Alimento Para Perro Que No Contengan Pollo?

Alimento Para Perro Que No Contengan Pollo
Entre los alimentos que tenemos para ofrecerte te recomendamos Pro Pac Bayside, Nutra Gold Grain-Free Whitefish, Taste of The Wild Pacific Stream Adult y Puppy; todos aptos para aquellas mascotas que no pueden procesar de buena manera la proteína de pollo.

¿Qué pueden comer los perros alergicos al pollo?

Comida para perros sin pollo – A muchos perros les sienta mal la proteína del pollo, pero no por eso significa que debamos renunciar a alimentarle con ingredientes frescos de origen animal. Existen otras carnes y pescados que puedes incluir en su dieta y que te garantizarán que está bien alimentado.

  • Te proponemos una dieta con ingredientes alternativos al pollo que mejorará sus problemas digestivos o de piel y cuidará su salud;
  • ¿Por qué va a estar más sano con esta dieta? No contiene pollo Cuando su cuerpo no tenga que luchar para aliviar los problemas digestivos o cutáneos podrá concentrarse en absorber los nutrientes que necesita y dedicarlos a otras funciones biológicas;

Pero sí tiene pescado y cerdo La proteína animal es fundamental en su dieta. El pescado y el cerdo le aportará el alimento que tu perro no puede obtener del pollo, pero que necesita para estar sano. Utilizamos ingredientes frescos Esto garantiza la calidad de la proteína.

Para fabricar el pienso, los ingredientes son sometidos a procesos muy agresivos que reducen considerablemente la calidad original de la proteína. En Naku, utilizamos ingredientes frescos que deshidratamos a baja temperatura para conservar al máximo sus nutrientes y no dañarlos.

Y húmedos para no dañar sus órganos El alto porcentaje de humedad de la comida deshidratada como Naku ayuda a la digestión y a los órganos que intervienen en ella. Cuanto más húmedo es el alimento, menos esfuerzo tiene que hacer el riñón para procesarlo, por ejemplo.

Combinamos 4 recetas para que coma de todo ¿Qué pasaría si tú sólo te alimentases de lentejas? A pesar de que es una comida sana, al cabo de un tiempo, enfermarías, ¿verdad? Pues eso es exactamente lo que les pasa a nuestras mascotas.

Su cuerpo necesita absorber los nutrientes de una gran variedad de alimentos. ¿De verdad crees que es posible concentrarlos todos en una misma receta? En esta dieta incluimos 4 diferentes. Son éstas:.

¿Qué comida es buena para perros con alergias?

¿Cuál es el mejor alimento para un perrito?

¡Todos queremos darle lo mejor a nuestras mascotas! Por eso te contamos todo sobre los mejores alimentos para perros. Primero que nada, es importante que sepas que la información aquí mostrada está basada en un estudio de calidad realizado por la PROFECO. Algunos de los requisitos fueron:

  • Veracidad de la etiqueta
  • Seguir las normas mexicanas
  • Proporcionar un aporte de energía adecuado

Dentro de este ranking de alimentos para perros podemos encontrar a la marca Royal Canin. Esta se encuentra enfocada a la nutrición y salud del perro. La marca demostró tener el equilibrio ideal en nutrientes (proteínas, lípidos, carbohidratos, aminoácidos, ácidos grasos, sales minerales, vitaminas y oligoelementos) para cada mascota. Sin duda, es una de las marcas más completas, ya que, cubre las necesidades específicas de cada perro de acuerdo a su talla y peso. Otra marca importante en el ranking de alimentos para perros es Nature’s Variety con sus marcas Instinct y Prairie siendo consideradas “Super Premium y 100% Naturales”. Estas se encuentran dentro de los alimentos super premium para perros , ya que, forman parte de las marcas holísticas que contienen carne de pato, salmón, pavo o de arenque. También contienen arándanos, espinacas, arroz integral, frutas, omega 3 y 6, con vitaminas, minerales y una cubierta de carne cruda seca (deliciosa, por cierto).

Ellos se encargaron de evaluar 35 marcas de alimentos. También cuenta con líneas veterinarias como: leche para cachorritos, control de peso, castrados o enteros, recuperación, diabetes, hipoalergénicos, problemas urinarios, renales, gastrointestinales, hepáticos y cardíacos.

