En 1895 un chef llamado Louis Lassen, de Connecticut, Estados Unidos, elabora la primera hamburguesa en Norteamérica; la receta se la dieron unos marineros provenientes del puerto de Hamburgo.
Contents
¿Cuál fue la primera hamburguesa del mundo?
Los polémicos orígenes [ editar ] – El Big Mac supuso una evolución de la imagen actual de la hamburguesa. Se desconoce el origen exacto de la hamburguesa y quizás nunca se llegue a saber con certeza. La mayoría de los historiadores lo fijan en el momento en que un cocinero puso por primera vez un hamburg steak entre dos rebanadas de pan. Es difícil determinar quién tuvo la idea primero, debido a que no existen evidencias escritas al respecto, sino tan solo descripciones orales y afirmaciones directas a la prensa local.
No obstante, todos afirman haber cocinado una hamburguesa por primera vez en el periodo que va desde 1885 a 1904, lo que permite acotar el momento de su creación en un período de un par de décadas. A pesar de las historias dispares acerca de sus orígenes, hay elementos en común en su invención, siendo el más notable que la hamburguesa nace como un alimento asociado a eventos multitudinarios como parque de atracciones , ferias , congresos , festivales , etc.
Todas las hipótesis comparten la presencia de vendedores callejeros. Uno de los posibles padres de la hamburguesa es Charlie Nagreen (1870-1951) de Seymour ( Wisconsin ) que a la edad de 15 años vendía hamburg steaks en un puesto callejero ambulante del festival anual Outagamie County Fair.
- Charlie Nagreen afirmaba que comenzó vendiendo hamburg steaks , pero que estos no gozaban de mucho éxito debido a que la gente quería moverse por el festival libremente, sin la necesidad de estar en su stand ; por ello, Nagreen decidió «aplanar» el hamburger steak , introducirlo entre dos rebanadas de pan y ofrecerlo así al público para que se pudiesen desplazar libremente de stand en stand comiendo su sándwich, algo que fue bien aceptado por la clientela;
[ 38 ] Corría el año 1885 y a la invención la denominaron «Hamburger Charlie». Charlie Nagreen vendió hamburguesas en este festival hasta que murió en 1951. Hoy en día se celebra anualmente en su ciudad natal una « Burger Fest » en su honor. Otro de los presuntos inventores es el cocinero Fletcher Davis (denominado familiarmente ‘Old Dave’), quien afirmaba haber tenido la ocurrencia de poner la carne picada entre panes a finales de 1880 en Athens ( Texas ).
- Fletcher tenía un puesto callejero junto con su mujer en la St;
- Louis World’s Fair ( Exposición Universal de San Luis ) de 1904;
- El periodista tejano Frank X;
- Tolbert menciona a un vendedor llamado Fletcher Davis que servía en una cafetería ubicada en el 115 de Tyler Street en Athens , a finales de la década de 1880;
[ 39 ] [ 40 ] Los habitantes de la zona aseguran que Davis estuvo vendiendo sándwiches de carne picada durante esa época, sin haber puesto una denominación clara a su invento. Durante la década de 1980 , la cadena de helados Dairy Queen filmó un documental sobre el lugar de nacimiento de la hamburguesa.
En el mismo año que Charlie Nagreen afirmaba haber desarrollado su «Hamburger Charlie», en la ciudad de Hamburg ( Nueva York ), los hermanos Frank y Charles Menches de Akron ( Ohio ), unos cocineros ambulantes que circulaban por las ferias de ganadería de los alrededores, afirmaban haber vendido en el festival « Erie County Fair » (conocido también como «Hamburg Fair») un sándwich de carne picada de vacuno.
[ 33 ] Según ellos, el nombre de la hamburguesa tiene su origen al haber sido vendido por primera vez este sándwich en dicha localidad neoyorquina. Esta afirmación ha estado siempre muy poco documentada y fundamentada, tratándose de una tradición oral no exenta de contradicciones.
Es famosa su descripción de los ingredientes «secretos» empleados en sus recetas primigenias, tales como café o azúcar moreno. A veces se menciona la versión del cocinero Otto Kuasw que, en 1891, en un puesto del puerto de Hamburgo (Alemania), elaboró un sándwich muy popular entre los marineros que consistía en un filete de hamburguesa de carne de vacuno frito en mantequilla y servido con un huevo frito encima, servido entre dos panes tostados.
