriente: 39. 90 pesos un kilo de pollo entero marca Bachoco.
- Chedraui sucursal Neza Norte: 46 pesos por un kilo de pollo entero marca Patsa.
- Chedraui sucursal Toreo: 48 pesos el kilo de pollo entero marca Patsa.