Son libres de gluten, pesticidas y conservadores. También te recomendamos   “En Instinct Pet Food somos apasionados en otorgarle a tu perro la nutrición requerida con productos naturales libres de colorantes y maíz, para que el canino disfrute de una dieta balanceada, cada ingrediente es seleccionado con sumo cuidado, nuestros productos son libres de químicos, cada dieta es rica en carne y proteínas de pescado que le proporcionará todo lo que tu perro necesita para una vida larga y feliz a tu lado, porque sabemos que es tu mejor amigo y queremos lo mejor para él.

  • ” – comenta Reed el Director General de Instinct Pet Food USA;
  • Dentro de los alimentos para perros   super Premium para perros tenemos la variedad Instinct Raw Boost de Nature’s Variety, una fórmula libre de granos y con pequeños trozos de carne cruda seca que le proporcionan enzimas naturales a tu perro para una mejor salud digestiva;

También aportan un alto contenido de proteína para una alimentación completa y balanceada. Este producto lo podrás encontrar en lata ¡seguro le encantará a tu perrhijo!. Además de ser delicioso, contiene el balance completo para cada etapas de la vida de tu mascota y, como extra tip, es excelente para mezclar con las croquetas. Otra manera de alimentar a nuestras mascotas con carne cruda es en su presentación en polvo. Marcas como Bleiz y The Honest Kitchen manejan suplementos alimenticios en polvo para que tu perro logre balance ideal en su dieta diaria. ¡Es una opción perfecta para los paladares exigentes! Sólo agrega un poco a sus croquetas para convertirlo en todo un manjar saludable.

Otra gran opción es Instinct LID que está formulada para perros con problemas de alergias, gracias a su cantidad controlada de ingredientes que alivia cualquier intolerancia de alimentos. Podrás encontrarlo en sabor cordero y pavo.

Los alimentos para perros y croquetas naturales como Instinct, Blue Buffalo, Taste of The Wild, Tiër, The Honest Kitchen, ya sea en sus sabores como pollo, pato, pavo, conejo y salmón son de los alimentos super Premium para perros. Estas marcas les otorgan una nutrición libre de granos, lo que ayuda a tu mascota a tener un peso ideal y a contrarrestar los síntomas por alergias.

También tiene un recubrimiento de carne cruda seca para un mayor sabor. También te recomendamos ¡Ahora sí! Te recomendamos echar un vistazo en nuestra página donde podrás encontrar y elegir la mejor opción de alimento para tu mascota.

Recuerda que este estudio se realiza para conocer los mejores alimentos para perros. Desafortunadamente, no todas las marcas que existen en el mercado son beneficiosas para nuestras mascotas y podrían causarles consecuencias a largo plazo. También te puede interesar leer: Estrenamos ESTA DE PELOS: El podcast para los petlovers Semáforo de alimento para mascotas 2019 Como elegir el mejor alimento para perros ¿Tienes dudas sobre qué alimento darle a tu mascota? Descarga la Guía de Nutrición.

You might be interested:  Que Pasa Si Te Comes Un Pan Con Hongos?

¿Qué pasa si un perro come alimento de pollo?

Algunos alimentos humanos aparentemente inofensivos pueden ser letales para los perros.                                  BY Photo by tinto on Foter. com / CC BY “Los perros en general reaccionan un poco diferente a la variación de la dieta en comparación con nosotros”, dice Martine Hartogensis, D. , subdirectora de la Oficina de Vigilancia y Cumplimiento en el Centro de Medicina Veterinaria de la FDA.

Sus sistemas digestivos simplemente no están tan bien equipados como los nuestros para procesar y eliminar ciertos alimentos, dice ella. Están acostumbrados a comer la misma comida comercial para perros todos los días, que está diseñada para proporcionarles todos los nutrientes que necesitan.

La comida humana puede afectar el organismo de un perro y puede causar problemas de salud desde leves a graves. No todos los alimentos de “personas” son necesariamente tóxicos para los perros, y no todos los perros reaccionan a ellos de la misma manera.

  1. Cebollas, ajos, puerros y cebolletas ( Allium )

Las cebollas, el ajo y el cebollino, y cualquier alimento sazonado con ellos se han asociado con un trastorno llamado anemia hemolítica, dice Hartogensis, que puede dañar los glóbulos rojos de un perro. Lo mismo ocurre con las especias como la cebolla y el ajo en polvo. Si el perro come cualquiera de estos, hay que tener cuidado con los síntomas de la anemia hemolítica: desorientación, fatiga, apatía, encías pálidas y latidos cardíacos rápidos. A medida que la enfermedad progresa, los perros también pueden desarrollar orina oscura, ictericia y vómitos.