Al sándwich lo denominaban Deutsches Beefsteak (en alemán ). Muchos de los marineros, procedentes de los barcos que hacían la travesía desde Hamburgo, al llegar a Nueva York pedían en los restaurantes un filete al estilo de Hamburgo. Algunas fuentes señalan que la hamburguesa pudo haberse elaborado por primera vez en Connecticut , concretamente en New Haven hacia el 1895.
Un periódico local cuenta que Louis Larssen , un inmigrante danés llegado a América en 1880, vendía mantequilla y huevos en un puesto ambulante en 1895. En 1974, en una entrevista al The New York Times , narra cómo elaboró por primera vez en el restaurante Louis’ Lunch una hamburguesa denominada steak sandwich a partir de pequeñas tiras de carne de vacuno.
La familia de Larssen sitúa la fecha de esta invención en el año 1900. En una confrontación pública entre el tío de Fletcher Davis y Kenneth Larssen (nieto de Louis), se afirma tener documentación firmada bajo notario en el año 1900 en la que se demuestra la elaboración de la hamburguesa, recalcando la diferencia entre un hamburger steak y un hamburger sandwich.
¿Cuándo se creó la primer hamburguesa?
Con la reciente (2007) decisión de un legislador del estado de Texas de nominar a Fletch Davis, oriundo del estado, como el inventor de la hamburguesa, se abrió nuevamente el debate sobre la paternidad del sandwich ícono de los norteamericanos. De acuerdo al legislador, este señor Davis, un parrillero, había sido el inventor la hamburguesa sirviéndola por primera vez en la feria mundial de St Louis, en 1904. El problema se presentó ni bien se hizo pública la intención del legislador texano. El restaurante Louis´ Lunch, de New Haven, Connecticut reclamó también la paternidad de la invención. De inmediato, se unieron a la disputa la ciudad de Seymour, Wisconsin y la ciudad de Hamburg, del estado de Nueva York.
- De acuerdo al historiador gastronómico Josh Ozersky, que acaba de publicar su libro “Hamburgers: A Cultural History”, las pretensiones de paternidad anteriores no tienen sustento;
- En primer lugar, en la feria mundial de St;
Louis no había ningún puesto registrado con la titularidad o con nombre de Fletch Davis. En segundo lugar, el restaurante Louis´Lunch nunca sirvió hamburguesas. El hecho que haya puesto carne picada dentro de dos panes tostados, que es lo que el restaurante hace desde hace años, no significa todavía que haya preparado una hamburguesa.
- Las pretensiones de las otras dos ciudades no merecen siquiera consideración;
- Lo cierto parece ser, según Ozersky, que el verdadero inventor fue un tal Walter Anderson, de Wichita, Kansas, un parrillero que por primera vez hizo al grill este sandwich entre los años 1915 y 1916;
Fue el primero en grillar lo que actualmente se conoce por hamburguesa y ponerla en lo que llegó a ser su pan típico. La versión se confirma tanto por periódicos de la época, como por el hecho que Anderson y su socio Billy Ingram fundaron un restaurante en 1921, el White Castle, que hasta hoy en día hace un sandwich casi idéntico.
¿Cuál fue la primera hamburguesa de la historia?
Origen de la hamburguesa – Dos tortas de pan con un trozo de carne en medio , eran parte del ajuar funerario de una tumba del Antiguo Egipto de hace 4. 000 años. Acaso la primera hamburguesa de la historia de la que hay noticia. Entonces como hoy era una comida rápida , pero sólo para ricos: la gente pobre apenas tenía posibilidad de comer carne. Entre ellos, los mongoles fueron comedores de carne picada; uno de los primeros pueblos que se engancharon a la hamburguesa: para que les saliera en su punto ponían la carne bajo la silla de montar , y tras haber cabalgado lo suyo, la sacaban, entendiendo que para entonces ya estaba lo bastante picada como para cocinarla una vez cubierta de especias. Eran los llamados filetes tártaros , hoy llamados filetes rusos , con sus alcaparras y su yema de huevo. También inventaron la salsa tártara, que acompañaban con la carne, e incluso el yogur. Aquella vieja receta dio lugar al actual steak tartar , que tanto éxito tuvo en Europa central durante la Edad Media.
¿Quién inventó la hamburguesa con pimiento?
Referencias [ editar ] –
- ↑ Saltar a: a b c Prof. Giovanni Ballarini, « The origin of hamburgers and ketchup »
- ↑ Saltar a: a b c Ronald L. McDonald (1997). The complete hamburger: The history of America’s favorite sandwich (en inglés) (1ª edición). Londres: Citadel. ISBN 1559724072.