Por ejemplo, los perros pequeños tienden a ser más sensibles que los grandes. Después de monitorear las quejas y los eventos adversos a través del Portal de Informes de Seguridad de la FDA, la Agencia ha identificado los principales alimentos e ingredientes que podrían causar que los propietarios y sus mascotas se dirijan a un hospital de animales.

Algunos perros sirven como pequeñas aspiradoras, limpiando todas las migajas en el piso, pero eso no significa que puedan servir como un basurero vivo. Si un alimento tiene moho o se ha echado a perder, no se le debe dar al perro. Hay que procurar mantener las canecas de basura y los contenedores de compost en un lugar donde el perro no pueda acceder al interior de ellos.

  1. Alimentos fritos o grasos

Los alimentos que son demasiado grasos, como el pollo frito, son muy tóxicos para los perros, dice Hartogensis. Si comen lo suficiente, dichos alimentos pueden causar inflamación del páncreas, lo que hace que ese órgano produzca enzimas que pueden dañar gravemente los intestinos de la mascota. Esto puede poner en peligro la vida, dice ella: “Es realmente aterrador ver a un perro entrar con pancreatitis, porque están vomitando como locos”.

Los científicos no están seguros de por qué las uvas son uno de los alimentos más tóxicos para los perros, o qué compuesto hace que los perros estén tan enfermos, dice Hartogensis, pero ha habido una asociación bien establecida entre las uvas y la insuficiencia renal aguda en algunos cachorros.

Esto incluye pasas de Corinto y pasas de uva, que pueden entregar un golpe tóxico aún más fuerte que una uva, porque las frutas se secan y por lo tanto los compuestos están más concentrados. Si el perro alcanza incluso a comer una sola uva, se debe observar signos de insuficiencia renal, que inicialmente puede incluir diarrea y vómitos, y luego dolor abdominal, deshidratación, letargo, bajo volumen de orina y debilidad, de acuerdo con el Colegio Americano de Medicina Interna Veterinaria.

Cuanto más pequeño es el perro, menos uvas se necesitarán para enfermar. Los dueños de mascotas deben mantener a sus perros alejados de todos los frutos secos, dice Hartogensis, pero especialmente vigilar las nueces de macadamia.

Un perro tendría que comer una buena cantidad de nueces de macadamia para enfermarse, dice, pero si lo hace, podría deprimirse o experimentar fiebre, debilidad muscular y vómitos. Si en humanos no sería racional un trozo de carne cruda en la boca, ¿por qué lo sería en un perro? Las carnes crudas pueden albergar bacterias potencialmente mortales como E.

  1. coli y salmonella, que pueden causar estragos en el sistema digestivo;
  2. Si bien los perros suelen ser menos propensos a las infecciones por bacterias como éstas en comparación con los humanos, las bacterias aún pueden enfermarlos, dice Hartogensis;

En febrero, por ejemplo, el fabricante de alimentos para mascotas Darwin’s Natural Pet Products retiró dos lotes de sus comidas de vegetales crudos de pato y pollo después de que un perro sufriera diarrea recurrente durante nueve meses después de comer la comida.

  • Las pruebas posteriores confirmaron la presencia de Salmonella;
  • Se debe recordar que la comida cruda para mascotas, ya sea preparada en casa o comprada en una tienda, también puede ser una fuente de bacterias dañinas para los seres humanos;

En grandes cantidades, los alimentos que contienen sal en exceso pueden causar envenenamiento por iones de sodio en los perros, lo que lleva a depresión, diarrea, fiebre alta, sed excesiva, daño renal, convulsiones y vómitos, dice Hartogensis. “Es casi como si se emborracharan”, dice ella.

Una papa frita o un pretzel probablemente no causen mucho daño, pero una bolsa entera podría, según la FDA. Los dueños se deben asegurar de que el perro tenga suficiente agua en todo momento, especialmente si tiene cercanía con algunos bocadillos salados.

Cada vez más, los fabricantes están agregando este sustituto de azúcar bajo en calorías a los alimentos procesados ​​y otros productos como productos horneados, mentas para el aliento, encías, enjuagues bucales, cremas dentales y más. Los dueños de perros pueden no saber que incluso un poco del edulcorante puede causar un aumento rápido en los niveles de insulina de los animales, lo que podría hacer que el nivel de azúcar en la sangre caiga a niveles peligrosos.

  1. “Incluso solo unos pocos chicles pueden ser bastante tóxicos”, dice Hartogensis;
  2. Los perros pequeños son especialmente vulnerables porque los efectos dependen de la dosis;
  3. Los síntomas del envenenamiento por xilitol incluyen inicialmente vómitos y luego pueden progresar a desmayos, convulsiones, escalonamiento y debilidad;
You might be interested:  A Que Lado Va El Plato Del Pan?

¿Qué hay de nuestros amigos felinos? Los gatos también pueden ser sensibles a ciertos alimentos, como los Allium , pero según la FDA, son más selectivos que los perros, y es menos probable que coman algo que los enferme. Consumer Reports señala que en caso de que se considere que la mascota ha sido intoxicada, se debe retirar primero la comida para que no coma más, dice Hartogensis y llevar al veterinario lo antes posible.

¿Cómo saber si un perro es alérgico al pollo?

¿Cómo es la alergia al pollo en perros?

Síntomas – Si tu perro es alérgico a algo que está comiendo, probablemente lo demuestre no sólo a través de trastornos digestivos (gas, diarrea, vómito, etc. ), sino también con uno o varios de estos síntomas: Picazón o supuración de la piel, irritación en los ojos, ojos rojos, secreción nasal, tos o estornudos, asma, orejas inflamadas, patas hinchadas.

Si tu perro tiene el intestino dañado, ese es el punto de partida a las alergias, intolerancias y sensibilidades alimentarias. Un perro puede ser diagnosticado “alérgico al pollo”, pero el problema generalmente no es el pollo, es el alto contenido de carbohidratos y el gluten que generan el síndrome del intestino permeable.

No es raro para las mascotas que sean capaces de reincorporar alimentos que habían sido problemáticos en el pasado una vez que se han desintoxicado, ya que el tracto digestivo está sano nuevamente. Todos conocemos a alguien con una que mascota padece una alergia, recibimos a diario consultas acerca de reacciones alérgicas alimentarias y como un alimento en perros puede ayudar a solucionarlas.

¿Qué alimentos provocan alergia en los perros?

Alérgenos comunes en la comida de perro – Los alimentos que con más frecuencia desencadenan una respuesta alérgica en los perros son las proteínas animales, como el pollo, la carne de res, los lácteos y los huevos, de acuerdo con Tufts. El cordero, el cerdo y el pescado tienen menos probabilidades de causar alergias, aunque es posible.

¿Qué alimentos pueden causar alergia a los perros?

Carnes, leche, huevos y hasta legumbres como la soja pueden provocar reacciones alérgicas en los perros. La razón es que los canes más sensibles no suelen contar con las enzimas que necesitan para romper las proteínas de estos alimentos y, en consecuencia, su cuerpo reacciona de forma violenta cuando los ingieren.

¿Cuál es la mejor comida para perros con piel sensible?

Alimentos adecuados para perros con piel sensible y alergia –

  • Ácidos grasos. El alimento debe contener omega 6 y 3, es decir, debe tener en su contenido aceites extraídos del pescado.
  • Cuanto más sencillo sea su contenido, es mejor. Se recomienda escoger un alimento que contenga solo una fuente proteica y una de carbohidratos.
  • Las vitaminas encargadas de mantener los nutrientes, tanto en la piel como en el pelaje.
  • No importa la presentación del alimento, siempre y cuando se tome en consideración las especificaciones antes mencionadas, es decir, que contenga los nutrientes establecidos para considerarse un alimento sano.

¿Cuál es la peor comida para perros?

¿Cuál es el mejor alimento para perros economico?

¿Cuáles son las 10 mejores marcas de croquetas para perro?

¿Qué pasa si se le da arroz a un perro?

¿Los perros pueden comer arroz? – La cuestión de la alimentación de nuestros perros es muy importante. Y en muchas ocasiones, tendemos a alimentarles con las sobras de aquello que cocinamos para nosotros. Además, esto suele hacer que el perro termine rechazando su pienso y prefiera la comida que normalmente tú tomas.

Con casos como con la carne o el huevo ya sabemos que no hay problema, pero, ¿y con el arroz? Si nos preguntamos si los perros pueden comer arroz, la respuesta es sí, no hay ningún problema con que los canes coman arroz.