- ↑ Saltar a: a b Tennyson, Jeffrey (marzo de 1995). Hamburger heaven: the illustrated history of the hamburg (en inglés) (1ª edición). Hyperion Books. ISBN 0786880805.
- ↑ Saltar a: a b c d T. Edge, John (2005). Hamburgers and fries: an american story (en inglés) (1º edición). Nueva York: Putnam Adult. ISBN 0399152741.
- ↑ Saltar a: a b C. Counihan (julio de 2002). Food in the USA (en inglés) (1ª edición). Nueva York: Routledge. ISBN 0415932327.
- ↑ Saltar a: a b c David Inglis (2009). The Globalization of Food (en inglés) (1ª edición). Berg Publishers. ISBN 184520820X.
- ↑ Saltar a: a b c d George Ritzer (2007). The McDonaldization of Society 5 (en inglés) (5ª edición). Pine Forge Press. ISBN 1412954304.
- ↑ Saltar a: a b c Andrew F. Smith (noviembre de 2008). Hamburger: A Global History (en inglés) (1ª edición). Reaktion Books. ISBN 1861893906.
- ↑ Saltar a: a b c d e f John F. Love (1995). McDonald’s: Behind The Arches (en inglés) (1ª edición). Nueva york: Bantam; Rev Sub edition. ISBN 0553347594.
- ↑ Saltar a: a b Katarzyna J. Cwiertka (mayo de 2007). Modern Japanese Cuisine: Food, Power and National Identity (en inglés) (1ª edición). Reaktion Books (versión ilustrada). ISBN 1861892985.
- ↑ Saltar a: a b c Fitzgibbon, Theodora (enero de 1976). The food of the Western World: an encyclopedia of food from North America and Europe (en inglés) (1ª edición). Londres: Random House Inc. ISBN 0812904273.
- ↑ Apicius, Marcus Gavius. De re coquinaria. Antique Roman Dishes.
- ↑ Saltar a: a b c Stephen Turnbull (2003). «Mongol campaign Life». Mongol Warrior 1200-1350 (en inglés). Wayne Reynolds (Ilustrador) (1ª edición). Londres: Osprey Publishing. pp. 30. ISBN 184176583X.
- ↑ Jack Weatherford (marzo de 2005). Genghis Khan and the Making of the Modern World (en inglés) (1ª edición). Three Rivers Press. ISBN 0609809644.
- ↑ Morgan, David. « The Mongols » (Blackwell Publishers; Reprint edition, April 1990), ISBN 0-631-17563-6.
- ↑ Prosper Montagné (1938), « Larousse gastronomique »
- ↑ Cipriani, Arrigo (1996). Harry’s Bar: The Life and Times of the Legendary Venice Landmark. New York: Arcade. ISBN 1-55970-259-1.
- ↑ Saltar a: a b Farmer, Fannie Merritt (1896). Boston Cooking-School Cookbook (en inglés). Gramercy (ed. 1997). ISBN 0517186780.
- ↑ Rodger, N. M (1994). The Insatiable Earl: A Life of John Montagu, Fourth Earl of Sandwich 1718-1792 (en inglés) (primera edición). W W Norton & Co Inc. 480. ISBN 0393035875.
- ↑ Leslie, Elizabeth (1840). Directions for Cookery, in its Various Branches (en inglés). Carey & A. Hart. Consultado el 24 de diciembre de 2008.
- ↑ Alan Beardsworth, Teresa Keil (1997), « Sociology on the Menu: An Invitation to the Study of Food and Society », Ed. Routledge
- ↑ Edwin J Clapp (1952). The Port of Hamburg (en inglés) (1ª edición). Yale University Press.
- ↑ Saltar a: a b Osborn Cummings, Richard (junio de 1970). The american and his food (the rise of urban America) (en inglés) (1ª edición). Ayer Co Pub. ISBN 0405024452.
- ↑ Saltar a: a b c Leslie Page Moch (2003). Moving Europeans: Migration in Western Europe Since 1650 (en inglés) (2ª edición). Indiana University Press. ISBN 0253215951.
- ↑ Ranhofer, Charles (1894). The Epicurean: A Complete Treatise of Analytical & Practical Studies (en inglés) (1ª edición). B00085H6PE.