Así nos lo dicen los expertos: tanto el arroz en particular como los cereales en general son una perfecta opción para los perros puesto que les aporta grandes propiedades y beneficios. Entre estos beneficios que mencionamos se encuentran los siguientes: en primer lugar, el arroz es una gran fuente de carbohidratos, muy importante para el aporte de energía, no sólo en las personas, sino también en nuestros canes, tan activos siempre.

En segundo lugar, es bajo en grasas, de tal forma que resulta ideal para su dieta. En tercer lugar, es de fácil digestión y por tanto, no daña sus intestinos. También es importante tener en cuenta que los perros también pueden presentar intolerancias y pueden digerir peor cereales como el trigo.

Sin embargo, el arroz no suele producir este tipo de alergias. Finalmente, contiene magnesio, hierro y zinc.

¿Que le hace el arroz a los perros?

Beneficios del arroz para los perros – A modo de resumen, podemos decir que estos son los principales beneficios del arroz para perros:

  • Fuente de carbohidratos, lo que ayuda a tu can a tener más energía.
  • Bajo en grasas.
  • De fácil digestión y con bajo contenido en fibra.
  • No suele producir alergias, así que es apto para perros que suelen presentar intolerancias.
  • Contiene minerales como el magnesio, hierro y zinc, esenciales para que las funciones vitales se realicen de forma correcta.
  • Su bajo contenido en purinas ayuda a evitar la formación de cálculos y además es una buena elección para perros con problemas de riñón debido a su bajo contenido en sales.

Todo esto también hace que sea especialmente adecuado para perros que suelen tener diarreas o problemas gastrointestinales.

¿Por qué los perros no pueden comer pan?

Por qué los perros pueden comer pan pero solo de vez en cuando: la explicación científica – Como seguramente sabrás, todos los perros, independientemente de su raza, provienen del lobo. Estudios científicos recientes señalan que la domesticación del perro tuvo lugar hace más de 12.

000 años, de forma paralela, en Europa y en Asia y que es la historia de coevolución entre especies (la humana y la canina) más larga que se conoce hasta el momento. Actualmente, perros y lobos tienen un ADN sorprendentemente parecido.

De hecho, son idénticos en el 99. 8% de los genes y es posible cruzar a un perro con un lobo para que tenga descendencia. Aún así, se ha demostrado que el proceso de domesticación ha provocado cambios en el sistema digestivo del perro y esto tiene mucho que ver con la respuesta a si los perros pueden comer pan.

You might be interested:  Como Hacer Pan Minecraft?

En 2013, la prestigiosa revista científica Nature publicó un estudio del genetista Erik Axelsson, de la Universidad de Uppsala en Suecia, que comparaba el genoma de 60 perros de 14 razas distintas con el de 12 lobos.

El estudio detectó que los perros tienen, genéticamente, más capacidad que los lobos para descomponer los hidratos de carbono en su sistema digestivo, pero mucho menos que las personas. Es decir que los perros no tienen un organismo adaptado para descomponer los hidratos de carbono de forma eficiente ya que son carnívoros y están genéticamente diseñados para alimentarse a partir de proteína animal.

  • Por tanto, los perros pueden comer pan pero no de forma frecuente ni en grandes cantidades porque no es un alimento idóneo para ellos;
  • Desde una perspectiva evolutiva, el hallazgo de Axelsson se podría explicar si tenemos en cuenta que los primeros lobos que luego se convertirían en perros empezaron a alimentarse de los restos de comida de los asentamientos humanos, muy ricos en hidratos de carbono (patatas, cereales, legumbres, pan);

Y desde aquellos tiempos hasta la actualidad, muchos perros se han ido alimentando de las sobras de nuestra mesa, incluído el pan. En resumen, la respuesta a si los perros pueden comer pan es la siguiente:

  • Los perros pueden ingerir pan pero solo de forma esporádica, en pequeñas dosis y siempre que no sean intolerantes al gluten.
  • El pan no es un alimento idóneo para los perros porque está compuesto principalmente de hidratos de carbono y no de proteína animal.

¿Que darle de comer a un perro con dermatitis?

Imagen: ipetme. es La dermatitis en perros es una enfermedad que se manifiesta a través de síntomas como prurito, picazón, zonas enrojecidas y descamación e irritación de la piel. Estas lesiones son las que aparecen inicialmente pero si el animal no recibe el tratamiento adecuado, avanzarán derivando en piel dura y ennegrecida y dejando áreas sin o con menos cantidad de pelo.

  1. Es por ello que el animal requerirá de unos cuidados especiales, así como de algunos cambios en su dieta a fin de proteger la salud de su piel en todo momento;
  2. Descubre en el siguiente artículo de unComo cómo elegir el pienso para un perro con dermatitis;

Pasos a seguir: 1 En primer lugar, es conveniente saber que la dermatitis atópica canina es una enfermedad cutánea que está causada por una hipersensibilidad del perro a ciertos componentes ambientales , como el polen, los ácaros, el moho, el uso de ciertos productos o las picaduras de insectos, aunque también puede ser consecuencia de una alergia alimentaria.

  1. Esta última se manifiesta en los perros a través de un picor intenso lo cual acaba ocasionando un rascado constante que produce alteraciones en el estado natural de la piel, y es lo que se denomina como dermatitis de origen alimentario;

2 Aunque no se conoce el origen de la dermatitis con total exactitud, sí se ha observado que es mucho más frecuente en perros jóvenes y que hay determinadas razas que son más propensas a padecerla, como por ejemplo el dálmata, el bóxer, el labrador, el shar pei, el pastor alemán o el bull dog francés.

  1. Es muy importante identificar que nuestro perro sufre de dermatitis y llevarlo al veterinario cuanto antes, ya que el rascado y los lamidos constantes le provocarán mayor irritación llegando a empeorar mucho más la afección;

3 En el tratamiento de la dermatitis canina toman relevancia tanto las vacunas y lo fármacos que ayudan a combatir el prurito y la picazón, como la suministración de un pienso para perros adecuado que evite cualquier tipo de reacción alérgica que pueda llegar a empeorar el estado de la piel.

  • Asimismo también es recomendable llevar un control exhaustivo de los parásitos externos y bañar al animal con champús que contengan propiedades antibacterianas, antimicóticas e hidratantes;
  • 4 Centrándonos en la cuestión de la alimentación para perros con dermatitis , es fundamental seguir las instrucciones del veterinario en cuanto a su dieta diaria y adquirir un pienso hipoalergénico y de calidad que garantice su buena nutrición;

Este además debe ser específico y ser capaz de mejorar la función de la barrea cutánea, reducir el prurito, la inflamación y favorecer la cicatrización de la piel. 5 Los piensos que contienen ácidos grasos esenciales omega 3 y omega 6 son adecuados para perros con dermatitis, puesto que cuentan con propiedades antiinflamatorias, aceleran el proceso de recuperación de la piel y ayudan a mantener su hidratación.

  1. Además de escoger un pienso de calidad, no debes olvidar la importancia de eliminar de su dieta las golosinas y también aquellos juguetes que son masticables ya que cabe la posibilidad de que contengan algún que otro componente alergénico;

Si deseas leer más artículos parecidos a Cómo elegir el pienso para un perro con dermatitis , te recomendamos que entres en nuestra categoría de Mascotas .

¿Cómo curar alergia en perros naturalmente?

Baños de avena – La avena es muy útil para aliviar el picor y la irritación de la piel. Como remedio casero puedes mezclar una taza de bicarbonato de sodio, dos de avena y tres de agua. Tras mover bien se consigue una pasta que actúa sobre tu perro como antihistamínico natural.

Por otro lado también existen en el mercado champús específicos de perro hechos con avena y como tip p ara ayudar a reducir el picor, enjuaga tu perro con agua fría durante el baño. Con el agua fría no sólo se reduce el picor sino también la inflamación de la piel.

¡Eso sí! Ten cuidado con la temperatura del agua en invierno, tampoco es aconsejable que tu perro pase frío.

¿Cómo saber si mi perro tiene alergia a la comida?

Si tu perro tiene alergia alimentaria, notarás que le pica en distintas zonas del cuerpo y/o que tiene trastornos gastrointestinales, fundamentalmente diarrea crónica o gases; aunque también puede vomitar, rascarse las orejas o frotarse la cara. El picor podría hacerte pensar que tiene pulgas y los problemas estomacales que ha comido algo en mal estado o que tiene una enfermedad más grave. La irritación cutánea, en concreto, es un signo clásico de las reacciones adversas al alimento. Las alergias alimentarias son difíciles de identificar, ya que sus síntomas son parecidos a los de otras enfermedades. Alimentar a tu perro con una dieta de eliminación como Hill’s Prescription Diet™ z/d™ ULTRA ayuda a identificar el origen del problema, para que tu veterinario pueda después recomendarte un alimento libre de alérgenos durante un determinado periodo de tiempo.

¿Cómo saber si mi perro es intolerante a algún alimento?