- ↑ Saltar a: a b c d e f g Ozersky, Josh (2008). The hamburger: a history (icons of America) (en inglés) (1ª edición). Londres: Yale University Press. ISBN 0300117582.
- ↑ 1802, « Oxford English Dictionary »
- ↑ Louis E. Grivetti (PhD), Jan L. Corlett (PhD), Bertram M. Gordon (PhD) y Cassius T. Lockett (PhD): Food in american history , parte 6 – Beef (parte 1): «Reconstruction and growth into the 20th century (1865-1910)».
- ↑ Thomas Jefferson Murrey (1887). «Eating Before Sleeping» (PDF). Cookery for Invalids (en inglés) (1ª edición). Nueva York: White Stokes & allen. pp. 30-33. Consultado el 9 de marzo de 2009.
- ↑ Roger M. Grace: «Old menus tell the history of hamburgers». Los Ángeles: Metropolitan New-Enterprise newspaper.
- ↑ «Salisbury steak». Merriam-Webster on line. Consultado el 28 de enero de 2009.
- ↑ Saltar a: a b Merriam-Webster (1995). The Merriam-Webster New Book of Word Histories (en inglés) I (Merriam-Webster edición). Merriam-Webster. pp. 210-211. ISBN 0877796033.
- ↑ Saltar a: a b c d Jennifer Parker Talwar (julio de 2003). Fast food, fast track: immigrants, big business, and the american dream (en inglés) (1ª edición). Nueva York: Westview Press. ISBN 0813341558.
- ↑ Saltar a: a b Ayula Decsy (1984). Hamburger for America and the World: a handbook of the transworld hamburger culture (en inglés) 3 (1ª edición). Eurolingua. ISBN 0931922151.
- ↑ E. Wade registra la Patente Número x5348 en 26 de enero de 1829 para un instrumento que denomina «Meat Cutter»
- ↑ G. Coffman de Virginia recibe la Patente Numero 3935 el 28 de febrero de 1845 para un «Improvement in Machines for Cutting Sausage-Meat»
- ↑ Saltar a: a b c Susan Williams (agosto de 2006). Food in the United States, 1820s-1890 (en inglés) (1ª edición). Nueva York: Greenwood Press. ISBN 0313332452.
- ↑ Heuer, Myron (1999-10-12). Artículo en el: « The real home of the hamburger ». Herald & Journal.
- ↑ Tolbert, F. (1983). « The Henderson county hamburger ». In Tolbert’s Texas, 130-136. Garden City, NY: Doubleday & Co.
- ↑ Sharon Tyler Herbst; Ron Herbst (2007). The New Food Lover’s Companion (en inglés) (4ª edición). Nueva York: Ron Herbst. ISBN 0764135775. «En este libro aparece solo Fletcher Davis como su inventor. »
- ↑ Review Staff. Sept. 25, 1991. Can you believe some dispute us? Athens (TX) Daily Review, We won, now we celebrate – newspaper guide to hamburger cookoff.
- ↑ Kurlansky, Mark (2003). Salt: A World History (en inglés). Penguin. ISBN 978-0802713735.
- ↑ Saltar a: a b c d Elisabeth Rozin (1994). The Primal Cheeseburger: A Generous Helping of Food History Served On a Bun (en inglés) (1ª edición). Nueva York: Penguin Books. ISBN 0140178430.
- ↑ McGee, Harold (2004). On Food and Cooking: The Science and Lore of the Kitchen (en inglés) (ed. rev. edición). Nueva York: Scribner. ISBN 0684800012.
- ↑ David, E. : French provincial cooking. . Edición de 1999, pág. 120.
- ↑ Saltar a: a b c d e Ingram, E. (1964). All This from a 5-cent Hamburger! The Story of the White Castle System (en inglés) (1ª edición). Nueva York: The Newcomen Society.
- ↑ Saltar a: a b Jo Gerard (1979). La Belgique 1830-1980 (en francés) (1ª edición). Bruselas: Meddens. ISBN 287013035X.
- ↑ Saltar a: a b c d e Andrew F. Smith (2006). Encyclopedia of junk food and fast food (en inglés) (1ª edición). Greenwood Press. ISBN 0313335273.
- ↑ Mark Pendergrast (1979). An unauthorized history traces the evolution of Coca-Cola from its quiet beginnings to the influential giant of today (en inglés) (1ª edición). Nueva York: Collier Books. ISBN 0684826798.
- ↑ Saltar a: a b c d e f g h i j David Hogan (1997). Selling ’em by the sack: White Castle and the creation of american food (en inglés) (1ª edición). Nueva York: NYU Press. ISBN 0814735665.
- ↑ Raymond Grew (2000). Food In Global History (en inglés) (1ª edición). Nueva York: Westview Press. ISBN 0813338840.
- ↑ Richard Pillsbury (1990). From boarding house to bistro: the american restaurant then and now (1. ª edición). Unwin Hyman. ISBN 0044456808.
- ↑ Saltar a: a b c Eric Schlosser (enero de 2002). Fast food nation: the dark side of the all-american meal (en inglés) (2ª edición). Nueva York: Harper Perennial. ISBN 978-0060938451.
- ↑ Robert W. Bly (2007). All-american Frank: a history of the hot dog (en inglés) (1ª edición). Nueva York: PublishAmerica. ISBN 1413750621.
- ↑ Saltar a: a b c Ray Kroc ; Robert Anderson (1987). Grinding it out (en inglés) (segunda edición). Nueva york: St. Martins Press. ISBN 0312929870.
- ↑ Philip Langdon (1986). Orange Roofs, Golden Arches (en inglés) (1ª edición). Nueva York: Knopf. ISBN 0394741293.
- ↑ Saltar a: a b Al Ries; Jack Trout (1997). Marketing Warfare (en inglés) (1ª edición). Nueva York: McGraw-Hill. ISBN 0070527261.
- ↑ Saltar a: a b c James Watson, ed. (2006). Golden Arches East: McDonald’s in East Asia (en inglés) (2ª edición). Stanford University Press. ISBN 0804749892.
- ↑ Bob’s Big Boy of Burbank menu, Enero 2007
- ↑ «Emmi Fondue AG – Firma – Entstehung:». Emmi Fondue AG. Archivado desde el original el 1 de julio de 2007. Consultado el 11 de agosto de 2007.
- ↑ «Patent reference at Kraft Foods». Kraft Foods. Consultado el 11 de agosto de 2007.
- ↑ James W. McLamore (octubre de 1997). The Burger King: Jim McLamore and the Building of an Empire (en inglés) (1ª edición). Mcgraw-Hill. ISBN 0070452555.
- ↑ FundingUniverse. com. «History of Burger King Corporation». Answers. com. Consultado el 2 de marzo de 2009.
- ↑ BKC (8 de febrero de 2002). «Burger King Celebrates As The WHOPPER Turns 45». BizJournals on Bison. com. Archivado desde el original el 5 de febrero de 2008. Consultado el 1 de marzo de 2009.
- ↑ Hoovers. com. «McDonald’s». answers. com. Consultado el 3 de marzo de 2009.
- ↑ «Burger King Domestic and Global facts». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 23 de agosto de 2007.
- ↑ « Copia archivada ». Heavyweights. Episodio 3. Temporada 2. Food Network. 2009-02-27. Archivado del original el 12 de octubre de 2008. https://web. archive. org/web/20081012014631/http://www. foodnetwork. com/food/show_iz/episode/0,3195,FOOD_31138_56604,00. html. Consultado el 4 de abril de 2009.
- ↑ Zaffiri, Samuel (1988), Hamburger Hill, Mayo 10- Mayo 20, 1969 , ISBN 0-89141-706-0
- ↑ «Star Wars: Databank: Millennium Falcon (Behind the Scenes)». starwars. com. Consultado el 4 de marzo de 2009.
- ↑ Don Loffler (1997). Capital Taste: the A-Z of Good Food in and around Canberra (en inglés) (1ª edición). Wakefield Press. ISBN 1862544166.
- ↑ Li Lian Ong (mayo de 2003). The Big Mac Index: Applications of Purchasing Power Parity (en inglés) (1ª edición). Palgrave Macmillan. ISBN 1403903107.
- ↑ «La tradición estadounidense y la cocina fusión ponen el punto y final al simposio gastronómico» (HTML). 29 de julio de 2006. Archivado desde el original el 17 de julio de 2007. Consultado el 23 de marzo de 2009.
- ↑ Michael Gard; Jan Wright (2005). The obesity epidemic (en inglés) (1ª edición). Routledge. ISBN 0415318955.
- ↑ Prentice, A. ; S. Jebb (noviembre de 2003). «Fast foods, energy density and obesity: a possible mechanistic link». Obesity Review 4 (4): 187 – 194. doi : 10. 1046/j. 1467-789X. 2003. 00117.
- ↑ «Big in Japan: Burger King Sells Windows 7 Whopper». Fox News. 23 de octubre de 2009. Archivado desde el original el 26 de octubre de 2009. Consultado el 27 de junio de 2010.
¿Cuándo se inventó la hamburguesa dentro de un bollo?
El 13 de abril de 1995, el gobernador de Oklahoma declaró que la primera hamburguesa dentro de un bollo fue consumida en Tulsa en 1891, e hizo una proclama oficial.
¿Cuál es la importancia de la hamburguesa?
Comercialización [ editar ] – La hamburguesa resolvió el problema técnico de la producción en masa de alimentos semi-procesados. El siglo XX nace con la necesidad de tener que abastecer de alimentos a núcleos urbanos, centros con una alta capacidad productiva y una gran densidad de población. Los alimentos además debían de ser asequibles económicamente a una clase obrera que vivía mayoritariamente en dichos núcleos, manteniendo la mano de obra y la producción industrial.
La hamburguesa nace en una época en la que es necesario comer «rápido» y «barato». [ 51 ] Los avances tecnológicos en el terreno de la conservación de alimentos así como las mejoras en el transporte y la producción agrícola, hicieron posible que los ingredientes esenciales de la hamburguesa fueran fundamental y artificialmente «urbanos», ya desde su origen.
El entorno socioeconómico estadounidense de la hamburguesa coincide con el final de la Primera Guerra Mundial así como con el azote de la Gran Depresión de 1929. En este entorno era favorable para su implantación la aparición de un alimento barato: esta es una de las razones por las que la hamburguesa de cinco centavos (un nickel) se hizo popular.
- La hamburguesa que ya estaba inventada en la primera década del siglo XX, ahora tenía que ser comercializada a gran escala, y algunos “visionarios” se dieron cuenta de que era conceptualmente fácil ponerla en un proceso de producción en serie;
[ 50 ] La primera producción en cadena de coches fue la realizada por Carl Benz en 1888 en Alemania y bajo la licencia Benz. La aparición del teléfono en masa se realizó a comienzos del siglo XX, junto con los modernos medios de comunicación. Hay que pensar que para la gran mayoría de los estadounidenses que no habían comido en un restaurante en su vida, [ 52 ] las cadenas de comida rápida que aparecían en las ciudades suponían un acercamiento a un mundo donde comer era una actividad pública.
Nace el concepto greasy spoon (cuchara grasienta) aplicado a los lugares que sirven comidas donde la higiene se relaja en pos de un abaratamiento de la comida. Por otra parte aparece un mundo más interconectado, en el que existe una mayor disponibilidad de hacer viajes por diversos medios: automóvil , autobús o tren.
Todos estos medios de transporte van mejorando y pronto resulta necesario alimentar a una creciente población «en permanente tránsito» y que circula por diversas ciudades haciendo negocios. [ 53 ] [ 33 ] George Pullman en la década de 1870 inventa el coche-cama y el coche restaurante con tal motivo.
De la misma forma, el inmigrante inglés Frederick Henry Harvey es el primero en aprovechar la «dinámica de movimiento de masas» en la restauración con la empresa Fred Harvey Company que abastece a la población en una cadena de hoteles situados cerca de estaciones de ferrocarril y que ofrece cáterin en trenes, así como un servicio y una alta calidad en los alimentos.
[ 50 ] La sociedad estadounidense de la época ve además como aparecen diversos conceptos nuevos de comida rápida, procedente de diversas etnias originarias de diferentes lugares del mundo. Por ejemplo, los alemanes hacen su aparición con el perrito caliente inventado en el año 1867 por el inmigrante Charles Feltman en su puesto callejero de Coney Island ( Nueva York y que tiene la idea de introducir una salchicha de Frankfurt en el agujero de un pan.
[ 54 ] Pronto aparecen imitadores de Charles como Harry Magley Stevens que tiene la idea de venderlos en los partidos de béisbol de los New York Yankees. Los inmigrantes italianos aparecen por las calles con sus carritos de helado así como los restaurantes donde se sirve pasta.
Los inmigrantes chinos que inicialmente abren restaurantes para atender a su población, son poco a poco aceptados por la clientela estadounidense, lo que acaba en una fusión de cocinas chino-estadounidense (como el chop suey ). En ese mundo diverso de comidas étnicas, la hamburguesa fue capaz de tomar los símbolos apropiados y convertirse en un alimento nacional de Estados Unidos.